Urgencias pediátricas I Flashcards

1
Q

Que buscar en el examen físico ante un intoxicado

  1. Funciones vitales alteradas
  2. Aliento, olor de ropa
  3. Piel: alteración del color, signos vegetativos
  4. Ojos: Pupilas, mov. ocular
  5. Corrosión: Boca, fosas nasales
  6. Respiratorio: auscultar
  7. CV: arritmias, sg. de shock
  8. Digestivo: los clásicos
  9. Neurológico: Alteración del sensorio, ataxia, alucinaciones
A
  1. Funciones vitales alteradas
  2. Aliento, olor de ropa
  3. Piel: alteración del color, signos vegetativos
  4. Ojos: Pupilas, mov. ocular
  5. Corrosión: Boca, fosas nasales
  6. Respiratorio: auscultar
  7. CV: arritmias, sg. de shock
  8. Digestivo: los clásicos
  9. Neurológico: Alteración del sensorio, ataxia, alucinaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clínica en opiáceos:

  1. PA
  2. FA
  3. Neuro
  4. Ojos
A
  1. Hipotensión
  2. Hipotermia
  3. Bradicardia
  4. Depresión neurológica
  5. Miosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la primera fase del manejo en una intoxicación:

1. Fase de estabilización encargada de:

A
  1. Se encarga de mantener estables las constantes vitales y todo lo que implique ello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metas en una intoxicación (ABC):

  1. Evitar la __ del tóxico
  2. Favorecer la __ del tóxico
  3. Favorecer la __ del tóxico
  4. __ el tóxico
A
  1. Evitar la absorción del tóxico
  2. Favorecer la adsorción del tóxico
  3. Favorecer la eliminación del tóxico
  4. Antagonizar el tóxico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se evita la absorción del tóxico?

  1. Descontaminar:
    - Piel y __
    - O__
    - Gas__
A

¿Cómo se evita la absorción del tóxico?

  1. Descontaminar:
    - Piel y faneras
    - Ojos
    - Gastrointestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la emesis:

  1. No es de rutina
  2. Solo en:
    - Ingestión muy __
    - Cantidad sugiere posible __
    - Si el tóxico es __ a ello
    - El paciente tiene un buen grado de __
A
  1. No es de rutina
  2. Solo en:
    - Ingestión muy reciente
    - Cantidad sugiere posible toxicidad
    - Si el tóxico es susceptible a ello
    - El paciente tiene un buen grado de alerta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A. Contraindicación absoluta para la emesis
1. Compromiso del \_\_
2. Ingesta de \_\_
3. \_\_ o derivados de carbono
4. Riesgo de \_\_ 
B. Relativa 
1. Menor de _ meses 
2. Si tiene enf. respiratoria o cardiaca
A
A. Contraindicación absoluta para la emesis
1. Compromiso del sensorio
2. Ingesta de cáusticos
3. Hidrocarburos o derivados de carbono
4. Riesgo de hemorragia 
B. Relativa 
1. Menor de 6 meses 
2. Si tiene enf. respiratoria o cardiaca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A. Indicación de lavado gástrico:
1. En las _ primeras horas
2. _ ltrs de agua
B. ¿Cómo se favorece la adsorción?

A
Indicación de lavado gástrico:
1. En las 4 primeras horas
2. 10 litros de agua 
B. 
Con carbón activado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicación de uso de carbón activado:

  1. En la __ hora
  2. Se sabe que el tóxico responde al carbón activado
    - Bar
    - Dig
    - Op
    - At
  3. Contraindicado
    - Alteración del __ + vía aérea no __
    - __ intestinal.
A
  1. En la 1ra hora
  2. Se sabe que el tóxico responde al carbón activado
    - Barbitúricos
    - Digitálicos
    - Opiáceos
    - Atropina
  3. Contraindicado
    - Alteración del sensorio + vía aérea no protegida
    - Obstrucción intestinal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
Clínica de Org. fosforados y carbamatos 
Muscarínicas 
1. Liquido
2. Llora  
3. Saliva 
4. Bronquios 
5. Digestivos 
Manejo 
1. ACB
2. Atropina hasta atropinización moderada
A
Muscarínicas 
1. Sudoración
2. Epífora 
3. Sialorrea
4. Sibilancias 
5. Digestivos clásicos
Manejo 
1. ACB
2. Atropina hasta atropinización moderada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Clínica de Org. fosforados y carbamatos 
Nicotínicas 
1. Piel 
2. Electrolitos 
3. Dolor muscular 
4. Pupilas  
SNC
1. Dolor cabeza  
2. Movimientos  
3. Coordinación 
4. Mov. involuntarios
A
Nicotínicas 
1. Fasciculaciones 
2. Calambres
3. Contracturas
4. Miosis
SNC
1. Cefalea 
2. Inquietud 
3. Ataxia
4. Convulsiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Intoxicación por hidrocarburos:
1. Neumonitis qx por derivados del petróleo
- Toxicidad depende de la __
2. Clínica según la forma de adquisición
- Respiratorio
- Digestivo
- Piel
Manejo:
1. ABC
2. Contraindicada la emesis y lavado gástrico
3.

A
  1. Neumonitis qx por derivados del petróleo
    - Toxicidad depende de la viscosidad
  2. Clínica según la forma de adquisición
    - Inhalación
    - ingesta
    - Absorción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
Intoxicación por hidrocarburos:
1. Neumonitis qx por derivados del petróleo
- Toxicidad depende de la \_\_ 
2. Clínica según la forma de adquisición 
- Respiratorio 
- Digestivo  
- Piel
Manejo:
1. ABC básico. 
2. Contraindicada la \_\_ y lavado \_\_  
3. No antinflamatorios 
4. Observar min _ hrs junto a su placa.
A
  1. Neumonitis qx por derivados del petróleo
    - Toxicidad depende de la viscosidad
  2. Clínica según la forma de adquisición
    - Inhalación
    - ingesta
    - Absorción
    Manejo:
  3. ABC básico.
  4. Contraindicada la emesis y lavado gástrico
  5. No corticoides
  6. Observar min 6 hrs junto a su placa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de intox por Cáusticos

  1. Baja __, alta __
  2. Fisiopato
    - Ácidos: Necrosis de coagulación de la albúmina, afecta más el __
    - Álcalis: Necrosis por licuefacción y desnaturalización de prot., afecta más el __
A
  1. Baja mortalidad, alta morbilidad
  2. Fisiopato
    - Ácidos: Necrosis de coagulación de la albúmina, afecta más el estómago
    - Álcalis: Necrosis por licuefacción y desnaturalización de prot., afecta más el esófago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son las fases de la intox por cáusticos?

  1. 3 d:
  2. 3-5 d:
  3. 5-12 d:
  4. 3-4 sem: Inician los problemas reales :c
A
  1. 3 d: Necrosis
  2. 3-5 d: Ulceración
  3. 5-12 d: Granulación
  4. 3-4 sem: Cicatrización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Cuadro clínico por intx con cáusticos:
    - Netamente __ en todo lugar que haya estado __.
  2. Dx.
    - Rx tx
    - Endoscopía _ a _ horas, ya que si es mayor, hay riesgo de __
A
  1. Cuadro clínico por intx con cáusticos:
    - Netamente __ en todo lugar que haya estado __.
  2. Dx.
    - Rx tx
    - Endoscopía 6 a 24 horas, ya que si es mayor, hay riesgo de perforación