BIOLOGIA SAP2 Flashcards
Elemento químico descubierto en México y enfermedad con la que se vincula:
Vanadio, Diabetes
¿Cuántos elementos hay en la tabla periódica?
118 elementos
Aproximadamente cuantos elementos forman a los seres vivos:
25 elementos
VERDADERO O FALSO:
Los elementos químicos se clasifican en primarios, secundarios y oligo elementos, los primarios son los más importantes puesto a que tienen mayor abundancia mientras que los secundarios menos importantes y por último los oligo elementos que son los que casi no tienen importancia.
R: FALSO
Explicación:
Los elementos químicos que conforman a los seres vivos SI se clasifican en primarios, secundarios y oligoelementos, por otro lado TODOS TIENEN LA MISMA IMPORTANCIA, puesto a que con la falta de uno solo moriríamos.
Sustancias puras que conservan sus propiedades y están formadas por el mismo tipo de átomos:
Elementos químicos
A los elementos que conforman a los seres vivos se les conoce como:
Bioelementos o elementos biogenésicos
Clasificación de Bioelementos o elementos biogenésicos:
Primarios, Secundarios y Oligoelementos
Ejemplos de Elementos primarios:
C, H, O, N.
Explicación:
carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno.
Ejemplos de elementos secundarios:
P, S.
Explicación:
Fósforo y Azufre.
Ejemplos de oligoelementos:
Ca, Fe, Li, I, Mg y Co.
Explicación:
calcio, hierro, litio, yodo, magnesio y cobalto.
Cuando los elementos se unen forman:
moléculas
VERDADERO O FALSO
Las moléculas pueden ser orgánicas e inorgánicas.
R: VERDADERO
Tipo de molécula formada por cadenas de carbonos:
R: Orgánicas
Tipo de molécula que no esta compuesta por carbonos:
R: Inorgánicas
Esta formada por dos átomos de hidrogeno y uno de oxígeno por enlaces covalentes polares.
Agua
Esta propiedad convierte al agua en un solvente universal:
Su relativa polaridad
Por que tipo de puentes se unen las moléculas de agua:
Puentes de hidrógeno
Es la atracción entre las moléculas de una sustancia y permite la transportación de agua en las plantas.
Cohesión
Se da cuando las moléculas de agua forman muchos puentes de hidrógeno entre ellos, lo que produce una fuerza en la superficie de los cuerpos de agua.
Tensión superficial
Propiedad del agua que permite sostener cuerpos livianos en esta misma, como mosquitos y demás.
Tensión superficial
Esta se debe a que para romper los puentes de hidrógeno y que el agua cambie de estado, se necesita mucha energía, que debe perderse para que se enfríe.
Capacidad térmica
Gracias a esta propiedad del agua, esta misma proporciona un ambiente estable para los organismos acuáticos y es un regulador de la energía.
Capacidad térmica
Significa que absorbe el agua con facilidad:
Hidrófilo
Significa que no absorbe el agua:
Hidrófobo