Colon y ano Flashcards

1
Q

Técnica de la maniobra de desplazamiento curbo

A

Para palpar ciego.
-Se colocan los dedos endosados, levemente curvos, con los índices por encima entrecruzados dejando una línea palpatoria recta
-Se colocan los dedos un poco por dentro de la línea que une la espina ileaca anterosuperior con el ombligo
-El deslizamiento sigue dicha linea hacia afuera
-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué patologías causan reducción del tamaño del ciego y palpación dolorosa?

A

-Colopatía espasmódica
-Colon irritable
-Contracción fisiológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patologías que causan aumento del tamaño del ciego

A

-Obstrucción de colon ascendente o descendente
-Tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un tumor en el ciego produce

A

-Tumefacción constante
-Superficie irregular o lisa
-Escasa o nula movilidad
-Contornos impreciisos
-Sensibilidad variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué parte del colon transverso es palpable?

A

Porción media o colgante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tecnica para palpar colon transverso

A

El médico se coloca a la altura de la pelvis palpando de arriba abajo y abajo arriba desde la parte baja del epigastrio hasta el hipogastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Es posible palpar colon ascendente y descendente?

A

Solo su parte inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tecnica para palpar colon ascendente y colon descendente

A

Colocar una mano en la región lumbar como apoyo y la otra efectúa el deslizamiento a la altura del ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parte del colon más dificil de palpar

A

Colon sigmoide por su localización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Técnica de palpación del colon sigmoide

A

Se palpa por desplazamiento en sentido perpendicular al eje mayor del órgano siguiendo una línea que une el ombligo con la esquina iliaca anterosuperior, 2-4 cm por dentro de la espina. Se arrastra hacia adelante de los pulpejos un poco de piel y en seguida se hunden los dedos en la profundidad, dirigiéndose hacia abajo y afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Motivos de consulta ano-rectal

A

Dolor
Hemorragias
Masas anorrectales
Secreciones
Prurito
Pujo/tenesmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de fistulas

A

Drenaje de abscesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntoma característico de la fistula anal

A

Dolor intenso después de la defecación que persiste por unas horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Longitud maxima del prolapso rectal parcial

A

2-5 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de prolapso rectal

A

-Estreñimiento
-Cirugía anorectal
-Embarazos repetidos
-Pólipos rectales
-Prácticas sexuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué debe tomarse en cuenta durante el tacto rectal?

A

-Tono del esfínter
-Estado de la mucosa anal:
-Cuerpos extraños

17
Q

¿En qué personas se observa la atonía del esfínter durante un tacto rectal?

A

-Adultos mayores
-Desnutridos
-Colitis
-Proctitis
-Hemorroides
-Cáncer ulcerado

18
Q

La mucosa rugosa, rígida y acartonada durante el tacto rectal puede indicar

A

Rectitis

19
Q

La presencia de tumoraciones de tamaño variable, blandas, flexibles, lisas, muy depresibles y mas o menos dolorosas puedei ndicar

A

Hemorroides

20
Q

Cuerpos extraños que llegan a cavidad anal por vía bucal

A

Botones
Palillos
Semillas de frutas
Caparazones de moluscos