EVC Flashcards
Intro y neuroanatomía
CASO CLÍNICO
Hombre de 68 años
- Antecedentes de tabaquismo y HAS en tx con enalapril
- Hermano con epilepsia
Inició el día de hoy a las 9:30 AM mientras desayunaba con incapacidad para emitir lenguaje y debilidad hemicorporal derecha. Acude al servicio de urgencias 40 minutos después y a su ingreso se encuentra con los siguientes hallazgos:
- SIGNOS VITALES: TA 170/90, FC 78x, temp 36.8°, sPO2 93%, glicemia capilar 139 mg/dL
- Precordio rítmico, con soplo carotídeo izquierdo
- Despierto, comprende pero no emite, repite ni nomina. Campos visuales sin alteraciones. Con desviación de la comisura labial a la derecha. Fuerza 3/5 en hemicuerpo derecho, con hiperreflexia y respuesta plantar extensora ipsilateral.
- NIHSS: 14 puntos
- Dime qué sx tiene, localización, tiempo de evolución, probable etiología y sospecha diagnóstica
- SX: parálisis facial central derecha (contralateral a la lesión que nos indica que es del lado izq), afasia motora y sx de neurona motora superior (debilidad, hiperreflexia y signos patológicos)
- LOCALIZACIÓN: intraxial y en lóbulo frontal del lado izquiero (el lenguaje y la debilidad contralateral)
- TIEMPO DE EVOLUCIÓN: Súbito
- PROBABLE ETIOLOGÍA: Vascular (por la presentación súbita y porque es focalizado)
- SOSPECHA DIAGNÓSTICA: EVC
Trastorno de vasos sanguíneos cerebrales que daña un área localizada en el cerebro de forma transitoria o permanente
EVC
¿Qué dice la epidemiología sobre la EVC?
- Segunda causa de muerte, invalidez e incapacidad en el mundo
- En México, es un problema de salud pública porque representa una de las principales causas de muerte
¿Cuál es el porcentaje de eventos vasculares cerebrales isquémicos?
80%
¿Qué diferencia un infarto cerebral isquémico de uno transitorio?
- El infarto cerebral isquémico implica necrosis permanente por falta de sangre
- Evento transitorio el vaso se repara antes de que el parénquima sufra daños permanentes.
¿Cuáles son las principales causas del infarto cerebral isquémico?
Ateroesclerosis de grandes vasos, enfermedad de pequeños vasos, cardioembolismo y otras causas.
¿Qué factores pueden dañar los vasos sanguíneos cerebrales y causar un EVC?
- Ateroesclerosis de grandes o pequeñas arterias
- Inflamación
- Depósito de proteína amiloide
- Malformación vascular
- Disección arterial
- Aneurismas o trombosis venosa.
¿Cómo puede un origen remoto desencadenar un EVC?
Un émbolo originado en el corazón o en la circulación arterial extracraneal puede viajar hasta el cerebro y ocluir un vaso intracraneal, causando una embolia arteria-arteria o cardioembolismo.
¿Qué puede causar un flujo sanguíneo cerebral inadecuado y llevar a un EVC?
- Disminución de la perfusión cerebral por una estenosis arterial grave.
- Aumento de la viscosidad sanguínea.
¿Cuáles son las principales causas del infarto cerebral isquémico?
- Ateroesclerosis de grandes vasos
- Enfermedad de pequeños vasos
- Cardioembolismo
- Otras causas.
¿Qué ocurre en un EVC hemorrágico?
En un EVC hemorrágico, un vaso se rompe, lo que causa una hemorragia en el espacio subaracnoideo o en el tejido intracerebral.
¿Cuál es la diferencia principal entre un EVC isquémico y uno hemorrágico?
- EVC isquémico se debe a una falta de flujo sanguíneo (80% de los casos)
- EVC hemorrágico ocurre por la rotura de un vaso (20% de los casos)
¿Cuáles son los dos sistemas arteriales que irrigan el encéfalo?
El sistema carotídeo y el sistema vertebrobasilar.
¿Qué áreas irriga el sistema carotídeo?
Irriga prácticamente la totalidad de los hemisferios cerebrales, excepto la cara interna del lóbulo temporal y occipital, además de los ganglios basales (núcleo caudado y putamen) y la cápsula interna.
¿Qué arterias conforman el sistema vertebrobasilar y qué áreas irrigan?
Está formado por las arterias vertebrales, que se unen para formar la arteria basilar, y esta se divide en las arterias cerebrales posteriores, que irrigan los lóbulos occipitales y el tallo cerebral.
NEUROANATOMÍA VASCULAR
¿Qué arteria irriga la porción medial de los lóbulos frontal y parietal?
La arteria cerebral anterior
¿Cuál es la arteria cerebral que más territorio irriga y qué áreas cubre?
La arteria cerebral media. Cubre la porción lateral del hemisferio cerebral.
¿Qué áreas irrigan las arterias vertebrales y la arteria basilar?
- Arterias vertebrales irrigan el tallo cerebral
- Arteria basilar se divide en arterias cerebrales posteriores irrigando los lóbulos occipitales
¿Qué arterias penetrantes surgen de la arteria basilar y qué área irrigan?
penetrantes: llegan a las capas más profundas
Pequeñas arterias penetrantes surgen de la arteria basilar e irrigan el tallo cerebral.
La arteria basilar también emite numerosas arterias pontinas desde su cara lateral (bilateralmente), así como arterias centrales posteromediales (paramedianas) desde la bifurcación distal. Estos vasos penetran en el puente para proporcionarle irrigación arterial.
¿Qué irrigan las arterias talamoperforantes y de dónde se originan?
perforantes: llegan a las estructuras más profundas del cerebro
- Irrigan los tálamos
- Origen: de la porción inicial de las arterias cerebrales posteriores.
¿Cuál es la primera rama de la arteria carótida interna y qué importancia tiene clínicamente?
- La arteria oftálmica es la primera rama de la arteria carótida interna
- Importancia clínica: afectación puede producir pérdida de visión brusca y transitoria (amaurosis fugax).
¿Qué manifestación clínica visual es característica de la afectación de la arteria oftálmica?
La amaurosis fugax, que es una pérdida transitoria y unilateral de la visión.
¿Qué mecanismos principales causan isquemia cerebral?
- Enfermedad de grandes vasos
- Enfermedad de pequeños vasos
- Cardioembolia
¿Qué arterias surgen de la trifurcación de la arteria carótida interna?
- La arteria cerebral anterior
- La arteria cerebral media
- La arteria comunicante posterior