Cefalea Flashcards

1
Q

Motivo de consulta más frecuente a nivel mundial

A

cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La cefalea tiene una mayor prevalencia en

A

mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edad en la que se presenta mayormente la cefalea

A

15-49 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la percepción del dolor

A

nocicepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las estructuras que causan dolor al estimularse pueden ser

A

craneales y extracraneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son estructuras que, al ser estimuladas, no producen dolor.

A

epéndimo ventricular, los plexos coroides, las venas piales y la mayor parte del parénquima cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las estructuras extracraneales transmiten dolor por los nervios craneales

A

V, VII, IX, X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La cefalea puede producirse por cualquiera de los siguientes mecanismos

A

vasodilatación de los vasos
inflamación de los NC
desplazamiento de las grandes venas intracraneales
espasmo en músculos craneales
irritación meningea
aumento o disminución de la presión intracraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hay 2 tipos de dolor, los cuales son

A

rápido y agudo

lento y crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fibras que están mielinizadas y están involucradas en el dolor rápido y agudo

A

fibras A delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fibras que no están mielinizadas y están involucradas en el dolor lento y crónico

A

fibras C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona las vías del dolor

A

Fasciculo neoespinotalamico

Fasciculo paleoespinotalamico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona algunos neurotransmisores del dolor

A

glutamato
sustancia p
péptico relacionado con el gen de calcitonina (CGRP)
NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mediador inhibitorio o excitatorio del estímulo doloroso

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La región frontal está interesada por la primera rama del

A

trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesiones en la fosa posterior suscitan dolor referido a la región

A

occipital y suboccipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La región occipital y suboccipital están internadas por

A

las raíces espinales C2 y C3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lesiones supratentoriales suscitan dolor referido en región

A

frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son transmisores del dolor y generalmente explican su distribución

A

nervios craneales V, VII, IX y X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La International Classification of Headache Disorders, distingue 14 grupos de cefaleas los cuales se dividen en 3 secciones, que son

A

primarias
secundarias
neuropatías craneales dolorosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Menciona a las cefaleas primarias

A

migraña
cefalea tensional
cefalea trigeminal autonómica

22
Q

Menciona a las neuropatías craneales dolorosas

A

neuralgia del trrigémino

neuropatía trigeminal dolorosa

23
Q

Cosas a evaluar en la semiología en una cefalea

A
Sitio
Intensidad
Duración
Irradiación
Con qué aumenta? 
Con que disminuye? 
Evolución 
Síntomas acompañantes
Estado actual
24
Q

La cefalea puede ser ______ dependiendo de su localización

A

holocraneal
unilateral
temporal
occipital

25
Escala para evaluar la intensidad de una cefalea
EVA
26
En las cefaleas primarias el examen clínico y neurológico está
normal
27
Principal problema de las cefaleas primarias
síndrome cefalálgico
28
La migraña puede clasificarse en
migraña con o sin aura
29
Cefalea primaria más común
cefalea tensional
30
La cefalea tensional se puede clasificar en
episódica infrecuente episódica frecuente crónica probable
31
Las cefaleas trigeminales autónomas se pueden clasificar en
en racimos hemicranea paroxística SUNCT hemicránea continua
32
Las cefaleas secundarias tienen mayor incidencia en
departamentos de urgencias
33
Las cefaleas secundarias se pueden relacionar con
``` traumatismo de cabeza o cuello enfermedad intracraneal no vascular uso de sustancias infección trastorno de la homeostasis enfermedad psiquiátrica ```
34
Menciona las banderas rojas de las cefaleas
``` Sistémica Neurológica iniciO súbito iniciO después de 50 años cambio de Patrón ```
35
Cuadro clínico de una cefalea sistémica
fiebre, escalofríos, pérdida de peso
36
Etiología de una cefalea sistémica
tumor primario o metastásico, meningitis, absceso cerebral, arteritis de la temporal
37
Cuadro clínico de una cefalea neurológica
paresias y parestesias, diplopía, ataxias
38
Etiología de una cefalea neurológica
cáncer, EVC
39
Una cefalea de inicio subió se refiere a
cefalea que llega a su máxima intensidad en menos de 1 min
40
Etiología de una cefalea de inicio súbitos
EVC HSA disección carotídea síndromes de vasoconstricción cerebral
41
Etiología de una cefalea que inicia después de 50 años
neoplasias y enfermedades vasculares
42
Cuadro clínico de una cefalea que cambia de patrón
es progresiva y está asociada a vasalva, tiene papiledema
43
Etiología de las cefaleas con cambio de patrón
neoplasias, malformaciones, EVC
44
Las neuropatías craneales dolorosas se dan por una disfunción en los siguientes nervios craneales
V, VII, IX, X y las raíces cervicales superiores
45
Manifestaciones clínicas de las neuropatías craneales dolorosas
Dolores paroxísticos intensos que irradian al territorio del nervio afectado
46
Estudio de imagen indicado para las cefaleas indefinidas, con síntomas atípicos, anomalías neurológicas, examen neurológico anormal y cefalea de reciente aparición
RM
47
Un paciente que se presenta con "la peor cefalea de su vida" y es súbita, necesita de este estudio de imagen
TC
48
Se necesita la _____ si hay sospecha de malformación vascular o aneurisma
angiografía por TC
49
Se necesita la ____ si hay sospecha de antipatía cerebral amiloidea o neoplasia cerebral
RM
50
Tratamiento profiláctico para cefaleas
beta bloqueadores antiepilépticos antagonistas de calcio
51
Tratamiento abortivo inespecífico para cefaleas
AINES esteroides opiaceos
52
Tratamiento abortivo específico para cefaleas
triptanos