Cirugía General Flashcards

(147 cards)

1
Q

Cuántos tipos de heridas se conocen

A

*Herida limpia
*Herida limpia contaminada
*Herida contaminada
*Herida sucia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es una herida limpia

A

Se produce sin corrupción de la técnica aséptica, en tejido sano y que no comprometen la cavidad oral, tracto GI o genitourinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es una herida limpia-contaminada

A

Heridas que involucran barreras conocidamente contaminadas (Gastrointestinal, genitourinario, cavidad oral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es una herida contaminada

A

Son de origen traumatico, heridas que violan la técnica aséptica, se trasgrede alguna barrera mucosa y el contenido tiene contacto con la herida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es una herida sucia

A

Heridas infectadas que contienen desechos abundantes, restos inorganicos, tienen pus o tejido desvitalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se divide la cicatrización de la herida

A

*Inflamación
*Proliferación
*Epitelización
*Formación de matriz de colágeno
*Remodelación de colágeno
*Contracción de herida
*Fuerza de la herida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son los tipos de dolor caracteristicos en un dolor abdomial agudo

A

*Inflamatorio
*Obstructivo
*Perforanción
*Vascular
*Traumático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los estudios de laboratorio que se requieren solicitar para un dolor abdominal agudo

A

Bh, EGO,PFH´s. En caso de requerir intervención qx. se solicita hemotipo y cruce.

RECUERDA QUE TODA MUJER EN EDAD FERTIL NECESITA PRUEBA DE EMBARAZO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué estudio de imagen es más útil para la evaluación de dolor pélvico en mujeres y dolor en hipocondrio derecho

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué pacientes utilizamos la RMN en presencia de un dolor abdominal agudo

A

Enf, hepatobiliares o pancreaticas. Util en sospecha de enfermedad vascular (TAC se reserva para una evaluación más generalizada)

IMAGEN CUADRO 3 DE CAPITULO DE CIRUGÍA PAG. 739

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo defines peritonitis aguda

A

Es una disrupción aguda de la cavidad peritoneal con materiales inflamatorios o infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué se refiere cómo una peritonitis primaria y una secundaria

A

*Primaria: Es la peritonitis bacteriana espontanea tipicamente en contexto de hepatopatía crónica

*Secundaria: Resultado de la perforación intestinal con intervención de flora bacteriana mixta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son manifestaciones clinicas de la peritonitis aguda

A

Inicio subito del dolor abdominal constante, náusea, vómito y fiebre, ademas de sensibilidad, rigidez y fenómeno de rebote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué se enfoca el tratamiento de una peritonitis

A

Resucitación, control de infección y laparoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son factores de riesgo o antecedentes para el desarrollo de perforación intestinal

A

Antecedentes de úlcera péptica, EII, diverticulitis, cirugía abdominal, trauma o procedimientos endoscópicos recientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudios que nos ayudan a confirmar la presencia de una perforación intestinal

A

RX en bipedestació mostrando aire libre en cavidad o TAC abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el manejo de un paciente con perforación abdominal

A

Manejo qx, soluciones I.V, ayuno, AB y analgésia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la triada de ambarazo ectópico

A

Dolor abdominal, antecedente de amenorrea y sangrado vaginal agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son FR para el desarrollo de embarazo ectópico

A

Antecedentes de cx tubarica, EPI, Embarazo tubarico, Apendicectomía previa, Exposición a dietilestilbestrol, Uso de DIU, Técnicas de reproducción asistida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sítio más frecuente de embarazo ectópico

A

Ampular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuáles son los datos de un hemoperitoneo

A

*Dolor pelvico esponataneo
*Fluido por encima del fondo uterino o alrededor de los ovarios por USG
*Hb < 10g/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo se confirma el dx de embarazo ectópico

A

Nivel de hCG beta > 1500 mUI/ml y reporte de útero vacío por USG transvaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué pacientes son candidatas a tratamiento quirúrgico para un embarazo ectópico

