Fiebres del Trópico Flashcards

(45 cards)

1
Q

Cuándo se considera un síndrome febril agudo

A

-7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Zonas donde se desarrollan las fiebres del trópico

A

-1600 msnm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tiempo en el que se puede desarrollar una fiebre del trópico

A

30 días después de viaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuántas enfermedades tropicales hay

A

+60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la enfermedad tropical que más impacta en la morbimortalidad

A

Malaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué son las fiebre Icterohemorrágicas

A

Compromete función hepática y hematológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las fiebre Icterohemorrágicas

A

Malaria
Fiebre Amarilla
Leptospirosis
Dengue
Hepatitis A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuándo se considera fiebre en las fiebre icterohemorrágicas

A

Dos picos de 38.3°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Quién produce la Malaria

A

Plasmodium falciparum y vivax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Especie del plasmodium que tiene periodos de latencia

A

Vivax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prevalencia de Malaria

A

250 millones al año
3% Suramérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patogénesis de la Malaria

A

Incubación 9-14 días
Ciclo eritrocítico 48 horas
Crisis febril 8-32 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se hace el diagnóstico de Malaria

A

Clínica (fiebre y anemia)
TRD (antígenos y enzimas)
Gota gruesa (trofozoítos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicación de la Malaria

A

Shock orgánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de la Malaria por Falciparum no complicado

A

Arteméter / Lumefantrina 20/100 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de la Malaria por Falciparum complicado

A

Quinina diclorhidrato 600 mg
Clindamicina 600 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento de la Malaria por Vivax

A

Cloroquina 250 mg
Primaquina 15 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Quién produce la fiebre amarilla

A

Virus flaviviridae – aedes aegypti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prevalencia de la fiebre amarilla

A

200 mil casos al año
10% Suramérica

20
Q

Patogénesis de la fiebre amarilla

A

3-4 días viremia
3-6 días apoptosis hepatocitos
Respuesta inflamatoria anómala
7-14 días Shock y muerte

21
Q

Qué sucede en la etapa de viremia de la fiebre amarilla

A

Síndrome febril
Aumento citocinas

22
Q

Qué sucede en la etapa de apoptosis de los hepatocitos de la fiebre amarilla

A

Ictericia
Alteración factores de coagulación

23
Q

Consecuencias de la alteración de factores de coagulación en la fiebre amarilla

A

CID
Disfunción plaquetaria
Hemorragia
Falla renal por necrosis tubular

24
Q

Cómo la respuesta inflamatoria exagerada en la fiebre amarilla produce shock y muerte

A

Daño microvascular

25
Cómo se hace el diagnóstico de fiebre amarilla
Clínica Títulos serológicos Estudio histopatológico
26
Cuál es la clínica común de la fiebre amarilla
Fiebre Ictericia Sangrado
27
Títulos serológicos que se usan en la fiebre amarilla
IgM VFA+ IgG VFA+
28
Cómo se trata la fiebre amarilla
Medidas de soporte
29
Medidas de soporte para la fiebre amarilla
Hidratación Protección gástrica Soporte transfusional Vitamina K Vacuna
30
Cómo se distribuye la leptospirosis
Espiroquetas de Leptospira
31
Bifases de la lepstospira
Bacterémica Inmunológica
32
Características de la fase bacterémica de la leptospira
Fiebre Cefalea Mialgias Vómito Inyección conjuntival Meningitis aséptica
33
Características de la fase inmunológica de la leptospira
Fiebre Enfermedad de Weil Compromiso respiratorio Micarditis
34
Qué es la enfermedad de Weil
Hepatitis Ictericia IR
35
Cómo se hace el diagnóstico de Leptospira
Test de microglutinación (IgG)
36
Tratamiento de la leptospira
Leve/moderada: Doxiciclina o Ampicilina x10-14 días Moderado/grave: Penicilina cristalina o Ceftriaxona
37
Quién transmite el dengue
Virus flaviviridae -- Aedes aegypti
38
Serotipos del dengue
DENV1 DENV2 DENV3 DENV4
39
Patogénesis del dengue
4-7 días replicación en nódulos linfáticos regionales Diseminación
40
Severidad del dengue
A: leve B: moderado (signos de alarma) C: severo D: muy severo (shock)
41
Manifestaciones del dengue
Náuseas Rash Leucopenia Test torniquete + Compromiso poliarticular
42
Diagnóstico del dengue
IgM e IgG (5 días) Repetir a 72 horas o ELISA PCR-test rápido (1 día)
43
Tratamiento del dengue
Medidas de soporte
44
Medidas de soporte del dengue
Hidratación Antipirexia con acetaminofén Protección gástrica Evitar medicamentos IM Hemogramas seriados Signos de fuga capilar (shock) Corticoides
45
Qué es lo que hay que vigilar en los hemogramas seriados del dengue
Hb Htco Plaquetas