LITERATURA SAP2 Flashcards

1
Q

Palabras que sustituyen a los sustantivos:

A

Pronombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son quienes cometen una acción dentro de la oración.

A

Sustantivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de pronombres:

A

Personales
Posesivos
Demonstrativos
Relativos
Numerales
Interrogativos
Exclamativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las personas gramaticales?

A

1era persona del singular
2da persona del singular
3era persona del singular
1era persona del plural
2da persona del plural
3era persona del plural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1era persona del singular

A

Yo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

2da persona del singular

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3era persona del singular

A

él/Ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1era persona del plural

A

Nosotros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2da persona del plural

A

Ustedes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

3era persona del plural

A

Ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pronombres demostrativos que se utilizan para hablar sobre cosas que están cerca:

A

Este, Estos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pronombres demostrativos que se utilizan para hablar sobre cosas que están lejos:

A

Ese, Esos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pronombres demostrativos que se utilizan para hablar sobre cosas que están ni cerca ni lejos:

A

Aquel, Aquellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de pronombre que introducen oraciones de relativo

A

Pronombres relativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de pronombre que indica una cantidad o proporción:

A

Pronombres numerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de pronombre que introduce oraciones interrogativas:

A

¿Qué?,¿Quién?,¿Cuál?.

SI TIENE SIGNOS DE INTERROGACIÓN ES ESTE TIPO DE PRONOMBRE.

17
Q

Tipo de pronombre que introduce oraciones Exclamativas:

A

!Qué¡,!Quién¡,!Cuándo¡

SI TIENE SIGNOS DE EXCLAMACIÓN ES ESTE TIPO DE PRONOMBRE

18
Q

Llevan la sílaba tónica en la última sílaba y se tildan cuando terminan en: n, s o vocal

A

Palabras agudas

19
Q

Llevan la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y se tildan cuando NO terminan en N, S o vocal.

A

Palabras graves

20
Q

Llevan la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre se tildan.

A

Palabras Esdrújulas

21
Q

Llevan las sílaba tónica en la anterior a la antepenúltima sílaba y siempre se tildan.

A

Palabras sobreesdrújulas

22
Q

Es la sílaba con mayor fuerza de pronunciación:

A

Sílaba tónica

23
Q

Es el signo con el que acentuamos gráficamente:

24
Q

¿Cuáles son los géneros literarios?

A

Género lírico
Género dramático
Género Narrativo
Ensayo Literario

25
Tipo de género que expresa sentimientos y emociones, puede escribirse en verso o prosa y puede tener rima y métrica.
Género Lírico
26
Entre sus subgéneros están: Soneto Oda Elegía Redondilla Égloga y más
Género Lírico
27
Está escrito para ser representado, cuenta con una historia sin narrador puesto a que todo lo cuentan los personajes.
Género dramático
28
Entre sus subgéneros están: Comedia Tragedia Drama Sainete
Género dramático
29
Narra una historia con personajes, narrador, espacio y tiempo, además tiene una estructura de planteamiento, nudo y desenlace. (No siempre tiene esa estructura)
Género narrativo
30
Entre sus subgénero están: Cuento Novela Fábula Mito Leyenda Micro relato
Género Narrativo
31
Expresa una opinión sobre un tema cualquiera y tiene estructura libre
Ensayo Literario
32
En el género narrativo los personajes se dividen en:
Principales y secundarios
33
Ejemplos de personajes principales:
Protagonista y Antagonista
34
Tipo de personaje sobre el cual ronda toda la historia.
Protagonista
35
Tipo de personaje el cual quiere perjudicar al protagonista.
Antagonista
36
Evocado, Actante, Adyudante, incidental y Alegórico son ejemplos de personajes:
Secundarios
37
En el género narrativo así se le llama al espacio que se da al aire libre:
Abierto
38
En el género narrativo así se le dice al espacio sobre un techo:
Cerrado
39
El narrador puede estar en:
Primera persona (utiliza yo) Segunda persona (utiliza tu) Tercera persona (utiliza el/ella)