A

*Pacientes que no son cadidatas al uso de metotraxate
*Embarazo heterotópico
*Inestabilidad hemodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En qué casos según la GPC se usa el metotrexate en un embarazo ectópico

A

*Sin sangrado intraabdominal activo/hemoperitoneo

*Niveles sericos de hCG-B entre 2000-3000 mUI/ml

*Saco gestacional con diametro < 40 mm

*Ausencia de latido cardiaco embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son los principales dx diferenciales ginecológicos de un embarazo ectópico
*Amenaza de aborto, Aborto incompleto, Ruptura de quiste luteo, EPI, Torsión anexial, Leiomioma en degeneración
26
Son los principales dx diferenciales NO ginecológicos de un embarazo ectópico
Apendicitis aguda, Pielonefritis, Pancreatitis
27
Son factores que aumenta el riesgo del desarrollo de un aneurisma abdominal
Aterosclerosis, Enf. vascular, Tabaquismo, EPOC y antecedentes familiares
28
Cuál es la localización más frecuente de un aneurisma aórtico abdominal
Infrarrenal
29
Cuál es la triada inminente de ruptura de aneurisma abdominal
*Dolor abdominal *Masa abdominal pulsátil *Hipotensión súbita
30
Cuánto debe medir un aneurisma abdominal para que tengan mayor probabilidad de romperse
Diametro mayor a 5.5 cm o un crecimiento más de 0.5 cm en menos de 6 meses
31
Estudio de elección para el tamizaje y seguimiento de los aneurirsmas aórticos abdominales
USG en tiempo real
32
Cuál es el estudio más excato para la evaluación de un aneurisma aórtico abdominal
RMN
33
Cuál es el tx de urgencia y cual el médico en aneurisma abdominal
*Urgencia: Quirurgico *Tratamiento médico: Control de la presión arterial < 140/90, < 130/80 en quienes padecen diabetes o enfermedad renal para posterior paso a cirugía electiva
34
Es la cuasa más frecuente de obstrucción intestinal
Adherencias
35
Qué es el Sx de Ogilvie
Pseudoobstrucción colónica funcional que puede ser tratada con neostigmina
36
Son síntomas más frecuentes de obstrucción intestinal
Anorexia, Náusea, vómito, dolor abdominal de tipo cólico y estreñimiento o diarrea. A la EF con distención abdominal, ruidos peristálticos metálicos o de lucha asociados con dolor o peristalsis ausente
37
Estudio de imagen inicial en una obstrucción abdominal
RX de abdomen
38
En que tipo de obstrucción intestinal vemos el signo de cuenteas de rosario
Obstrucción de intestino delgado.
39
Estudio estandar de ORO para valorar obstrucción abdominal
TAC
40
Tratamiento inicial en un paciente con obstrucción intestinal
Descompresión por sonda nasogastrica por 48-72 hrs, Ayuno, Reposición hidrica agresiva, Valoración por cirugía
41
Cuáles son los factores predictivos de una cx urgente en un caso de obstrucción abdominal
*Ileo mecánico por mas de 3 días *Drenaje por sonda nasogastrica > 500 ml al tercer día * > 40 años o una adherencia compleja
42
Cómo se presenta la clínica en un paciente con megacolón tóxico
Dolor abdominal de al menos 1 sem. de evolución, seguido por diarrea sanguinolenta, incremento del dolor abdominal y distensión
43
Cuánto es la dilatación colonica por imagen para hacer dx de megacolon tóxico
Dilatación de 6 cm por imagen
44
Cómo realizas dx de megacolon tóxico
*Dilatación colonica de > 6 cm *Deshidratación + alteraciones del estado mental *Hipotension o Alteraciones electroliticas *Más tres de las siguientes: Fiebre, Taquicardia, Leucocitosis y Anemia
45
Cuál es el tx de un paciente con megacolon tóxico
