Cefaleas y Migraña 1 Flashcards

(46 cards)

1
Q

¿Cuáles son las categorías de tiempo para el inicio de una cefalea?

A
  • Súbito: Minutos desde el inicio
  • Agudo: Horas a días
  • Subagudo: Días a semanas
  • Crónico: Más de 4-8 semanas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Es común que la cefalea inicie después de los 50 años?

A

No, no es común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipos de localización puede tener una cefalea?

A
  • Holocraneal: Toda la cabeza
  • Unilateral: Un solo lado
  • Bilateral: Ambos lados
  • Peri o retro-ocular: Alrededor o detrás del ojo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué características puede tener el dolor de una cefalea?

A
  • Pulsátil: Como un latido
  • Opresivo: Sensación de presión
  • Punzante: Como una aguja
  • Ardoroso: Sensación de ardor
  • Explosivo: Súbito e intenso
  • Descarga eléctrica: Como una corriente eléctrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se mide la intensidad de una cefalea?

A
  • EVA (Escala Visual Análoga)
  • Leve, moderada o intensa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se clasifica la cefalea segun la frecuencia y la duración?

A
  • Continua o intermitente
  • Duración de segundos, minutos, horas o días
  • Cuantos episodios al mes o a la semana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son factores importantes para la clasificación semiológica de las cefaleas?

A
  • Factores desencadenantes y atenuantes
  • Uso de medicación y respuesta a este
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los síntomas acompañantes de la cefalea?

A
  • Nausea y vómito
  • Fonofobia y sonofobia
  • Lagrimeo, congestión nasal o rinorrea
  • Auras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo pueden ser las auras?

A
  • Visuales
  • Motores
  • Sensitivos
  • Autonómicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los síntomas característicos de las cefaleas trigémino autonómicas?

A

Lagrimeo, congestión nasal o rinorrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué es importante conocer el tiempo de evolución en las cefaleas?

A

Es importante conocer el tiempo para ver si se requiere un tratamiento preventivo o agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son puntos importantes a conocer de un episodio de migraña:

A
  • Número de episodios
  • Cuanto duran
  • La frecuencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los antecedentes relevantes de la cefalea?

A
  • Familiares – de primer grado con dx o historia de cefalea o migraña.
  • Personales – historia de cefalea con cambio en el patrón o en la intensidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se evalúa en la exploración fisica de un paciente con cefalea?

A
  • Signos vitales
  • Fondo de ojo (búsqueda de papiledema)
  • Pupilas y movimientos oculares
  • Reflejos de estiramiento muscular
  • Respuesta plantar
  • Rigídez de nuca/ Sígnos meníngeos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mnemotecnia para recordar las RED FLAGS de cefalea

A

SNOOP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Red Flags

¿Que significa la S en la mnemotecnia SNOOP?

A

Signos sistemicos, sintomas de enfermedad (fiebre, mialgias, pérdida de peso, historia de malignidad o SIDA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Red Flags

¿Que significa la N en la mnemotecnia SNOOP?

A

Signos o síntomas Neurológicos (alteración del estado mental, convulsiones, papiledema, hallazgos neurológicos focales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Red Flags

¿Que significa la O en la mnemotecnia SNOOP?

A

Onset sudden = dolor de cabeza en trueno (thunderclap headache), el paciente lo describe como el peor dolor de su vida.

thunderclap headache= dolor súbito y muy intenso

tarda segunos en alcanzar la máxima intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Red Flags

¿Que significa la O en la mnemotecnia SNOOP?

A

Older Age: nuevo comienzo de cefalea después de los 50 años.

20
Q

¿Que significa la P en la mnemotecnia SNOOP?

A

Cambio en los Patrones previos de cefalea (específicamente si progresa rápidamente en severidad y frecuencia)

21
Q

¿Qué se infiere si un paciente presenta alguna red flag?

A

Se piensa en posibles trastornos subyacentes graves causales de cefalea.
Si se encuentra una red flag NO se clasifica como cefalea primaria

Estudio de imagen para dx

22
Q

¿Cuáles son los tipos de síndrome cefalálgico primario?

A
  • Migraña
  • Cefalea tensional
  • Trigeminoautonómica
23
Q

¿Qué aspectos son clave en la evaluación de un síndrome cefalálgico secundario?

A

Tiene banderas rojas que se encontraran en historia o en el examen físico (EF) y es importante evaluar la posible etiología

24
Q

¿Qué tipos de localización puede tener una cefalea?

