HDMX SAP1 Flashcards

1
Q

Estudia los elementos culturales de las sociedades antiguas.

A

Antropología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudia los restos de las cilivizaciones antiguas

A

Arqueología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Escribe e interpreta las cilivizaciones antiguas por medio de los monumentos, obras de arte, utensilios y documentos que de ellas se han conservado hasta la actualidad

A

Arqueología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudia estados y formas de gobierno

A

Política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se enfoca en los recursos, creación de riqueza, producción, distribución y consumo de bienes y servicios de las necesidades humanas.

A

Economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Analiza la tierra y la relación del hombre con ella

A

Geografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudia las monedas antiguas

A

Numismatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe y explica el significado de los escudos de armas de las dinastías

A

Heráldica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contribuye al estudio de documentos antiguos

A

Paleográfia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las ciencias auxiliares de la historia de mexico.

A

Arqueología, Numismatica, Heráldica, Antropología, política, Economía, Paleografia y Greografia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuantos pasos de el método científico hay en la historia, enuméralos cronológicamente y menciónalos:

A

1: Formular hipótesis del trabajo
2: Seleccionar las Fuentes y someterlas a crítica
3: Contextualizar el fenómeno de estudio
4: Interpretar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Constituye el punto de partida de lo que se pretende descubrir o mostrar

A

Formular hipótesis del trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Materia prima que se emplea para el estudio de la historia y se divide en dos tipos: directas e indirectas.

A

Seleccionar fuentes y someterlas a crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de fuente elaborada con el propósito ex profeso de su estudio, libros y documentales sobre un tema en cuestión.

A

Fuentes directas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de fuente que fue elaborada con otros propósitos, tales como armas, utensilios, libros de cocina, muebles y restos humanos.

A

Fuentes indirectas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consiste en situar el hecho en el tiempo y el espacio en que ocurrió para poder entender las causas y consecuencias.

A

Contextualizar el fenómeno de estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se refiere no solo a reconstruir un suceso, sino a asumir una postura que puede estar definida por una corriente historíografica (o formas de interpretar la historia) con la finalidad de explicar el fenómeno)

A

Interpretar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se refiere a duraciones, sucesiones y simultaneidades y cambios de hechos que afectan las colectividades.

A

Tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ocurre de tal forma que en ciertos momentos coexisten elementos antiguos y nuevos.

A

Continuidad y cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

No debe entenderse solo como progreso o pensar que siempre es positivo, se trata de una modificación, transformación y evolución de la sociedad.

A

Continuidad y cambio

21
Q

La historia se estudia en función del presente

A

Relación entre pasado y presente

22
Q

Refiere a una serie de procesos done los acontecimientos se entrelazan y encadenan en formas diversas

A

Causalidad

23
Q

Todos aquellos que han vivido en ella, pero no solo los individuos, sino también las instituciones que permiten a las personas actuar y ser quienes son; pues contribuyen a la perspectiva de su propio tiempo.

A

Sujetos de la historia

24
Q

Se refiere a la disposición y capacidad para entender las acciones de los hombres en el pasado, el interés real por el estudio del pasado

25
Herramienta metodológica para dividir el tiempo en etapas para su estudio
Periodizacion
26
Estableció la teoría del poblamiento tardío
Alex Hrdlicka
27
Este teoría sostiene que en el periodo paleolítico, alrededor del año 14000 a.c. diversos grupos entraron en el continente durante la última glaciación.
Teoría del poblamiento tardío
28
Esta teoría se sustenta en que luego de la última glaciación los océanos bajaron tanto que descubrieron una franja entre Siberia y Alaska.
Teoría del poblamiento tardío
29
Istmo de beringia se le conoce como
Estrecho de bering
30
Primer grupo humano que paso por el estrecho de bering en búsqueda de comida.
Los clovis
31
Se les llama así por su localización en el poblado de este nombre, en Nuevo México.
Los clovis
32
Objetos representativos de los Clovis encontrados:
Puntas de lanza, Clovis
33
De acuerdo con este antropólogo el humano paso de Siberia a Alaska y de ahí descendió a lo largo de el continente.
Alex Hrdlicka
34
Que se encontro en 1908 en las Aldeas Foslom.
Huesos y puntas de flecha
35
Teoría que afirma que los humanos pasaron de Asia a America por el estrecho de Bering
teoría del poblamiento Tardío
36
Teoría que se fundamenta en la cercanía geográfica y semejanza física de los pobladores.
Teoría del poblamiento tardío
37
También se le conoce como Teoría de clovis.
Teoría del poblamiento tardío
38
También se le conoce como teoría inmigracionista asiática.
Teoría del poblamiento tardío
39
También se le conoce como teoría Monoracial.
Teoría del poblamiento tardío
40
Pruebas arqueológicas de la Teoría del poblamiento tardío
Puntas de Clovis Puntas de Foslom
41
Pruebas antropológicas de la Teoría del poblamiento tardío.
Mancha Lumbar Pelo y Pomulos Semejanza Física
42
Teoría que afirma que los melanésicos y polinésicos llegaron a América siguiendo las corrientes marítimas norecuatoriales y surecuatoriales.
Teoría del origen multiple Teoría inmigracionista oceánica
43
Que corrientes marítimas tomaron los melanésicos y polinésicos
Norecuatoriales y Surecuatoriales
44
Creador de la Teoría del origen multiple
Paul Rivet
45
Se fundamenta en rasgos faciales y hallazgos arqueológicos similares
Teoría del origen multiple
46
En Monte verde, chile se encontró un asentamiento en la Cueva Chiquihuit, donde se encontraron pruebas de mas de 15-30 mil años es prueba de la teoría de:
Teoría del origen multiple
47
Pasaron de Australia hacia la antártica y luego a argentina.
Teoría antártica (Australia) Teoría del origen multiple
48
Teoría que dice que hubieron 4 oleadas migratorias:
Teoría del origen multiple
49