Ayuno, Descompresión con sonda, Rx diaria de Intestino, Sol. parenteral, AB (Qué cubran contra C. difficile). Valoración por qx si el problema persiste o se agrava en 48 horas
46
Cuál es la patología quirurgica más frecuente
Apendicitis
47
Grupo etario más afectado por apendicitis
El riesgo aumenta conforme menor edad, siendo los principales niños en edad escolar
48
Etiología más común de apendicitis en un niño y en un adulto
*Niño: Hiperplasia linfoide *Adulto: Fecalito
49
Cómo es la evolución de la apendicitis
Comienza con dolor abdominal, el cual suele iniciar en la región periumbilical que es difuso y se acompaña de espasmos; para después migrar a fosa íliaca derecha y se vuelve agudo, exacerbandose con los movimientos
50
Cuánto tiempo tarda una apendicitis en perforarse
24 a 48 hrs.
51
Principales patogenos asociados a apendicitis
Bacterioides fragilis y E. Coli
52
Cuáles son los estudios de sangre que se le pide al paciente en sospecha de apendicitis aguda
Bh, EGO, Prueba de embarazo.
53
Qué hallazgos encontramos en la Rx de abdomen en apendicitis
*Fecalito *Posición antialgica *Borramiento del psoas *Asa centinela *Niveles hidroaereos
54
Estudio de elección para mujeres embarazadas y niños
USG
55
Qué esperamos encontrar en un USG en un paciente con apendicitis
Diametro > 9 mm o una parede > 2 mm y el signo del tiro al blanco
56
Estandar de Oro para el Dx de apendicitis
TAC
57
Qué comprende la escala de ALVARADO
*Migración del dolor *Anorexia *Náusea o vómito *Tenderness o sensibilidad abdominal *Rebote *Elevación de temperatura *Leucocitosis *Shift RECUERDA QUE CON UN PUNTAJE > 7 PUNTOS EN ALVARADO ES CONSIDERADO COMO UNA APENDICITIS AGUDA Y REQUIERE VALORACIÓN POR EL CIRUJANO. TODOS SON 1 PUNTO EXCEPTO SENSIBILIDAD Y LEUCOCITOSIS ESOS SON 2
58
Cuál es el tx de elección para apendicitis
Apendicectomía laparoscópica.
59
En qué tipo de pacientes se presenta más una torsión ovarica
Mujeres premenopausicas < 30 años, con presencia de embarazo o después de la inducción de la ovulación
60
Estudio de imagen indicado en torsion ovarica
USG
61
Cuál es el tx de una torsión ovarica
Quirúrgico de manera urgente
62
Cómo se define diverticulosis, diverticulitis, enfermedad diverticular y diverticulitis complicada
*Diverticulosis: Diverticulos en colón sin presentar clínica. *Enfermedad diverticular: Diverticulosis + Presencia de síntomas *Diverticulitis: Inflamación e infección de los diverticulos *Diverticulitis complicada: Cuando la diverticulitis se acompaña de absceso, fistula, obstrucción o perforación
63
Cómo se forma un diverticulo
Causado por un aumento de la presión intraabdominal + debilidad de la pared muscular produciendo una herniación de la mucosa y submucosa através de la pared del colon
64
Cuándo se considera un diverticulo falso
Cuando éste se acompaña de la serosa
65
Qué parte del colón es la más afectada en diverticulitis
Sigmoides y descendente
66
Cómo se manifiesta una diverticulitis
Dolor en fosa iliaca izq. con colitis asociada (Sangrado transrectal y diarrea), con sesibilidad abdominal, ocasionalmente con masa en fosa iliaca izq.
67
Estandar de Oro para el diagnóstico de enfermedad diverticular
TAC
68
Qué evalua la escala de Hinchey
0: Diverticulitis leve 1a: Inflamación pericolica 1b: Absceso pericolico < 5 cm 2: Absceso intraabdominal, pelvico o retroperitoneal 3: Peritonitis purulenta generalizada 4: Peritonitis fecal
69
Cuánto tiempo tienes que esperar para la realización de una colonoscopia y cual es la unica expeción para hacerlo en agudo por diverticulitis
