EVC (TX, DX y PRONÓSTICO) Flashcards

estudios de imagen (75 cards)

1
Q

ISQUÉMICO

¿Cuándo es útil la TAC de cráneo en el diagnóstico de EVC?

A
  • Se usa cuando es de fácil acceso y es un estudio rápido.
  • Es sensible para detectar hemorragias intracraneales, que se ven hiperdensas (brillantes).
  • Puede ser normal en las primeras 12-24 horas de un EVC isquémico agudo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ISQUÉMICO

¿Cuáles son los signos tempranos del EVC en la TAC?

A
  • Hiperdensidad de la arteria cerebral media.
  • Ínsula más hipotensa.
  • Pérdida de la diferencia entre la sustancia gris y blanca.
  • Surcos cerebrales menos visibles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ISQUÉMICO

¿Qué hallazgos se pueden ver en una TAC con contraste?

A

Se observa la interrupción del flujo sanguíneo en los vasos, lo que indica obstrucción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ISQUÉMICO

¿Qué indica una hipodensidad en una TAC en fase avanzada del EVC?

A

Hipodensidad en una zona establecida es signo de infarto establecido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ISQUÉMICO

¿Cuál es el valor de la secuencia de difusión en una RM para el EVC isquémico?

A

Cualquier alteración hiperintensa en un territorio vascular puede catalogarse como EVC isquémico y la lesión se visualiza en minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ISQUÉMICO

¿Qué muestra la secuencia FLARE en una RM?

A

Un infarto puede aparecer normal hasta 4 a 6 horas después del evento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ISQUÉMICO

¿Por qué la RM es más útil que la TAC en ciertas regiones del cerebro?

A
  • Mayor sensibilidad en la detección de isquemia, especialmente en áreas como el tallo cerebral, el cerebelo y la sustancia blanca.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ISQUÉMICO

¿Qué muestra un estudio de perfusión en EVC?

A

Evalúa la zona de penumbra, que es la región con alteración en la irrigación pero aún no isquémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ISQUÉMICO

¿Cómo se utiliza el “mismatch” en el manejo del EVC?

A

Evalúa la diferencia entre difusión y perfusión para determinar la zona isquémica y la penumbra, lo que ayuda en la decisión del tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ISQUÉMICO

¿Qué información aporta la angiotomografía en el EVC?

A

Ayuda a visualizar el estado de los vasos, detectando oclusiones y el grado de obstrucción del flujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ISQUÉMICO

¿Qué mide el ultrasonido Doppler en la valoración de vasos en el EVC?

A
  • Mide la velocidad y presión del flujo sanguíneo a través de los vasos.
  • Detecta cambios en la velocidad y presión cuando la obstrucción de la luz del vaso es considerable.
  • Ayuda a evaluar la hemodinámica y el grado de estenosis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ISQUÉMICO

¿Qué papel juega el Holter en el diagnóstico del EVC isquémico?

A

Monitorea el ritmo cardíaco durante 24 horas para detectar arritmias que podrían ser causa del EVC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ISQUÉMICO

¿Por qué se usa el ecocardiograma transesofágico en el EVC?

A

Es el estudio más sensible para identificar fuentes cardioembólicas, especialmente trombos en la aurícula izquierda y orejuela.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ISQUÉMICO

¿Qué signos indirectos de infarto cerebral pueden observarse en la TAC? (3)

A
  • Signo de la arteria cerebral media hiperdensa.
  • Signo del punto en la arteria cerebral media.
  • Signo de la cuerda o del triángulo denso en trombosis venosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ISQUÉMICO

¿Qué otros elementos evalúa la TAC además del parénquima cerebral en el EVC?

A
  • Evalúa el espacio subaracnoideo (cisterna interpeduncular, cisura de Silvio, convexidad cerebral).
  • Evalúa los ventrículos cerebrales (porción occipital de los ventrículos laterales).
  • Evalúa los espacios epidural y subdural.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ISQUÉMICO

¿Cuál es la primera consideración en todo paciente con sospecha de EVC?

A

Todo paciente con sospecha de EVC es candidato a trombólisis hasta demostrar lo contrario, y algunos serán candidatos a trombectomía mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ISQUÉMICO

¿Cómo se divide el tratamiento del EVC isquémico?

A

El tratamiento se divide en agudo y preventivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ISQUÉMICO

¿Qué sucede en los primeros minutos de una isquemia cerebral?

A

Puede haber cambios reversibles antes de llegar a la necrosis, lo que hace fundamental actuar rápidamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ISQUÉMICO

¿Cuál es la escala utilizada para evaluar la gravedad de un EVC?