A

Intra-axial o extra-axial
Difuso o focalizado

La mayoría de las primarias son difusas

25
¿Cuál es la cefalea primaria más común y 3ra causa de discapacidad mundial? (en menores de 50 años)
La migraña
26
¿Qué ocurre en la fisiopatología de la migraña?
Ocurre una disfunción neuronal primaria que conduce a una secuencia de cambios intracraneales y extracraneales que explican la migraña.
27
¿Cuáles son las estructuras sensibles al dolor en la migraña?
* Cuero cabelludo * Grandes vasos intracraneales y de la duramadre * Terminales periféricas del nervio craneal V (trigémino) * Sistema trigémino-vascular
28
# Migraña ¿Qué tipo de fenómeno es la depresión cortical de Leão?
**Es un fenómeno eléctrico inhibitorio.** - Onda de despolarización masiva y transitoria en las células neuronales y gliales de la corteza cerebral, seguida de una supresión prolongada de la actividad neuronal
29
# Migraña ¿Qué es la depresión cortical de Leão?
Es una onda autopropagada de despolarización neuronal y glial que se expande a través de la corteza cerebral a una velocidad de 3 mm/min.
30
# Migraña ¿Que resultados tiene la depresión cortical de Leão?
* Causa el aura de la migraña * Activa aferencias del nervio trigémino * Altera la permeabilidad de la BHE mediante la activación y regulación al alza de la metaloproteínasa de la matriz
31
# Migraña ¿Qué pasa tras la alteración de la BHE?
La alteración de la BHE lleva a síntomas transitorios focales
32
# Migraña ¿Qué ocurre cuando hay estimulación del ganglio del trigémino?
Da como resultado la liberación de neuropéptidos vasoactivos: - la sustancia P - el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) - la neuroquinina
33
# Migraña ¿Cón que se asocia la liberación de los neuropéptidos tras la estimulación del ganglio del trigémino?
La liberación de estos está asociada con el proceso de inflamación neurogénica
34
# Migraña ¿Cuál es la acción de la sustancia P y neurocinina A?
Ambas dilatan arterias meníngeas y corticales--> explican el caractér **pulsátil** y duración de **4-72 horas.**
35
Gen que juega un papel clave en la fisiopatología de la migraña
Péptido asociado con el gen de la calcitonina
36
# Migraña ¿Qué es el CGRP?
* Neuropéptido de 37 aminoácidos * Se expresa en los nervios del ganglio trigémino * Potente vasodilatador de vasos cerebrales y durales (dura mucho este efecto)
37
# Migraña ¿Cuál es el papel que desempeña en CGRP?
Parece mediar en la transmisión del dolor trigéminovascular desde los vasos intracraneales al sistema nervioso central, asi como en el componente vasodilador.
38
# Migraña ¿Cómo se produce la vasodilatación?
La activación trigémino vascular libera calcitonina que produce vasodilatación
39
¿Con qué alteraciones se asocia la migraña con el componente hereditario?
* Cromosoma 19p13 * SCN1A (migrañas hemipléjicas) * MT-ND4 Y NOTCH3 (Enf. de Cadasil)
40
¿Cuáles son las características clínicas de la migraña?
* 60% unilateral (solo 1 porción de ese lado), hemicraneal (toda una mitad del cráneo) * Pulsátil (por vasodilatación) * Intensidad moderada-grave * Síntomas acompañantes (náusea, vómito, fotofobia, sonofobia) * Aumenta con la actividad física (lleva a incapacidad)
41
Manifestaciones clínicas de la migraña en niños
* Localización bilateral más frecuente en niños y adolescentes menores de 18 años * Dolor unilateral aparece en la adolescencia tardía o inicio de vida adulta
42
¿Cuáles son las etapas de la migraña?
1. Pródromo (pocas horas a días): antes del episodio 2. Aura (5-60 min) 3. Ataque de migraña (4-72 horas): pico de gravedad 4. Posdromo (24-48 horas): px se siente aletargado o como crudo | NO confundir pródromo con AURA
43
¿Qué es el aura?
Es un síntoma focal que dura de 5-60 minutos *si dura más se debe pensar en isquemia o aura prolongada*
44
# Migraña ¿Cuáles son algunos factores precipitantes y exacerbantes?
* Estrés, menstruación, estímulos visuales, cambios climáticos, nitratos, ayuno y el vino * Otros: trastornos del sueño
45
¿En qué pacientes se recomienda neuroimagen?
* En la mayoria de los pacientes con migraña no es necesario a menos que presente red flags * Pacientes con un hallazgo anormal inexplicable en el exámen neurológico
46
¿En que pacientes si se debe hacer neuroimagen?
Pacientes con características de dolor de cabeza atípicas o dolores de cabeza que no cumplen con la definición estricta de migraña u otro trastorno de dolor de cabeza primario (o tiene algún factor de riesgo adicional, como inmunodeficiencia=)