6 semanas pasado el cuadro y la unica indicación es la presencia de hemorragia digestiva baja
70
Cuál es el manejo medico de una diverticulitis no complicada
Liquidos claros y AB via oral, sino mejora, ayuno y AB i.v
71
Son indicaciones para tratamiento qx en una diverticulitis
Hinchey 3 o 4 u 1 o 2 sin mejoría posterior a manejo en 48 horas, perforación, obstrucción o fistula
72
En que pacientes se pueden tratar los diverticulos de manera subcutanea
Hinchey 2 con abscesos > 5 cm
73
Son FR para el desarrollo de isquemia intestinal
Estados protrombóticos, trastornos hematológicos, trastornos inflamatorios y estados potsqx
74
Manifestaciones clínicas en una isquemia intestinal
Dolor abdominal desproporcionado con la exploración física. Si se infarta el tejido tendremos sangrado intestinal franco, signo de rebote, defensa y ausencia de peristalsis
75
En una isquemia intestinal con dolor pospadrial que te sugiere
Angina abdominal
76
Cuál es el estudio inicial en un paciente con isquemia intestinal
Rx de abdomen
77
Estandar de Oro para isquemia intestinal
Angiografía
78
Cuál es el estudio de elección en una isquemia intestinal
TAC helicoidal con reconstrucción
79
Según la GPC cual es el tratamiento ideal para la isquemia intestinal
Papacreina intraarterial
80
Qué tipo de ulcera mejora y cual empeora con el alimento
*Mejora: Duodenal *Empeora: Gastrica
81
Qué tinción se utiliza para la evaluación de H. pylori
Diff-Quick
82
Cuál es el sitio que más comunmente se volvula
Colon sigmoides y seguido por el ciego
83
Cuales son las manifestaciones clínicas de un vólvulo intestinal
Dolor abdominal + Clinica de obstrucción intestinal (Distención abdominal con timpanismo, aumento de ruidos peristalticos, ruidos metalicos o de lucha, signos de irritación peritoneal. Presencia de contenido melenico o ampula rectal vacia
84
Qué es el signo de Dance
Presente en volvulo intestinal y es cuando a la palpación está la fosa íliaca izquierda vacía
85
Estudio de imagen inicial para vólvulo intestinal
Rx abdominal (Signo de la U invertida, Grano de café)
86
Qué esperamos encontrar en un enema baritado en un paciente con vólvulo intestinal
Imagen en pico de ave o As de espadas. RECUERDA que se contraindica el procedimiento en presencia de peritonitis
87
Estudio de elección para vólvulo intestinal
TAC presenta el signo de remolino
88
Cuál es el tratamiento de primera elección en vólvulo intestinal
Destorsión y descompresión mediante sigmoideoscopía rígida o colonoscopía
89
En qué consiste el tratamiento definitivo en un pacientes con vólvulo intestinal
Resección intestinal con anastomosis primaria
90
En qué semana de gestación regresa el intestino a la cavidad abdominal
10 SDG
91
Manifestaciones clíncas para malrotacion intestinal
Vomito biliar en el primer mes de vida extrauterina, dolor sensibilidad y heces hematicas
92
Son estudios realizados para el dx de una malrotación intestinal
Rx de abdomen, USG y seria de tracto gastrointestinal (Perdida del angulo en C del duodeno)
93
Cuál es el tratamiento de una malrotación intestinal
Quirurgico
94
Cuáles son los litos biliares más frecuntes
Colesterol. RECUERDA QUE LOS LITOS PUEDEN SER DE COLETEROL, PIGMENTOS (NEGROS O MARRONES) O MIXTOS
95
Factores de riesgo para el desarrollo de litos
> 40 años, Femenina, Obesidad, Hiperlipidemia, embarazo, diabetes, nutrición parenteral total, fibrosis quistica y ayuno prolongado
96
Qué microorganismos se encargan de producir los litos marrones
E. coli, ascaris lumbricoides Opisthorchis sinensis
