TICS SAP1 Flashcards

1
Q

Proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes virtuales compuesta por imágenes.

A

Comunicación visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estos influyen en la comunicación visual:

A

Emisor, Receptor, Canal, Código y Mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Emite el mensaje

A

Emisor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Recibe el mensaje

A

Receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugar donde se transmite el mensaje

A

Medio o Canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Idioma en el que se habla

A

Codigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lo que se quiere comunicar

A

Información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los caminos que puede tomar el mensaje son:

A

Interpretaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de interpretaciones

A

Libre y especifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se le conoce a la interpretación libre?

A

Causal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se le conoce a la interpretación específica?

A

Intencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En esta el receptor toma el mensaje como el mismo lo entiende y cada persona lo interpreta como lo entiende.

A

Interpretación libre/ causal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Este tipo de interpretación debe ser sumamente claro y no quedar al observante

A

Especifica o Intencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El mensaje pasa por estos y son 3

A

Filtros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de filtros:

A

Operativo, Sensorial, Cultural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de filtro que tiene que ver con la capacidad de percepción

A

Operativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de filtro que tiene que ver con los problemas emocionales, físicos y de adaptación.

A

Sensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de filtro que tiene que ver con creencias, costumbres, religión y Educación.

A

Cultural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De que se compone el mensaje

A

Información y soporte visual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es lo que se desea transmitir, lo propiamente ya dicho y es el mensaje puro

A

Información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el conjunto de elementos que hacen visible al mensaje, de igual manera lo ayudan a cumplir su objetivo

A

Soporte visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de soporte visual

A

Textura, Forma, Estructura, Movimiento y Equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el material por el que están compuestos los objetos:

A

Textura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es el contorno de una figura en el espacio

