BLS Curso Flashcards

(85 cards)

1
Q

Cuál es la cadena de supervivencia intrahospitalarios en pacientes pediatricos

A

Reconocimiento y prevención
Activación de la respuesta a emergencias
RCP de alta CALIDAD
Reanimación avanzada
Cuidados posparo
Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la cadena de supervivencia extrahospitalarios en pacientes pediatricos

A

Prevención
Activación del sistema de emergencias
RCP de alta CALIDAD
Reanimación avanzada
Cuidados postparo
Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es la cadena de supervivencia intrahospitalaria en pacientes adultos

A

Reconocimiento y prevención temprana
Activacióin de la respuesta a emergencias
RCP de alta CALIDAD
Desfibrilador
Cuidados postparo
Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la cadena de supervivencia extrahospitalaria en pacientes adultos

A

Activación de la respuesta a emergencias
RCP de alta calidad
Desfibrilación
Soporte vital avanzado
Cuidados postparo
Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es un RCP DE ALTA CALIDAD?

A

Iniciar las compresiones en los primeros 10 seg.
Compresiones torácicas (100 a 120 cmp, Profundidad de 5 cm)
Permitir expansión completa del tórax
No interrumpir compresiones por más de 10 seg.
Ventilaciones efectivas 1 seg por ventilación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los signos de paro cardiaco

A

No responde
No ventila con normalidad
No tiene pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dónde ocurren con mayor frecuencia los paros cardíacos extrahospitalarios

A

En casa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es lo que compone la cadena de supervivencia

A

Prevención y preparación
Activación del sistema de emergencia
RCP de alta calidad + Desfibrilación temprana
Intervención de reanimación temprana
Cuidados postparo
Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son los 5 elementos clave que se debe considerar dentro de la cadena de supervivencia

A
  1. Asistencia inicial
  2. Equipos de reanimación
  3. Recursos disponibles
  4. Limitaciones del reanimador
  5. Nivel de complejidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la causa más habitual de paro cardiaco en niños ???

A

Insuficiencia respiratoria o shock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el tercer eslabón de la cadena de supervicencia extrahospitalaria en adultos??

A

Desfibrilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles pueden ser las 3 formas en las que se puede brindar RCP de alta calidad a una victima

A
  1. RCP solo con las manos
  2. RCP 30:2
  3. RCP con equipo de alto rendimineto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los principales elementos del RCP

A

Compresiones torácicas
Vía aérea
Ventilaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuánto tiempo debe de efectuarse para evaluar ventilación y pulso en los pacientes según el algoritmo del BLS

A

10 seg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué hacer si te encuentras con un paciente que se desploma pero ventila y tiene pulso

A

Aseguro el entorno, activo sistema de emergencia, vigilo hasta que llegue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué hacer si te encuentras con un paciente que se desploma pero no ventila pero tiene pulso

A

Aseguro el entorno, activo sistema de emergencia. comienzo con ventilaciones de rescate (1 ventilación cada 6 seg o 10 ventilaciones por min) posterior compruebo pulso del paciente a los 2 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué se considera una ventilación anormal??

A

Paciente no está ventilando o paciente boquea, jadea o hace ruidos como sibilancias (Señal de obstrucción de vía aérea) o respiraciones agónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los ritmos desfibrilables y cuales los no desfibrilables

A

Desfibrilables: Taquicardia ventricular sin pulso o Fibrilación ventricular
NO Desfibrilables: Actividad eléctrica sin pulso o Asistolía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RECUERDA

A

Vemos a un paciente inconciente en la calle, nos acercamos al pacinete y preguntamos ¿Está usted bien?, paciente no responde, acto seguido comprobamos ventilación y pulso, paciente no ventila, no responde, no palpas pulso comienza con RCP de alta calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué hay que tener en consideración al realizar RCP de alta calidad en una paciente embarazada mayor a 20 SDG

A

Se debe practicar RCP al igual que cualquier adulto con la diferencia de realizar desplazamiento lateral uterino para no comprimir los vasos íliacos y tener un mejor retorno venoso a la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son las 2 técnicas para abrir la vía aérea

A

Extensión de cabeza y elevación del mentón
Tracción mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En qué pacientes se realiza la tracción mandibular como alternativa para despejar vía aérea

A

Usar en caso de sospecha/confirmación de lesión cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los dispositivos de barrera que conoces?

