Diabetes Flashcards

(67 cards)

1
Q

Cuáles son signos de insulinorresistencia

A

Acantosis nigricans
Fibromas laxos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por qué la insulinorresistencia produce esos signos

A

Estimulación de factores de crecimiento y melanocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es diabetes lada

A

Muy joven para DM tipo II y muy mayor para DM tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué valor de glucometría indica HI

A

+500

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para diabetes

A

Obesidad
Familiar 1° grado con DM
Hombre
HTA
Sedentarismo
Dislipidemia
SOP
Cardiovascular
Diabetes gestacional
+35 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué la obesidad es un factor de riesgo para DM

A

+Tejido graso
+ Insulina por metabolizar
Insulinopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paraclínicos que se piden para el Dx de DM

A

Cuadro hemático
Glucemia pre y post prandial
Glucemia pre y post carga
Hemoglobina glicosilada
Perfil lipídico
Uroanálisis
BUN / Creatinina
K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué se busca en el cuadro hemático de una persona con diabetes

A

Poliglobulia por hipoxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuándo se hace una glucemia pre y post prandial

A

Cuando hay sospecha de diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuándo se hace una glucemia pre y post carga

A

Cuando se quiere probar la tolerancia a carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la hemoglobina glicosilada

A

Fracción de Hb pegada al azúcar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cada cuánto se toma una hemoglobina glicosilada

A

3-4 meses en control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué se evalúa en el perfil lipídico

A

Colesterol total
HDL
LDL
Triglicéridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuándo se hace perfil lipídico en diabéticos

A

Riesgo cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál prueba de uroanálisis se realiza en DM

A

Microalbuminuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Por qué el BUN da falsos positivos en DM

A

Se eleva ante cualquier tipo de deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son las dos causas de síndrome nefrótico en adultos

A

Diabetes
HTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Glucosa en ayunas de paciente sano

A

-100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hb glicosilada de paciente sano

A

-5,6%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Glucosa en ayunas de paciente diabético

A

+126

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Glucosa al azar de paciente diabético

A

+200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hb glicosilada de paciente diabético

A

+6,5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Glucosa en ayunas de paciente pre-diabético

A

101-125

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hb glicosilada de paciente pre-diabético

A

5,7-6,4 %

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Glucometría post de paciente pre-diabético
+140 (intolerancia a carbohidratos)
26
Cómo se clasifica el riesgo cardiovascular
MACE
27
Cómo está conformado el MACE
IAM ACV Muerte
28
Comorbilidades de la DM
Falla cardiaca Enfermedad renal
29
Tratamiento para la DM
Disminuir carbohidratos y azúcares Actividad física 150 min semanales Antidiabéticos orales
30
Grupos de antidiabéticos orales
Biguanidas SGLT2 Inhibidores DPP-4 Análogos GLP-1 Sulfolinurias
31
Función de las biguanidas
Antihiperglucemiante
32
Medicamento que pertenece a las biguanidas
Metformina
33
Presentaciones de la Metformina
500, 750, 850, 1000 mg
34
Contraindicaciones de la metformina
TFG -30 Falla hepática
35
Efectos secundarios de la Metformina
Gastrointestinales
36
Cuándo debe consumirse la metformina
Durante las comidas
37
Dosis de la metformina
2000 mg / día
38
Qué medicamentos se deben administrar cuando la TFG -30
Inhibidores de DPP-4 Insulina
39
Líquido endovenoso que se administra en tratamiento de pacientes diabéticos descompensados
1L Solución salina normal al 0,9%
40
Medicamentos que pertenecen al grupo SGLT2
Dapagliflozina Empagliflozina
41
Dosis de la dapagliflozina
10 mg
42
Dosis de la empagliflozina
25 mg
43
Función de los SGLT2
Disminuir MACE Nefroprotectores Disminuir peso Disminuir falla cardiaca Seguro en hipoglicemia
44
Contraindicación de los SGLT2
TFG -30
45
Efectos secundarios de los SGLT2
Infecciones urinarias por glucosuria Cetoacidosis euglucémica
46
Medicamentos inhibidores DPP-4
Sitagliptina Linagliptina Saxagliptina Vildagliptina
47
Función de los inhibidores DPP-4
Efecto incretina
48
Qué es el efecto incretina
Aumenta producción de insulina al comer
49
Pacientes a los que brinda seguridad los inhibidores DPP-4
Adultos mayores ERC
50
Cómo se administran los análogos GLP-1
Inyectables
51
Mecanismo de acción de los análogos GLP-1
Efecto incretina
52
Función de los análogos de GLP-1
Disminuir MACE Disminuir peso
53
Medicamentos del grupo de los análogos de GLP-1
Semaglutide Liraglutide Lixeglutide Exenatide
54
Cuál es la última opción de medicamentos que se les da a los paciente diabéticos
Sulfolinurias
55
Medicamento de las sulfolinurias
Glibenclamida
56
Qué aumenta la glibenclamida en mayores de 60
Síndrome Coronario Agudo
57
Función de las sulfolinurias
Hipoglucemiantes
58
Efecto adverso de las sulfolinurias
Falla células B páncreas
59
Medicamentos que no se pueden combinar por mismo efecto potencia pancreatitis
Inhibidores DPP-4 Análogos GLP-1
60
Medicamentos que no se pueden combinar con insulina por su efecto hipoglucemiante
Sulfolinurias
61
Causas de descompensación en pacientes diabéticos
Deshidratación Infección (estrés) No adherencia Insulinopenia IAM
62
Tipos de descompensaciones en diabéticos
Cetoacidosis diabética Estado hiperosmolar Mixto
63
DM donde es más frecuente una descompensación por cetoacidosis diabética
I = insulinopenia
64
DM donde es más frecuente una descompensación por estado hiperosmolar
II = exceso de glucosa
65
Valor normal de la osmolaridad
275-295 mOsm/Kg
66
Si no se trata una descompensación diabética cuál es el riesgo
Descompensación neurológica
67
Qué no se puede hacer hasta conocer el tipo de descompensación de un diabético
Administrar algo vía oral