Obstetricia Flashcards
(257 cards)
Cuánto pesa y cuál es la capacidad de un útero normal vs un útero gravido
- Normal: 70 gr y 10 cc
* Gravido: 1100 gr y 5 litros
Son contracciones ritmicas muy frecuentes (una a tres por min)presentes durante todo el embarazode baja intensidad (2-4 mmHg) que no son perseptibles por la embarazada
Contracciones de Alvarez
Contracciones irregulares e indoloras que se presentan a partir del 2do trimestre, puede ser detectada por exploración bimanual y posteriormente por palpación, con una intensidad de 5-25 mmHg, no suelen ser ritmicas y son esporadicas
Contracciones de Braxton Hicks
Son cambios en las mamas durante el embarazo
Ingurgitación e hipertrofía, pezón incrementa el tamaño e intensifica su pigmentación y se hipertrofia los cosrpusculos de Montgomery
Menciona los siguientes signos importantes dentro del embarazo: Goodell
cérvix con mayor vascularización y edema en todo el cuello uterino produciendo cianosis y reblandecimiento.
Menciona los siguientes signos importantes dentro del embarazo: Jaquemier-Chadwick
Hiperemia y congestión venosa ocasionando coloración violácea a nivel vulvo-vaginal.
Menciona los siguientes signos importantes dentro del embarazo: Haller
En mamas hay un aumento en la sensibilidad, aumentan de tamaño y se hacen visibles las venas debajo de la piel.
Menciona los siguientes signos importantes dentro del embarazo: Ladin
Reblandecimiento del útero en la línea media anterior a nivel del istmo cervical
Menciona los siguientes signos importantes dentro del embarazo: Piskacek
Morfología asimétrica del útero por la implantación en el cuerno o cara lateral uterina
Menciona los siguientes signos importantes dentro del embarazo: Noble-Budin
El útero se torna globoso y disminuye la profundidad de los fondos de saco laterales vaginales.
Menciona los siguientes signos importantes dentro del embarazo: Von Fernwall
Irregularidad de la consistencia uterina.
Menciona los siguientes signos importantes dentro del embarazo: Hegar
Cuerpo elástico, istmo blando y cérvix firme (6-8 semanas).
Son cambios en el sistema cardiovascular en el embarazo
Cambios más significativos: Disminuyen las resistencias vasculares sistémicas, disminuye TA, aumento GC, aumenta la FC, aumentan los volúmenes vasculares, disminuye la presión coloidosmótica.
Desviación del eje eléctrico hacia la izquierda
Aumento del gasto cardiaco a partir de la semana 10 con un pico máximo en la 24-28 SDG [Consecuencia del aumento de la FC]
Efecto Poseiro: Cambio hemodinámico considerable por compresión de la vena cava inferior en posición decúbito supino.
Hemodilución
Aparece un soplo fisiológico sistólico eyectivo grado 2 por aumento del volumen intravascular aparece en la semana 10-12. RECUERDA: Los soplos diastólicos son patológicos durante y fuera del embarazo.
Son cambios hematológicos esperados en el embarazo
*Volumen sanguíneo materno aumenta durante el embarazo alrededor de un 45% por encima de sus niveles en estado no gravídico.
- Una concentración de hemoglobina por debajo de 11 gr/100 ml en especial a finales del embarazo sugiere un proceso patológico.
- Primer y tercer trimestre: < 11 gr/ dL
- Segundo trimestre: < 10.5 gr/dL
*Cambios leucocitarios: Suele oscilar entre 5,000-12,000 pero durante el parto o principios del puerperio pueden llegar a 25,000.
Los factores de coagulación están aumentados durante el embarazo, los factores cuyas actividades están aumentadas son: II, VII, VIII, IX, X y XII
Son cambios en el aparato respiratorio durante el embarazo
- Aspectos importantes de los volúmenes pulmonares:
* Disminuye el volumen residual y aumenta el volumen corriente y la capacidad inspiratoria.
Son cambios en el metabolismo durante el embarazo
- El metabolismo durante el embarazo es anabólico en la primera mitad, modificándose en la segunda mitad a un proceso catabólico
10. Son cambios en el aparato genitourinario durante el embarazo: - Modificación anatómica más importante del tracto urinario durante el embarazo es la dilatación del sistema colector (MAS FRECUENTE DERECHO)
- Debido al aumento del gasto cardíaco la TFG aumenta un 50% = 137 ml/ min
- ⅙ de las mujeres embarazadas tienen glucosuria, por aumento en el filtrado glomerular sin modificación de la capacidad de reabsorción .
- Puede haber 200 ml de orina residual en el sistema colector dilatado, esta estasis favorece las infecciones.
Son cambios en el aparato gastrointestinal durante el embarazo
- La paciente embarazada cursa con hiperemia gingival,
- Hipertrofia y congestión de las encías ocasionando gingivorragia hasta en 65%. Puede existir épulis o angiogranuloma gingival (es una forma de gingivitis hiperplásica del embarazo)
- Las hemorroides son bastante frecuentes debido a la presión elevada de las venas por debajo del nivel del útero.
- El colesterol, la deshidrogenasa láctica y la FA se duplica durante el embarazo, mientras que las transaminasas y las bilirrubinas tienden a tener sus valores normales o ligeramente disminuidos.
Son cambios endocrinos durante el embarazo
- Hipófisis: Aumenta de tamaño durante el embarazo en aproximadamente un 135%. Se produce hiperplasia e hipertrofia, con el consecuente aumento de la vascularización.
- Prolactina: Se eleva progresivamente hasta el parto, en el que se produce en descenso brusco de la misma, para volver a incrementarse con el estímulo de la succión del pezón.
- Tiroides: Se produce un crecimiento moderado de la glándula y aumento de la vascularización. Existe incremento de T3 y T4 en primer trimestre, alcanzando su máximo en la semana 18.
- Paratiroides: Durante el primer trimestre disminuye la concentración plasmática, para después aumentar progresivamente en segundo y tercer trimestre.
- Páncreas:Hiperplasia e hipertrofia de los islotes de células B.
- Suprarrenal: El cortisol sérico se dúplica, aumenta la actividad de la aldosterona [Capital total de sodio], elevación de la testosterona.
Son cambios en la piel durante el embarazo
*En un 90% de las gestantes existe una pigmentación de la piel en varias zonas. En la cara es frecuente que se pigmenten la frente, la nariz y las mejillas, lo cual produce el llamado cloasma o melasma.
Cómo se define embarazo normal según la GPC
Estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto y nacimiento de un producto a termino
Son síntomas presuntivos de embarazo
Amenorrea, Mayor frecuencia urinaria, Congestión y sensibilidad mamaria, Naúseas con o sin vómitos y fatiga
Son signos presuntivos de embarazo
Aumento de la pigmentación de la piel, Estrias abdominales, Telangiectasias en araña y aumento de la temperatura corporal
Son signos probables de embarazo
Signo de Chadwick, Goodell, Von Fernwald, Piskacek, Ladin, Mc Donald y Hegar, agrandamiento del abdomen, contracciones uterinas, peloteo y delineación fisica del feto
Son signos de certeza de embarazo
Presencia de foco fetal (9-12 SDG por doppler y 16-20 SDG por estetos), Movimientos fetales (15-17 SDG multiparas, 18-20 nulipara), visualización de feto por USG