A

Mascarilla de bolsillo, barreras faciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuánto es el contenido de oxígeno exalado

A

17% O2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuáles son las dos técnicas apropiadas para un mejor uso de la mascarilla reservorio
Tecnica en C o E
26
Qué es importante dentro de la atención de un paro entre los reanimadores
Comunicación continúa, contar en voz alta al realizar las compresiones
27
Hombre de 53 años se desmaya y ya no responde. Usted es testigo de su desmayo y es el primer reanimador en la escena, en la que el hombre se encuentra inmóvil en el suelo. ¿Qué es lo primero que debería hacer en esta situación?
Asegurar de que la escena sea segura tanto para mí como para la victima
28
Un hombre que se desploma no responde cuando le toca los hombros y exclama ¨¿Está usted bien?¨ ¿Qué debes hacer a continuación?
Pedir ayuda en voz alta a las personas que se encuentren cerca
29
Usted atiente a una victima que no responde y ya activo sistema de emergencias, victima jadea y resopla. ¿Qué debería hacer a continuación?
Iniciar RCP de alta calidad comenzando con compresiones torácicas
30
Si sospecha que una victima que no responde sufre un traumatismo craneal o en el cuello ¿Cuál es el método más indicado para abrir la vía aérea?
Tracción mandibular
31
Es la interrupción o detención de un ritmo cardíaco anormal mediante el empleo de descargas eléctricas controladas|
Desfibrilar
32
Posterior a desfibrilar el músculo cardíaco de la victima puede volver a bombear sangre y tendrá de nuevo pulso y latido, cómo se le llama a esto
Retorno de la circulación espóntanea
33
Cómo debe colocar los parches del DEA
Sobre el tórax desnudo siguiendo la técnica de de la figura de los parches
34
Qué se debe hacer posterior a colocación del DEA
Advertir de la colocación con un ¨Alejense¨ y permitir que el DEA análice el ritmo y en caso de ser desfibrilable descargar
35
Qué hacer posterior a la administración de la descarga por parte del DEA
Continuar con RCP de alta calidad
36
Cuáles son las dos formas de colocación de los parches del DEA
- Anterolateral - Anteroposterior Siempre coloque los parches directamente sobre la piel y evite el contacto con ropa, parches medicamentosos y dispositivos implantados
37
RECUERDA
NO utilizar parches pediatricos en adultos
38
Qué hacer si existe exceso de vello torácico
Algunos DEA continen rasuradora, en caso de no contar con ella, y existe par de parches extras use el primero para retirar el vello
39
RECUERDA
NO utilices el DEA cerca del agua o con el paciente mojado
40
Cómo identificas un marcapasos o dispositivo del ritmo implantado en el paciente
Crean un bulto duro debajo de la piel que, generalmente, se encuentra en la parte superior izquierda del tórax
41
Existe contraidicación del uso del DEA en una mujer embarazada
NO, el DEA debe utilizarse de la misma manera que cualquier adulto
42
Cuál de los siguientes es uno de los pasos universales para manejar el DEA
Colocar los parches sobre el tórax desnudo
43
Qué acción debería realizar mientras el DEA está analizando el ritmo cardíaco
Alejarse de la víctima
44
Cómo se divide el equipo las actividades al momento de realizar un RCP de alta calidad
Triangulo de reanimación: Compresor, Monitor/Desfibrilador, Vía aérea Funciones del liderazgo: Líder del equipo, Administración de medicamentos, Encargado del registro
45
Cuál es la función del compresor
Evalúa al paciente, Realiza compresiones, Se intercambia cada 2 min
46
Cuál es la función del Monitor/Desfibrilador
LLeva y opera el DEA, Realiza la acción de supervisor de RCP, Colocar el monitor donde el lider pueda verlo
47
Cuál es la función del encargado de la vía aérea
Abre vía aérea, Proporciona ventilación con bolsa mascarilla, Introduce dispositivos complementarios de la vía aérea
48
Cuál es la función del lider del equipo
Asigna las funciones, Toma desciones sobre el tratamiento, proporciona retroalimentación al equipo y se encarga de las funciones no asignadas
49
Cuál es la función del encargado de los medicamentos
Prepara acceso I.V/I.O, Administrador de medicamentos
50
Qué tiene que hacer cada miembto del equipo al terminar una tarea asignada
Avisar al líder del equipo
51
A qué se le considera lactante
Menores de 1 año de edad
52
A qué se le considera un niño
Edad comprendida desde el año de edad hasta la pubertad
53
En pacientes pediatrícos que acción se debe realizar el paciente tiene pulso pero no ventila
Realice 1 ventilación cada 2 a 3 seg. o entre 20 a 30 ventilaciones por min
