Sistema sensitivo Flashcards
(39 cards)
El sistema propioceptivo que viaja en los cordones posteriores se decusa?
El sistema exteroceptivo que viaja por el tracto spinotalamico se decusa?
No, viaja del mismo lado
Si
Que sensaciones se pueden sentir con el sistema propioceptivo y con el exteroceptivo?
P-Tacto profundo vibración y posición
E-Tacto superficial, temperatura y dolor
El lemnisco medial se junta con______, o sea se junta con la sensibilidad facial y al final la información llegue a los ______tálamo.
el tracto del nervio trigémino
núcleos posteriores
Según la clasificación de sensibilidad Sherrington, estos conceptos se refieren a:
exteroceptivo
interoceptivo
propioceptivo
sensibilidad somatica
sensibilidad especial
Ambiente externo (somatosensorial (tacto, la temperatura) y especial)
Info de funciones internas (TA, fluidos)
Orientación de extremidades
Toda sensibilidad diferente a la especial
Olfato, visión, gusto, audición y vestibular
Como se divide la sensibilidad somática y la visceral?
Como viaja la via exrteroceptiva?
Como viaja la via propioceptiva?
Viaja a nivel lateral decusandose desde un inicio
Viaja del mismo lado y finalmente se decusa a nivel del tallo.
Al final se juntan las dos vías en el tálamo.
Apréndete los dermatomas
Hombro
Clavículas
Pezones
Ombligo
Nivel inguinal
C5
T1
T5
T10
L1
Lo mas importante para saber donde esta la lesión es su distribución en el cuerpo del px.
Donde esta alterado?
A)
B)
C)
D)
E)
F)
G)
H)
A) Hemicorporal (supratentorial- tálamo o corteza)
B) Cruzada (en tallo cerebral- trigémino de un lado)
C) Sensitivo para abajo (medula)
D) Solo en extremidades superiores (raíces, plexo)
E) Solo parte distal (nervio periférico)
F) De un lado exterocepcion y del otro propiocepcion. (lesión en medula por que el tracto aun no se cruzaba)
G) Distribución de raíz nerviosa (raíz)
H) Distribución unción de nervio periférico o aislado. (nervio periferico)
Que es…
Alodinia
Alostesia
Analgesia
Asterognosia
Anestesia
Disestesia
Aumento en la sensibilidad al dolor ante estímulos que normalmente no son dolorosos.
Percepción del estimulo sensitivo en otro sitio diferente en donde se hizo.
Ausencia de sensibilidad al dolor.
Incapacidad de identificar objetos al tacto.
Ausencia de sensación
Sensaciones no placenteras o dolorosas anormales espontáneas o ante estímulos.
Que es…
Hiperalgesia
Hiperpatía
Cinestesia
Palestesia
Parestesia
Aumento de la sensibilidad al dolor y reacción extrema al mismo.
Sinónimo de hiperalgesia
Sensación de movimiento
Sensación de la vibración (diapasón)
Sensaciones espontáneas anormales (frio, calor, adormecimiento)
Como exploras la sensibilidad exteroceptiva?
Dolor, temperatura y tacto superficial, es la mas fácil), entonces con algodón o hisopo por la piel.
Como exploras la sensibilidad propioceptiva?
Cinestesia posición- px ojos cerrados, le muevo alguna extremidad y tiene que saber donde esta.
Posición- px ojos cerrados, se le pide mover los dedos, extension y flexión, al final debe saber en que posición quedaron.
Palestesia- diapasón en hueso, si deja de sentir la vibración igual que yo todo bien, si la deja de sentir antes que yo= hipopalestesia
Que es el signo de Romberg y que evalúa?
Es la capacidad de mantenerse en una misma posición al quitarle la visión (no sabe donde están sus pies (propiocepcion)) si se desbalancea o siente que se caerá = +
Cordones posteriores o columna dorsal
Partes del cerebelo
Que controla el Peleocerebelo?
Tono muscular y aferencias en propioreceptores
Controla mov axiales y de las extremidades
Que controla el Neocerebelo?
Nota: es el que el humano mas desarrollado tiene
Coordinación con aferencias de la corteza contralateral (via núcleo pontino)
Mov finos de la porción distal de extremidades
Que controla el Arquicerebelo?
En que se divide el arquicerebelo (componente mas antiguo)?
Función vestibular
Flóculo y nódulo
Como se explora el cerebelo?
Nota: la linea media o regiones mas axiales representan funcionalmente el tronco.
Los hemisferios o zonas mas laterales representan a las extremidades.
Podemos ver si nistagmo es periferico- vestibular o central. El nistagmo de origen cerebeloso es mas escandaloso y evidente.
Postura de pie (como un borracho, aumenta base, inestable)
Hipotonia muscular
Dismetria (no mide las distancias), px toque su nariz y separar dedo. O de la rodilla talón.
Como podemos explorar la marcha cuando estamos explorando cerebelo?
Y la coordinación de movimientos?
Explorar Tandem (pie atrás de otro), es algo mas axial por que es de extremidades
No podrá hacer mov. rítmicos alternos. Movimientos como de tortillera= Disdiadococinesia.
Que es y para que se usa el signo de Stewart-Holmes?
Evaluar falta de control en la musculatura agonista y antagonista, si la hay= afecciones del cerebelo.
Px con afecciones, no logra detener el brazo. https://www.youtube.com/watch?v=nEH6ROgeulE
Si se afecta el lobulo floccunodular del cerebelo tendremos:
Si se afecta el vermis?
Si se afecta un hemisferio?
Si se afecta todo?
Nistagmo y movimientos extraoculares anormales.
Marcha atáxicas
Ataxia apendicular
TODAS
Como se diferencia la ataxia cerebelosa de la ataxia sensitiva?
Ataxia sensitiva vamos a tener perdida sensorial, de nuestras 4 articulaciones (no sabemos donde están) y vibración.
Ataxia cerebelosa vamos a tener nistagmo, disimetría ocular (en general movimientos oculares anormales)
Que aspectos debemos de considerar cuando evaluamos la marcha de un px?
Choque de talón
Apoyo completo del pie
Despegue de antepie
Oscilación
Braceo
Que le pedimos al px para evaluar la marcha?
Camina normal
De puntas y de talones
En tándem (pie delante de otro) sobre linea recta