A

La Escala NIH (National Institutes of Health), que va de 0 (normal) a 42 (coma).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ISQUÉMICO

¿Cuáles son los valores clave de la escala NIH en EVC?

A
  • NIH < 4 = EVC leve
  • NIH 5-10 = EVC leve a moderado
  • NIH 11-20 = EVC moderado a grave
  • NIH > 20 = EVC muy grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ISQUÉMICO

¿Qué sugiere un puntaje NIHSS mayor a 8?

A

Indica una probable oclusión de un vaso grande, especialmente la carótida o la arteria cerebral media (ACM).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ISQUÉMICO

¿Cuál es la prioridad en el tratamiento agudo del EVC?

A

Lo primero es reestablecer el flujo sanguíneo lo más rápido posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ISQUÉMICO

¿Cuál es el agente trombolítico recomendado y su dosis en el tratamiento del EVC isquémico?

A

Se utiliza Alteplase (tPA) a 0.9 mg/kg, administrando el 10% en un minuto y el resto en una hora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ISQUÉMICO

¿En qué ventana de tiempo se debe administrar Alteplase para ser efectivo?

A

Dentro de las primeras 4.5 horas desde el inicio de los síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# ISQUÉMICO ¿Qué paso sigue después de la trombólisis si el paciente no califica dentro de la ventana de tiempo?
Se considera la **trombectomía mecánica**, especialmente si ha pasado más de **4.5 horas pero menos de 6 horas** desde el inicio de los síntomas.
26
# ISQUÉMICO ¿Qué se refiere con el concepto de "el tiempo es cerebro"?
Cada minuto que pasa durante una isquemia cerebral aumenta el daño irreversible en el cerebro, por lo que el tiempo de intervención es **crítico**.
27
# ISQUÉMICO ¿Por qué no debe reducirse la presión arterial en la fase aguda de un EVC?
Porque al reducir la presión arterial se **disminuye la perfusión cerebral**, lo que puede extender la zona de isquemia y aumentar el daño cerebral.
28
# ISQUÉMICO ¿Qué soluciones deben evitarse en pacientes con EVC agudo y por qué?
Se deben evitar las **soluciones hipotónicas** (como glucosa al 5%) porque favorecen el **edema cerebral.**
29
# ISQUÉMICO ¿Cuáles son las contraindicaciones para el uso de trombólisis en EVC isquémico? (4)
- Antecedentes de hemorragia intracraneal - Cirugía mayor reciente - Traumatismo grave - Presión arterial no controlada
30
# ISQUÉMICO ¿Qué pacientes pueden ser candidatos para trombectomía mecánica después de 6 horas?
- Pacientes seleccionados con oclusión proximal de un gran vaso (como la ACM o la carótida interna) - Evidencia por neuroimagen de un área de penumbra que aún puede ser rescatada.
31
# ISQUÉMICO ¿Qué importancia tiene el estudio de perfusión en la ventana de 6-24 horas?
El estudio de perfusión en TC o RM ayuda a identificar pacientes **en los que aún vale la pena realizar trombectomía mecánica** dentro de esta ventana de tiempo.
32
# ISQUÉMICO ¿Cuáles son los criterios de inclusión para trombólisis en pacientes con EVC isquémico?
* Ventana de tiempo hasta 3 horas * Déficit neurológico atribuible a EVC isquémico * Edad mayor de 18 años
33
# ISQUÉMICO ¿Cuáles son algunas de las contraindicaciones absolutas para trombólisis? (5)
* **EVC o traumatismo craneoencefálico** en los 3 meses previos * **Sangrado digestivo o urinario** reciente * **Plaquetas** < 150,000 o **INR** >1.7 * **Hipodensidad extensa** en tomografía * **PA sistólica** >180 mmHg no controlada
34
# ISQUÉMICO ¿Cuál es el protocolo de administración del Alteplase?
0.9 mg/kg, de los cuales el 10% se administra en un minuto y el 90% restante durante una hora.
35
# ISQUÉMICO ¿En qué condiciones se indica una trombectomía mecánica?
* Oclusión proximal de la ACM o carótida interna * Puntaje NIHSS mayor de 6 * Dentro de las primeras 6 horas desde el inicio de los síntomas
36