54
Qué hacer si el pediatrico tiene una FC < 60lpm
Comience con RCP
55
RECUERDA
Sí en el BLS del niño y el lactante alguien presencio el desmayo activa el sistema de emergencia, si no fue presenciado inicia el RCP
56
Donde se palpa el pulso de un lactante
Es más eficaz el pulso braquial (Recuerda que debe ser rápido menos de 10 sec)
57
Donde se palpa el pulso de un niño
Compruebe el pulso a nivel carotideo o femoral
58
Son signos de mala perfusión en los niños y adultos en general
Extremidades frías Estado mental alterado Pulsos débiles Piel palida, marmórea y posterior cianótica
59
Cuántas compresiones por ventilaciones se deben de dar a un niño o lactante si solo hay 1 reanimador
Al igual que los adultos 30:2
60
Cuántas compresiones por ventilaciones se deben de dar a un niño o lactante si solo hay 2 reanimador
Relacion de 15:2
61
En un niño pequeño <3 años, cómo deben ser las compresiones torácicas
Con una sola mano, en niños más grandes o pubertos utilizar ambas manos como en el RCP de adultos
62
Cómo son las compresiones torácicas en un lactante
Si solo es un solo reanimador la técnica es la siguiente: -Con dos dedos sobre el tórax Si son 2 reanimadores se prefiere esta otra: -Con dos pulgares rodeando el tórax del lactante
63
Cuál es la cuasa por la que los pediatricos caen en paro cardíaco
Complicaciones respiratorias
64
Como se reduce la descarga del DEA en paciente pediatríco
Uso de parches pediatrícos y un sistema de atenuación
65
RECUERDA
En ausencia de parches pediatricos utiliza los de adulto teniendo cuidado de que los parches no se toquen entre sí
66
Qué tipos de parches se utilizan en pacientes pediatricos de 8 años en adelante
Parches para adulto, NO utilice parche pediatríco
67
Qué se prefiere en pacientes lactantes para una desfibrilación
Se prefiere el uso de un desfibrilador manual en lugar del DEA
68
Cómo es la técnica de ventilación sin un dispositivo avanzado de la vía aérea
2 ventilaciones cada 30 compresiones en adultos y en pediatricos con 1 solo reanimador 2 ventilaciones cada 15 compresiones con la presencia de 2 reanimadores
69
Cómo es la técnica de ventilación con un dispositivo avanzado de la vía aérea
Compresiones continuas sin pausas para las ventilaciones -Adultos 1 ventilación cada 6 seg -Niños y lactantes 1 ventilación cada 2 o 3 seg.
70
Qué tinenes que tomar en consideración para la ventilación de boca a boca
- Mantener vía aérea permeable -Cierre la nariz de la víctima haciendo pinza con los dedos -Realice una inspiración normal creando un sello hermético con los labios
71
Cuál es la técnica de ventilación en los lactantes
Boca-Boca y Nariz Boca a Boca
72
Son signos de sobredosis de opiáceos
Ventilación lenta, superficial o sin ventilación Sonidos de asfixia o gorgoteo Somnolencia o pérdida de la conciencia Pupilas pequeñas y contraídas Piel, labios o uñas azulados
73
Cuál es el antidoto para la intoxicación de opiaceos
Naloxona
74
Son algunas emergencias potencialmente mortales
Ataques cardíaco, ataques cerebrales, ahogamientos y anafilaxia
75
Cuál es la diferencia de un ataque cardíaco a un paro cardíaco súbito
Ataque cardíaco = Problema de flujo sanguíneo Paro cardíaco = Problema del ritmo
76
En qué consiste la escala FAST
Face drooping Arm weakness Speech difficulty Time
77
Es la 3era causa de muerte por lesiones en todo el mundo
Ahogamiento
78
Cuál es la acción más importante para una víctima de ahogamiento
Ventilaciones de rescate lo más pronto posible
79
Son signos de reacción alérgica grave
Ventilación: Edema de la vía aérea, problemas para ventilar y sonidos ventilatorios anormales Piel: Urticaria, picazón, enrojecimiento e hinchazón Circulación: Signos de shock Gastrointestinal: Calambres estomacales, diarrea
80
Son criterios de anafilaxia
Signos que aparecen repentinamente y empeoran rápidamente Cambios en la piel e hinchazón de los labios, lengua y cara Problemas de las vías aéreas
81
Qué medicamento se utiliza para las reacciones anafilacticas
Adrenalina IM (Dosis cada 5 min)
82
Para la desobstrucción de un cuerpo extraño que se debe de realizar
Realizar compresiones abdominales (NO realizar en Lactantes)
83
Cómo ayudar en una obstrucción de cuerpo extraño en una mujer embarazada
Realizar compresiones torácicas en vez de abdominales
84
Cómo se realiza la desobstrucción de un objeto extraño en un lactante
Dé palmadas en la espalda y realice compresiones en el tórax
85
Qué pasa si el lactante no responde y continúa la obstrucción de la vía aérea
Deje de dar palmadas y comenzar con RCP