97
Causas de litos negros
Trastornos hemolíticos, cirrosis y edad avanzada
98
Qué fármacos se asocian más a colestasis
Penicilinas, eritromicina, nitrofurantoina, anticonceptivos orales y fenotiazidas
99
A qué se le conoce al dolor constante en hipocondrio derecho o epigastrio que aumenta de intensidad, puede irradiarse a espalda u hombro derecho, que inicia 1 hora posteriror a la ingesta copiosa de alimentos y tiene una duración de 20 min a 4 horas
Colico biliar
100
Analgésico de elección en un colico biliar
Diclofenaco
101
Estudio de imagen de elección en una colelitiasis
USG
102
Tx de elección para una colelitiasis
Cole Laparoscopica
103
Son alternativas al tx de elección en una colelitiasis
Cole abierta, Liotricia, disolución del lito (ácido ursodesoxicólico o ácido quenodesoxicólico) y colecistectomía percutánea
104
Clínicamente cómo se presenta una colecistitis litiasica
Signo de Murphy (+), masa palpable en cuadrante sup. derecho, datos de resistencia muscular y dolor a la palpación abdominal.
105
Son hallazgos reportados en el USG en un paciente con colecistitis litiasica
*Engrosamiento de la pared > 5 mm *Signo de Murphy sonografico *Litio enclavado en la salida del cistico *Imagen en doble riel *Ecos en el interior de la vésicula biliar
106
Qué tipo de narcotíco se prefiere en pacientes con colecistitis litiasica
Meperidina
107
Qué grado es el recomendado para realizar una colecistectomía
Grado I y II
108
En qué casos se prefiere utilizar una derivación percutánea o por CPRE
Cuando el paciente presenta un grado III o un riesgo quirúrgico elevado
109
En qué pacientes se presenta la colecistitis acalculosa aguda
Se presenta en adultos mayores o pacientes criticos
110
Causas de una colecistitis acalculosa aguda
Por isquemia, infección, daño químico u obstrucción del conducto cistico no litiasico.
111
Patología común asociada que predispone a desarrollar una colecistitis acalculosa aguda
HIV con un conteo de CD4< 200 siendo los principales agentes causales los CMV y Cryptosporidium
112
Manifestaciones clinicas de un paciente critico con dx de colecistitis acalculosa aguda
Fiebre, Leucocitosis, Defensa abdominal
113
Microorganismo causante de colecistitis efisematosa
Clostridium perfingens
114
Tratamiento para la colecistitis acalculosa aguda
Colecistectomía
115
Son indicaciones de una colecistectomía urgente (24-72 hrs)
Colecistitis aguda, Colecistitis efisematosa, Empiema de la vesicula biliar, Perforación de la vesicula, Coledocolitiasis previa con limpieza del ducto biliar endocopico
116
Cómo se define a la coledocolitiasis
Obstrucción de la vía biliar común
117
Cómo se divide la coledocolitiasis
*Primaria: Cálculos formados en el coledoco *Secundaria: Cálculos que se formaron en vesícula y se desplazan hacia el coledoco
118
Son manifestaciones clínicas de un paciente con coledocolitiasis
Dolor en CSD, datos de ictericia intermitente, coluria y acolia.
119
Qué examenes se le solicita a un paciente con sospecha de coledocolitiasis
PFH´s (Bilirrubina con patrón obstructivo: BD > 2.5 mg/dL)
120
Qué esperas encontrar en un USG abdominal en un paciente con coledocolitiasis
Dilatación de la vía biliar > 5 mm, litos en el coledoco, perdida de relación de conducto biliar y porta
121
Estudio de elección para la coledocolitiasis
Colangiopancreatografía por resonancia magnética
122
Estudio estandar de Oro para coledocolitiasis
CPRE (Dx y Tx )
123
Cómo defines colangitis