# ISQUÉMICO ¿Cuál es el objetivo de la prevención secundaria en el EVC isquémico?
Evitar la recurrencia del infarto cerebral, que tiene un riesgo del 25% en los próximos 5 años.
37
# ISQUÉMICO Los pacientes con infarto cerebral de causa cardioembólica deben recibir agentes antiplaquetarios como primera línea de prevención secundaria. | VERDADERO O FALSO
FALSO - deben recibir anticoagulantes
38
# ISQUÉMICO ¿Qué agente antiplaquetario es recomendado en pacientes con alergia al ácido acetilsalicílico?
Clopidogrel en dosis de 75 mg/día
39
# ISQUÉMICO Menciona los agentes antiplaquetarios recomendados para pacientes con infarto cerebral no cardioembólico.
* Ácido acetilsalicílico (50 a 325 mg/día) * Clopidogrel (75 mg/día) * Ácido acetilsalicílico-dipiridamol de liberación prolongada (25/200 mg cada 12 horas)
40
# ISQUÉMICO ¿Cuáles son los principales anticoagulantes utilizados en la prevención secundaria de la embolia cardioembólica?
Antagonistas de la vitamina K **(warfarina o acenocumarina)**, con un **INR de 2 a 3.**
41
# ISQUÉMICO ¿Qué anticoagulantes se utilizan en pacientes con fibrilación auricular no valvular? a) Aspirina b) Dabigatrán c) Rivaroxabán d) Apixabán
b) Dabigatrán, c) Rivaroxabán, d) Apixabán (todos son nuevos anticoagulantes orales).
42
# ISQUÉMICO ¿Qué limitaciones tienen los anticoagulantes antagonistas de la vitamina K?
Necesitan monitoreo regular del INR, - Vigilar interacciones medicamentosas y alimentarias.
43
# ISQUÉMICO Los nuevos anticoagulantes orales no requieren monitorización del INR y tienen menos riesgo de hemorragias que los antagonistas de la vitamina K. | VERDADERO O FALSO
VERDADERO
44
# ISQUÉMICO ¿Qué procedimiento se recomienda para pacientes con estenosis carotídea extracraneal mayor del 70% y que ya hayan sufrido un infarto cerebral?
Endarterectomía carotídea o colocación de prótesis endovascular.
45
# ISQUÉMICO ¿Qué deben considerar los pacientes asintomáticos con estenosis carotídea mayor del 70%?
Se recomienda el manejo médico con **monoterapia con antiplaquetarios y estatinas a dosis altas**, aunque la revascularización es controversial.
46
# ISQUÉMICO ¿En qué ventana de tiempo tiene mayor beneficio la revascularización carotídea tras un infarto cerebral?
Dentro de las **primeras 2 semanas** después del episodio, si la tasa de complicaciones perioperatorias es inferior al 7%.
47
# ISQUÉMICO ¿Cuándo se utiliza idarucizumab en el manejo de anticoagulantes?
Para revertir los efectos de dabigatrán en casos de hemorragia grave.
48
# ISQUÉMICO El principal factor determinante del pronóstico en la enfermedad carotídea aterosclerosa sintomática es el grado de (?)
Estenosis carotídea extracraneal
49
# ISQUÉMICO ¿Qué procedimiento se recomienda en pacientes con estenosis carotídea extracraneal mayor al 50% y que han tenido síntomas de EVC?
Endarterectomía o colocación de prótesis endovascular
50
# ISQUÉMICO ¿Qué tipo de pacientes mayores de 75 años se benefician particularmente de la endarterectomía carotídea?
Aquellos que están **en condiciones de ser intervenidos quirúrgicamente**, especialmente **dentro de las primeras dos semanas** tras un evento vascular cerebral.
51
# ISQUÉMICO ¿Cuál es el objetivo del uso de estatinas en la prevención secundaria de EVC isquémico?
**Reducir** los niveles de **colesterol** y **prevenir** la progresión de la **aterosclerosis**. Se recomienda el uso de **atorvastatina 80 mg/día de forma indefinida** en estos pacientes.
52
# ISQUÉMICO ¿En qué pacientes está indicada la endarterectomía carotídea o la colocación de una prótesis endovascular?
En pacientes con **estenosis carotídea extracraneal mayor del 70%** que ya han sufrido un infarto cerebral o un AIT en los **últimos 6 meses**.
53
# HEMORRÁGICO ¿Qué estudio de imagen es el principal para confirmar el diagnóstico de hemorragia intracraneal?
**Tomografía computarizada (TAC)**. Confirma el diagnóstico y determina el tamaño y la localización del hematoma.
54