A

Forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Repetición de una figura para la creación de un cuerpo
Estructura
26
Es dar la sensación de que un objeto se está tránsladando de un lugar a otro.
Movimiento
27
Es la organización de los cuerpos para que haya estabilidad.
Equilibrio
28
Cuales son los elementos básicos de la comunicación visual:
Punto, línea, contorno, Dirección, Tono, Color, Dimensión y Escala.
29
Elemento más básico y más simple de la lista de elementos visuales, si colocáis varios de estos en una situación determinada nuestro ojo y mente los acomodarán para crear una figura.
Punto
30
Se forma cuando los puntos están tan próximos entre sí que es imposible distinguirlos a simple vista
Linea
31
Sucesión de puntos colocados uno tras otro
Linea
32
Líneas que describen la trayectoria específica para formar una figura.
Contorno
33
Tipos de contorno
Rectángulo triángulo y círculo
34
Orientación que se le da a una figura
Dirección
35
Consiste en la intensidad de luz de un color que se le aplicará a un determinado objeto.
Tono
36
Es cualquiera de todas las combinaciones existentes.
Color
37
Es la representación del volumen en un gráfico
Dimension
38
Tamaño relativo de un gráfico se usa en planos y mapas para usar una medida proporcional real.
Escala
39
Transformación de ideas y conceptos en una forma de orden estructural y visual.
Diseño gráfico
40
Es el arte de hacer revistas l, anuncios, envases y folletos
Diseño gráfico
41
. Tienen tamaño y dirección
Vectores
42
. Se les conoce también como imágenes raster
Mapa de bits
43
. Compuestos por cuadros diminutos llamados pixeles
Mapa de bits
44
. Son manipulables
Vectores
45
. Compuestos por puntos calculados matemáticamente
Vectores
46
. Contienen valores de color numérico
Mapa de bits
47
. Resultan buenos para fotografías y dibujos digitales
Mapas de bits
48
. Producen muy bien las graduaciones de color
Mapas de bits
49
. Son dependientes de la resolución
Mapas de bits
50
. Contienen información sobre ubicación, dirección, longitud, color y curvas
Vectores
51
. Se usan para diseño de dibujos
Vectores
52
. Tienen un número específico de pixeles y pierden calidad
Mapa de bits
53
Ejemplos de programas que usan mapa de bits:
Photoshop, Photo paint, Image Composer
54
Ejemplos de programas que utilizan vectores:
Illustrator, Corel DRAW, Inkscape
55
Está compuesta por imágenes, que en conjunto tienen un valor distinto según el contexto en el que están insertas dando información diferente
Comunicación visual
56
Todo lo que observamos y todo lo que representa a una imagen es:
Comunicación visual
57
Es de gran importancia para una infinidad de áreas tales como la Arquitectura, Ingeniería, Publicidad, enseñanza y demás.
Comunicación visual
58
Después de las interpretaciones son los otros obstáculos que presenta entender un mensaje:
Filtros
59
Los mensajes pasan por estos para ser recibidos de la mejor manera posible:
Filtros
60
Tela, plástico y hierro en el soporte visual son ejemplos de:
Textura
61
Figuras geométricas y la combinación de todas ellas en el soporte visual son ejemplos de:
Formas
62
Las bases para construir un edificio o una ventana en el soporte visual son ejemplos de:
Estructura
63
Es la organización de los cuerpos para que haya estabilidad en el diseño.
Equilibrio
64
Es una estrategia usada en la qué hay un centro de gravedad entre dos o varios objetos.
Equilibrio
65
VECTOR O MAPA DE BITS no se puede agrandar a una resolución mayor al original SIN que la pérdida de calidad sea notoria
MAPA DE BITS
66
programas populares de mapa de bits:
Photo shop, Photopaint e Image Composer
67
Ejemplos de programas que utilizan vectores:
Inkscape, CoralDRAW y Illustrator
68
Significa que los objetos quedan determinados por vectores:
VECTORIAL
69
Son cada uno de los dibujos individuales creados en ILLUSTRATOR
objetos
70
Combinación de teclas para un Nuevo archivo
Control + N
71
Combinación de teclas para guardar archivo
Ctrl + S
72
Combinación de teclas para guardar como… a un archivo:
Ctrl + Shift + S
73
Combinación de teclas para abrir archivo
Ctrl + O un truco es traducir abrir a inglés que significa “open” y dejar la primera inicial: O
74
Cerrar archivo
Ctrl + W
75
Salir de ILLUSTRATOR
Ctrl+ Q
76
Tecla para abrir la selección:
V
77
Tecla para abrir la selección directa:
A
78
Tecla para abrir el texto:
T
79
Tecla para abrir la pluma
P
80
Tecla para abrir el rectángulo
M
81
Tecla para abrir la elipse
L
82
Tecla para abrir Rotar
R
83
Tecla para abrir escala
S
84
Tecla para abrir deformar
MAYÚSCULAS + R
85
Tecla para abrir zoom
Z
86
A la línea creada conforme se dibuja se le denomina:
Trazado
87
Consta de uno o más segmentos rectos o curvos:
Trazados
88
Marcan el inicio y fin de cada segmento
Punto de ancla
89
A cada sección que inicia con un punto de ancla y termina con otros se le denomina asi:
Segmento
90
Los trazados pueden ser:
Abiertos o cerrados
91
En este tipo de trazado a los puntos de ancla del principio y final se le llaman puntos finales
Trazado abierto
92
En un trazado abierto así se les llaman a los puntos de ancla del principio y final:
Puntos finales
93
En un segmento recto se tienen los siguientes elementos:
Puntos de ancla Líneas de dirección Puntos de dirección
94
En un segmento curvo tenemos:
Líneas de dirección Puntos de dirección
95
Funcionan como clavijas de sujeción de cables
Puntos de ancla
96
Terminan en puntos de dirección
Líneas de dirección
97
Determinan la forma y en tamaño de los segmentos curvos
Ángulo y longitud de las líneas de dirección
98
Al moverlos, se modifica la forma de las curvas.
Puntos de dirección
99
Se muestran cada vez que se selecciona un punto de ancla de un segmento curvo
Lineas de dirección
100
Se encuentran al final de las líneas de dirección mediante estos puntos se puede manipular la curva
Puntos de dirección
101
Tipos de puntos de ancla:
Vértice Suavizado Combinado
102
A que tipo de punto pertenece: un trazado cambia de dirección repentinamente haciendo UN QUIEBRE MUY CERRADO, este tipo de punto está conectado a DOS SEGMENTOS RECTOS
Puntos de vértice
103
A que tipo de punto pertenece lo siguiente: los segmentos del trazado se conectan como UNA CURVA CONTINUA, en este tipo de punto los segmentos del trazado están conectados a otro SEGMENTO CURVO, que permite tener un cambio de dirección más uniforme y abierto.
Puntos de suavizado
104
Puede dibujar un trazado utilizando cualquier combinación de puntos de vértice y suavizado
Punto combinado
105
Tipo de punto que puede concretar dos segmentos rectos
De vértice
106
Tipo de punto que siempre conecta dos segmentos curvos
Suavizado
107
Tipo de punto que puede combinar ambos tipos de segmentos.
Puntos combinados