Infecciones respiratorias I Flashcards

1
Q

Cuadro clínico de Rinofaringitis

  1. Características
    - Moco
    - T°
    - Tapón
    - No afecta
    - Dolor
  2. Causa más común
    - Virus
A

Rinofaringitis

  1. Características
    - Rinorrea
    - Fiebre (-38°)
    - Congestión nasal
    - No afecta vía baja
    - Cabeza, oído, garganta.
  2. Causa más común
    - Rinovirus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rinofaringitis

  1. Mayor incidencia/ por rinovirus
    a. Rinovirus
    b. Parainfluenza
    c. VSR e influenza
  2. Promedio de resfriados al año
  3. Sí el niño es llevado a la guardería desde el 1er año de vida que puede suceder
A
  1. Cualquier momento del año
    a. Fin de primavera
    b. Fin de otoño
    c. Diciembre y abril
    • 6-8 en el año (normal)
    • 10-15% de niños (12 al año)
  2. Tiene 50% más resfriados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Rinofaringitis

  1. Principal forma de contagio
  2. Si me infecto por rinovirus y adenovirus
  3. Característica de la influenza
A
    • Aerosoles (pequeñas de flugge)
    • Contacto directo
  1. La inmunidad que se desarrolla es específica por cada serotípo
  2. Puede modificar su antígeno a pesar que no tiene muchas serotípos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
1. (exámen) Cuales son las principales complicaciones que nos puede dar una rinofaringitis
-
- 
- Raro 
2. Porque motivo 
3. En qué momento ? 
4. Diagnóstico 
5. Sí no se puede
A
    • Otitis media o una supurativa
    • Sinusitis bacteriana
    • Exacerbación del Asma
    • Inflamación del orificio de entrada de la trompa de eustaquio
  1. Generalmente 4to o 5to día luego de haber iniciado la R.F.
  2. Clínico
  3. Hemograma para dif. de de rinitis alérgica (eosinófilos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rinofaringitis

  1. Tratamiento
  2. Para VSR cuadro severo
  3. Para influenza en las 2 primeras semanas
  4. Obstrucción nasal
  5. Rinorea
A
  1. SINTOMÁTICO
  2. Ribavirina - No es útil para resfrío común
  3. Oseltamivir y zanamivir
  4. Sust. adrenérgica a tópica.
  5. El único que demostró utilidad es el antiH de 1ra generación (clorfenamina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Rinofaringitis

  1. Dolor de garganta
    - Que no usar
  2. Tratamientos naturales / Quen no son más eficaces que el placebo
    - Placebo
    - Aire
A
  1. AINES / paracetamol
    - Aspirina x riesgo de snd de reye (hígado graso + encefalopatía)
    • Vitamina C
    • Aire humidificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prevención rinofaringitis

  1. Fármacos
  2. Med natural
  3. Sí ha demostrado seguridad
A
  1. No util
  2. No util
  3. Medidas de barrera, mascarilla, lavado de manos, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Faringoamigdalitis aguda

  1. Cuadro clínico
    - Inflamación
    - T°
    - Dolor
    - + o -
    - Liquido
    - Mucosa
A
  1. C.C.
    - Inflamación faringoamigdalar
    - Fiebre
    - Odinofágica
    - Exudado (placas de pus)
    - Edema
    - Petequias en paladar y aftas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Faringoamigdalitis aguda

  1. Colonización bacteriana
  2. Proteína más importante del patógeno
    • Consecuencias
    • Piel
  3. Exotoxinas
  4. % de virales
A
  1. Estreptococo b- hemolítico del grupo A
  2. Prot. M
    • Escarlatina - Exotoxina A
    • Exantema papuloso
  3. tipo A,B,C
  4. 75-80%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Faringoamigdalitis aguda

  1. Cómo identificar la etiología
  2. Clínica asociada
A
  1. Sí - 3 años, viral (rinovirus,coronavirus,adenovirus o gripe)
  2. Rinitis, tos, aftas, diarrea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Faringoamigdalitis aguda estreptocócica

  1. Tiempo
  2. Dolor
  3. Ausencia de
  4. Dolor
  5. Mucosa
  6. Amígdalas
  7. Ganglios
  8. tratamiento de elección
  9. Sí alérgico
A
  1. Aguda
  2. Odinofágia
  3. Tos y fiebre
  4. Abd, vómitos
  5. Eritematosa, con exudado amarillento sanguinolento
  6. Hipertrofian
  7. Adenopatías
  8. Penicilina - 10 día
  9. Azitromicina o claritro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
Faringoamigdalitis aguda
1. Beneficio del tratamiento 
2. Beneficio más importante 
3. Qué previene y en cuanto tiempo 
Supurativas
Sistémicas
A
  1. Acelera la recuperación en 12 - 24 hrs
  2. Previene complicaciones
    • Supurativas: Abscesos parafaríngeos
    • Sistémicas: GN postestreptocócica y
      Fiebre reumática sí inicia tratamiento en primeros 9 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
Adenoiditis
1. Cual es el tj linfoide que rodea los orificios de entrada de la cav nasal y oral. 
2. Cuales son las amígdalas que encontramos 
Amígdala 
- Pa
- Fa
- Li
- Tu
A
  1. El anillo de waldeyer
    • A. palatinas
    • A. Faríngea o adenoides
    • A. Lingual
    • A. Tubaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Adenoiditis

  1. Etiología
  2. Otras causas
A
    • 80-90% viral
    • Bact.
    • Neumococo
    • Haemophilus i
    • Moraxella c.
    • Estafilo
    • Rinitis
    • Sinusitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Adenoiditis cuadro

  1. Moco
  2. Ganglio
  3. Hipertrofia
  4. Amigdalas
  5. Síntomas de obstrucción diurna
    - Respira
    - Obstrucción
    - Tipo de habla
    - Olor
    - Apetito y rendimiento escolar
    - Muy raro y en casos severos
A
  1. Fiebre
  2. Mucosidad nasal purulenta
  3. Adenoiditis
  4. Hipertrofia de adenoides por “3” repetidas
  5. Amigdalitis
    • Respirador bucal crónico
    • Obstrucción nasal constante
    • Habla hiponasal
    • Hiposmia
      • Apetito, rendimiento escolar
    • Insuf cardiaca derecha en menor medidia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Adenoiditis síntomas nocturnos

  1. Ruido en la noche
  2. Tragar
  3. Sueño
  4. Posturas
  5. Sueño
  6. Terror
  7. Sudor
  8. Hablar
  9. Se puede evaluar
A
  1. Ronquidos
  2. Atragantamiento
  3. Apneas francas
  4. Posturas anormales para dormir
  5. Sueño intranquilo, sensación de ahogo
  6. Terrores nocturnos, sonambulismo
  7. Diaforesis
  8. Hablar en sueños
  9. Rx lateral de cuello
17
Q

Adenoiditis tratamiento

  1. A, Lavado, T°
  2. En hipertrofia
  3. Criterios de Qx
  4. Cuando no se recomienda
  5. Complicación
A
  1. ATB, Lavado nasal, Antipiréticos
  2. Extirpación qx
    • Hipertrofia grado 3
    • Infc. recurrentes
  3. Menores de 2 años
    • OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA
    • Trastornos de la respiración en el sueño
    • Snd de resistencia de la vía respiratoria superior