# HEMORRÁGICO ¿Para qué sirve la IRM en la hemorragia intracraneal?
Identifica **cavernomas** y delimita el **edema perihematoma**. También permite detectar hierro en la sangre, pero es **menos efectiva** en las **primeras 48-72 horas**.
55
# HEMORRÁGICO ¿Qué identifica la angiotomografía de cráneo en la hemorragia intracraneal?
Identifica otras causas como **malformaciones arteriovenosas** (MAV) y **aneurismas**.
56
# HEMORRÁGICO ¿En qué casos está indicada la angiografía en pacientes con HIC?
En sospecha de **hemorragia subaracnoidea** o HIC de **localización no habitual**, especialmente si no se identifica la causa en estudios iniciales.
57
# HEMORRÁGICO ¿Cómo se va a ver la hemorragia en la TC?
Hiperdensa y es la más sensible durante las primeras horas
58
# HEMORRÁGICO ¿Qué cambios ocurren en la MRI respecto a la detección de hemorragias intracraneales?
- No detecta bien la hemorragia las primeras 48-72 hrs - Pero entre más hierro haya en el tejido, menos visible será la hemorragia
59
# HEMORRÁGICO ¿Cuáles son los objetivos principales del tratamiento de la HIC?
- Reducir la PIC - Prevenir complicaciones
60
# HEMORRÁGICO ¿En qué casos se indica tratamiento quirúrgico para la hemorragia intracraneal?
- Hemorragia cerebelosa > 3cm - Hemorragia lobar a 1cm de la superficie cerebral con déficit neurológico
61
# HEMORRÁGICO ¿Cuál es la posición ideal de la cabeza en pacientes con HIC?
Mantener la cabeza en una posición neutra a 30° para reducir la PIC.
62
# HEMORRÁGICO ¿Cómo se maneja la presión arterial en el tratamiento médico de la HIC?
Mantener presiones de perfusión cerebral por **encima de 60 mmHg.**
63
# HEMORRÁGICO ¿Qué medicamento se utiliza para manejar la presión intracraneal en pacientes con HIC?
**Manitol** para mantener la osmolaridad entre 300-320 mOsm/kg.
64
# HEMORRÁGICO ¿Qué medidas adicionales se toman en el manejo médico de la HIC?
- Hiperventilación - Controlar la fiebre y convulsiones
65
Si existe hidrocefalia, ¿Cuál es el manejo necesario para tratarla?
Colocación de un drenaje ventricular
66
# HEMORRÁGICO ¿Cuál es el tratamiento quirúrgico si el paciente no mejora tras tratamiento médico?
Craniectomía
67
# HEMORRÁGICO ¿Qué se observa en el diagnóstico radiológico de una hemorragia subaracnoidea en relación con los ventrículos?
**Aumento considerable de los ventrículos** que le está ocasionando **hidrocefalia**
68
# HEMORRÁGICO ¿Qué pasa si una tomografía se realiza muy temprano en una hemorragia subaracnoidea?
Puede verse normal
69
# HEMORRÁGICO ¿Qué estudio se puede hacer si la TAC no confirma la hemorragia subaracnoidea?
Punción lumbar, que será positiva si el líquido cefalorraquídeo **contiene sangre que no se aclara**. | Significa que hay sangre en el espacio subaracnoideo
70
# HEMORRÁGICO ¿Qué prueba radiológica se utiliza cuando hay sospecha de hemorragia subaracnoidea?
Angiotomografía cerebral dirigida para confirmar la sospecha
71
# HEMORRÁGICO ¿Cuál es el primer estudio de imagen utilizado para el diagnóstico de hemorragia subaracnoidea?
TAC de cráneo sin contraste - Nos permite ver demostrar la presencia de sangre en el espacio subaracnoideo | Una vez establecida la sospecha clínica
72
# HEMORRÁGICO ¿Qué sensibilidad y especificidad tiene la angiotomografía para el diagnóstico de hemorragia subaracnoidea?
- Sensibilidad del 85% - Especificidad del 98%
73
# HEMORRÁGICO ¿Qué estudio es necesario para el tratamiento definitivo de una hemorragia subaracnoidea?
Angiografía cerebral
74
# HEMORRÁGICO ¿Qué objetivo principal tiene el tratamiento de una hemorragia subaracnoidea causada por un aneurisma?
**Excluir el aneurisma** en la fase precoz tras su rotura.
75
# HEMORRÁGICO ¿Cuál es el tratamiento endovascular más utilizado para el aneurisma en una hemorragia subaracnoidea?
El tratamiento con **COIL (espiral endovascular)**, que cierra el flujo hacia el aneurisma.