Atención inmediata del R.N. Flashcards

1
Q

¿Cual es la atención esencial que se le debe dar al R.N.?

  1. ___ ____ y cuidando el ____.
  2. Protección ____.
  3. Lactancia ____ y ____. en la 1ra hora de parto.
  4. Inicio de la ____ y la reanimación identificando la _____
A
  1. Parto limpio y cuidando el cordón.
  2. Protección térmica.
  3. Lactancia temprana y exclusiva. en la 1ra hora de parto.
  4. Inicio de la respiración y la reanimación identificando la asfixia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la preparación antes del parto?

  1. Lo que se debe determinar y decidir
  2. Preparar
  3. Que se debe prevenir
  4. Monitorizar
  5. Ver la presencia de
A
  1. Factores de riesgo y decidir si mandar de referencia
  2. El equipo de AIRN (atención inmediata del R.N.) y reanimación
  3. F.C. fetal
  4. Líquido meconial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es el equipo que se debe tener para la AIRN?

  1. Fuente de ___
  2. Equipo para medir ____ ____
  3. Equipo para ___ e.t.
  4. Equipo para soporte de ___ no ____
  5. Equipo para administrar _____
A
  1. Fuente de calor
  2. Equipo para medir signos vitales
  3. Equipo para intubación e.t.
  4. Equipo para soporte de oxígeno no invasivo
  5. Equipo para administrar medicamentos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cual es el esquema de Reanimación?

  1. Evaluar respuesta al ___
  2. Mantener __ + Pos ____ + Se ___ + __ si necesita.
  3. O2 efectiva ( ___ o ___)
  4. Dar masa ___ ____
  5. Dar me ____
A
  1. Evaluar respuesta al nacimiento
  2. Mantener T° (24°C) + Posicionar + Secar + O2 si necesita
  3. O2 efectiva (Bolsa o Intubación)
  4. Dar masaje cardiaco
  5. Dar medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A. ¿Cuales son los pasos de la reanimación si no se ve el líquido meconial?  
1. \_\_\_\_ boca y nariz
2. \_\_,\_\_\_ y reposicionar
3. \_\_\_ 
4. Dar \_\_\_ 
¿Cuales son los pasos de la reanimación si  se ve el líquido meconial? 
1. Succionar, \_\_\_, \_\_\_ y  \_\_\_
2. Pasar a \_\_\_ _
3. Si no respuesta, \_\_\_\_\_ \_\_\_\_ y \_\_\_\_
A
A. 
1. Aspirar boca y nariz
2. Secar, estimular y reposicionar 
3. Evaluar 
4. Dar O2
B. 
1. Succionar, boca nariz y faringe 
2. Pasar a pasos A.
3. Si no respuesta, succionar boca y tráquea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se pinza y corta el cordón umbilical?

  1. __ - __ min, luego de nacimiento
  2. se liga el cordón a __ cm de la ___.
  3. Se ____ el muñón con alcohol y ____ 2 __. y 1 ___
  4. Se secciona con tijera estéril.
A
  1. 1 - 2 min. luego de nacimiento
  2. se liga el cordón a 2 cm de la piel.
  3. Se desinfecta el muñón con alcohol y verifica 2 art. y 1 vena
  4. Se secciona con tijera estéril.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo evaluar si respira espontáneamente?

  1. Si no respira, estimular ( ____ el ___ o ____ en los talones)
  2. A los ___ sg iniciar ____.
A
  1. Si no respira, estimular (frotando el dorso o palmadas en talones)
  2. A los 30 sg iniciar ventilación a PPI.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son las 3 preguntas básicas para saber si el R.N. necesitará reanimación?

A
  1. ¿Gestación a término?
  2. ¿Respira o llora?
  3. ¿Buen tono muscular?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuando está indicada la ventilación?

  1. ___ o ____
  2. F.C. - ____
  3. Cianosis ____ ____
  4. No respuesta __ sg. R.N.
A
  1. Apnea o bloqueos
  2. F.C. - 100
  3. Cianosis central persistente
  4. No respuesta a los 30 sg. R.N.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales son los problemas más comunes de una inadecuada expansión del tórax?

  1. ____ inadecuado
  2. ___ de vías ___
  3. ___ insuficiente
A
  1. Cierre inadecuado
  2. Obstrucción de vías aéreas
  3. Presión insuficiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
¿Qué presiones se manejan en la ventilación mecánica?
F.R. : 40-60 R.P.
1. 1° respiración
2. Siguientes
3. Enf. pulmonar
A
  1. 30-40 cm H2O
  2. 15-20 cm H2O
  3. 20-40 cm H2O
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contacto con la madre

  1. Tiempo
  2. Lactancia
  3. Mientras 1 y 2 se debe realizar
A
  1. 30 min de vida.
  2. En la 1ra hora
  3. Antropometría + Ex. físico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como se hace la profilaxis del R.N.?

  1. Ocular
  2. Enf. hemorrágica
A
  1. ATB ocular - 1 gota en c/d ojo

2. Vit. K - 0.5 mg I.M. (-2500gr) o 1mg I.M. (+2500gr)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué otras salvedades se debe tener con el R.N.?

  1. Permeabilidad de __
  2. _____ del R.N.
  3. Estado ___ según __ y ___
  4. Se anota APGAR al ___ y __ min
  5. Se pasa al ___ junto a la ___ para ___ conjunto
    - Funciones vitales
    - Vigilar
    - Control de
    - Limpiar
    - Aseo
A
  1. Permeabilidad de ano
  2. Identificación del R.N.
  3. Estado nutricional según peso y edad
  4. Se anota APGAR al minuto y 5 minutos
  5. Se pasa al niño junto a la madre para alojamiento conjunto
    - Controlar Funciones C/d 6 hrs
    - Vigilar estado general
    - Control de peso diario
    - Limpiar cordón
    - aseo diario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué puede agravar la hipotermia?

  1. M. H.
  2. Ic. Pa.
  3. Inf.
  4. Lesi. Ne.
  5. Hipo.
  6. Ac.
A
  1. Membrana hialina
  2. Ictericia patológica
  3. Infecciones
  4. Lesiones neurológicas
  5. Hipoglicemia
  6. Acidosis metabólica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son los criterios para el alta?

  1. Tiempo de hospital
  2. Examen físico
  3. Vacunas
  4. Conocimiento
  5. Certificado
A
  1. Tiempo mínimo 24-48 hospitalizadas
  2. Examen normal al alta
  3. R.N. con Vacunas BCG + HvB
  4. Madre informada sobre cuidados
  5. Certificado de identidad dado a la madre
17
Q

¿Cuales fueron los cambios que se dieron de las publicaciones AHA 2010 - 2015?

  1. Variación en aporte de O2. FiO2
  2. Meconio y aspirado
  3. Color
  4. F.C.
A
    • RNaT. O2 solo a FiO2 21% y PPI
    • RNpT. O FiO2 30-90% según requerimiento
  1. La aspiración meconial solo se da si el bebé nace con meconio y no vigoroso.
  2. El color no sirve como signo de evaluación
  3. la F.C. es mejor tomarla auscultando que palpando cordón.