Temblor y distonía Flashcards

(40 cards)

1
Q

¿Qué es un temblor?

A

Son oscilaciones rítmicas generadas por contracciones sincrónicas de músculos agonistas y antagonistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se exploran los temblores?

A

Se exploran de acuerdo a postura o movimiento: en reposo, postural y de intención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué partes del cuerpo es predominante el temblor?

A

Principalmente en miembros torácicos, pero también en miembros pélvicos, párpados, labios, cabeza y lengua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las clasificaciones de temblor por velocidad?

A

Rápido (9-12 Hz), mediano (6-8 Hz), y lento (4-6 Hz).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las clasificaciones de temblor por amplitud?

A

Fina, moderada y amplia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el temblor fisiológico?

A

Es un temblor que todos tenemos, es transitorio y puede ser exacerbado por factores como fatiga, tensión, frío y hipoglucemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la frecuencia y amplitud del temblor fisiológico?

A

Tiene una frecuencia de 8-12 Hz y una amplitud fina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde es más común el temblor fisiológico?

A

Principalmente en los miembros torácicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el temblor de reposo?

A

Es característico del parkinsonismo, se presenta en reposo, tiene frecuencia de 4-6 Hz, es de amplitud amplia, y suele iniciar de forma unilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es una característica típica del temblor de reposo en parkinsonismo?

A

Se acentúa a nivel de pulgar e índice en un movimiento de “cuenta-monedas”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se comporta el temblor de reposo durante el sueño o movimiento?

A

Disminuye durante el sueño y con el movimiento de las extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el temblor esencial?

A

Es principalmente postural, aparece al adoptar una postura y se intensifica al final del movimiento. En fases avanzadas, puede ser de intención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el patrón de herencia del temblor esencial?

A

Herencia autosómica dominante (AD), con un 50% de probabilidad de ser hereditario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la frecuencia y amplitud del temblor esencial?

A

Tiene una frecuencia de 4-11 Hz y una amplitud de moderada a amplia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué características tiene el temblor esencial en términos de simetría y localización?

A

Es bilateral, simétrico, y afecta principalmente los miembros superiores, así como regiones cefálicas, vocales y mandibulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los factores que exacerban el temblor esencial?

A

Ejercicio, fatiga y tensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo afecta el consumo de alcohol al temblor esencial?

A

Disminuye temporalmente en el 75% de los casos, pero puede exacerbarse al final del consumo.

18
Q

¿Cuál es el tratamiento para el temblor esencial?

A

Beta bloqueadores, primidona, gabapentina y estimulación profunda cerebral.

19
Q

¿Qué es el temblor tóxico y cuáles son sus causas comunes?

A

Es un temblor asociado a intoxicación o condiciones específicas como hipertiroidismo (9-12 Hz, baja amplitud), alcoholismo crónico, intoxicación por plomo, cafeína, uremia y ciertos fármacos (litio, imipramina).

20
Q

¿Qué es el temblor de intención y en qué se diferencia de otros temblores?

A

Es un temblor cerebeloso que predomina en miembros torácicos, se intensifica al final del movimiento, tiene amplitud moderada, frecuencia de 2-4 Hz y es irregular. Puede continuar después de alcanzar el objetivo.

21
Q

¿Qué es la distonía?

A

Es un trastorno hipercinético del movimiento, caracterizado por contracciones musculares intermitentes o sostenidas que producen movimientos y posturas anormales.

22
Q

¿Cómo se manifiestan los movimientos distónicos?

A

Son típicamente torsionales, repetitivos y frecuentemente aumentan con movimientos voluntarios.

23
Q

¿Qué puede ayudar a mejorar transitoriamente los síntomas de distonía?

A

Una maniobra particular puede mejorar los movimientos distónicos de forma transitoria.

24
Q

¿Cuáles son las categorías de clasificación por edad en la distonía?

A

Infancia, niñez, adolescencia, adultez temprana y adultez tardía.

25
¿Cómo se clasifica la distribución corporal en la distonía?
Focal, segmental, multifocal, generalizada y hemidistonía.
26
¿Qué significa "patrón temporal" en el contexto de la distonía?
Se refiere al curso de la enfermedad (estático o progresivo) y la variabilidad en el tiempo (persistente, de acción específica, diurna, paroxismal).
27
¿Qué se entiende por "curso de la enfermedad" en el patrón temporal de la distonía?
Puede ser estático (sin cambios) o progresivo (empeorando con el tiempo).
28
¿Qué tipos de variabilidad temporal pueden tener los trastornos de movimiento (distonía)?
Persistente, de acción específica, diurna y paroxismal.
29
¿Qué significa que un trastorno de movimiento sea "aislado"?
Que no está asociado a otras condiciones o alteraciones.
30
¿Qué significa que un trastorno de movimiento esté "combinado" en términos de características asociadas?
Que se presenta junto con otras alteraciones del movimiento o con manifestaciones sistémicas o neurológicas.
31
¿Cuáles son las principales causas etiológicas de los trastornos de movimiento?
Patologías del sistema nervioso, condiciones hereditarias o adquiridas (como EVC, lesiones cerebrales, infecciones, drogas, neoplasias) y causas idiopáticas.
32
Menciona algunas causas adquiridas de distonía.
Enfermedad vascular cerebral (EVC), lesión cerebral perinatal, traumatismo, infecciones, exposición a drogas y neoplasias.
33
TIPOS DE DISTONÍA:
Blefaroespasmo (cierre palpebral involuntario que genera ceguera funcional. Distonía oromandibular Distonía lingual Distonía cervical Distonía del escribano (tarea específica) Distonía fija Distonía generalizada
34
¿Qué es la distonía fija?
Es una distonía que permanece en una posición fija, sin fluctuación.
35
36
¿Qué es la distonía generalizada?
Es una distonía que afecta múltiples partes del cuerpo.
37
¿Cuál es el tratamiento principal para distonías focales?
La toxina botulínica.
38
¿Qué medicamentos se usan para tratar la distonía generalizada?
Levodopa, anticolinérgicos, gabaérgicos, benzodiacepinas, baclofeno y tizadina.
39
¿Qué papel tiene la rehabilitación física en el tratamiento de la distonía?
Incluye el uso de férulas para mejorar la función y postura.
40
¿Qué es la estimulación cerebral profunda en el contexto de la distonía?
Es una técnica quirúrgica que ayuda a reducir los síntomas en casos de distonía generalizada y refractaria.