Es una obstrucción del conducto biliar común, lo que produce estasis biliar, proliferación de bacterias en infección ascendente
124
Causas de una colangitis
Obtrucción del conducto por litos biliares, oclusión de stent, constricciones, tumor y parasito hepático (Clonorchis sinensis).
125
Qué comopone la triada de Charcot
1. Fiebre 2. Dolor en hipocondrio derecho 3.Ictericia
126
Qué compone la pentada de Reynolds
Charcot + Hipotensión y Alteración del estado de alerta
127
Son complicaciones locales de una colangitis
Bacteremia, sepsis, pancreatitis y formación de abscesos hepáticos
128
En el caso de colangitis cuál es el estudio de imagen inicial, cuál el de elección y cuál el estandar de ORO
USG, Colangiopancreatografía por resonancia magnética, CPRE
129
Microorganismos más comunes en una colangitis
E. coli y Klebsiella
130
En qué consiste el tratamiento de una colangitis
Descompresión de la vía biliar y administración de AB
131
Qué AB se utilizan para el manejo de una colangitis
Piperacilina-Tazobactam o Cefalosporina de 3era o 4ta generación (Ceftriaxona o Cefepime)
132
Cuáles son las 3 formas de lograr una descompresión biliar en colangitis
1. Esfinterotomía por CPRE 2. Drenaje biliar externo transhepático 3. Descompresión quirúrgica abierta
133
Cómo se subclasifica el sx de mirizzi
*Tipo I: Compresión extrinseca del conducto biliar por un calculo en cistico o infundibulo *Tipo II: Erosión por lito en la vía biliar con fistula colecistobiliar o colecistocoledociana < 1/3 del diametro del conducto *Tipo III: Fistula involucra 2/3 del diametro del conducto *Tipo IV: Fistula ocupa todo el diametro de la vía biliar, vesicula fusionada con el conducto biliar *Tipo V: Cualquier Mirizzi con fistula a cualquier parte del tracto gastrointestinal
134
A qué se le conoce como obstrucción mecanica del intestino
Íleo biliar causado por fistula biliointestinal
135
Qué es la triada de Rigler
*Lito visible en Rx abdominal *Neumobilio *Obstrucción de intestino delgado
136
Son características de pacientes que no hace pensar en un Ca de vesícula biliar
Sexo femenino, > 70 años que presenta los siguientes FR: Litos previos de > 3 cm, EII, Polipos, Clacificaciones de vesícula, quiste en el coledoco, obesidad, tabaquismo, ingesta crónica de nitrosaminas.
137
Histología más frecuente del cancer de vesicula biliar
Adenocarcinoma
138
Manifestaciones clinicas de un cancer de vesicula biliar
Mayoría asíntomaticos, puden presentar dolor en hipocondrio dercho, ictericia, anorexia y pérdida ponderal en etapas avanzadas.
139
Marcador biológico en Ca de vesicula biliar
Ca 19.9
140
Estudio dx de elección en Ca de vesicula biliar
Colangioresonancia
141
Tratamiento para el Ca de vesícula biliar
Cirugía, QT con poca respuesta, Paleación de la vía biliar (Stent)
142
Tipo histológico más frecuente para colangiocarcinoma
Adenocarcinoma
143
Cuáles son las manifestaciones clinicas de un colangiocarcinoma
Signos y sintomas de obstrucción (Ictericia, Acolia, Coluria, Prurito), perdida ponderal, colangitis tras manipulación de la vía biliar
144
Cuál es el sitio anatómico más común de un colangiocarcinoma
Perihiliar (Tumor de Klatskin)
145
Estudio de imagen más optimo y de elección según la GPC en colangiocarcinoma
Colangioresonancia con gadolinio
146
Estandar de Oro para el diagnóstico de colangiocarcinoma
Cepillado de vía biliar con analisis por imagen digital (Cuantificación el DNA nuclear)
147
Esquema de QT en pacientes con colangiocarcinoma (Irresecables, Metastasicos o con recurrencia)
5-FU + Gemcitabina