Código ACV Flashcards
Qué es el código ACV
Evaluación rápida y eficaz que disminuye tiempo de atención y determina si es candidato a trombólisis cerebral
Tiempo total puerta aguja
60 min
Porcentaje de ACV isquémico
85%
Porcentaje de ACV hemorrágico
15%
Cómo se diferencia un ACV isquémico de uno hemorrágico
Tomografía
Diagnóstico inicial de un ACV
Síndrome neurovascular agudo a determinar
Escala que mide capacidad de autocuidado luego de un ACV
RANKIN
Escala RANKIN
0: sin discapacidad
1: mínima discapacidad
2: discapacidad leve
3: discapacidad moderada
4: discapacidad severa
5: postración en cama
Pasos del código ACV
Determinar tiempo de ventana
Verificar factores de riesgo
Territorio vascular afectado
Escala severidad NIHSS
Imagen cerebral
Diagnóstico exacto
Medidas generales de manejo
Tiempo de ventana con potencial a reperfusión cerebral
-4.5 h
Factores d riesgo cardiovasculares
HTA (5)
Diabetes (4)
FA (17)
Ateroma arco aórtico
Historia familiar (3)
Principal arteria afectada en ACV
Arteria cerebral media
Territorios vasculares que se pueden afectar
Carotídeo / Anterior (85%)
Vertebrobasilar / Posterior (15%)
Territorios carotídeo / anterior
M1 (arteria cerebral media)
M2
M3
Manifestaciones de la afectación del territorio carotídeo / anterior
Hemiparesia
Afasia motora
Manifestaciones de afectación territorio vertebrobasilar / posterior
Equilibrio afectado
Qué es la escala NIHSS
Escala severidad de ACV
Valores escala NIHSS
Leve (1-6)
Moderado (7-14)
Severo (15-22)
Territorio vascular afectado en NIHSS leve
M3 / vaso pequeño
Territorio vascular afectado en NIHSS moderado
M2 / vaso mediano
Territorio vascular afectado en NIHSS severo
M1 / tronco arterial
Escala en imagen cerebral en ACV
ASPECTS
Regiones en las que se divide según ASPECTS
M1
M2
M3
M4
M5
M6
Candado
Lentiforme
Cápsula interna
Insular
Valores de ASPECTS
Leve (8-10)
Moderado (5-7)
Severo (-4)