Riñon Flashcards

1
Q

Características de un edema de origen renal

A

-Matinal
-Periorbitario
-Blando
-Anasarca
-Piel blanca
-Temperatura normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Patologías de origen renal que pueden producir edema

A

-Síndrome nefrítico
-Síndrome nefrótico
-IRC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Localización del dolor que sugieren una causa renal

A

Localización entre T6-T12 y L1
Referida hacia:
-Zona lumbar
-Zona sacra
-Parte superior de la región glútea
-Flancos (lateralmente)
-Zona entre la región periumbilical, el hipogastrio, fosas ilíacas y por delante de los genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo del dolor renal en base a su origen

A

-Dolor renal: riñones
-Dolor pieloureteral: pelvis y ureteres
-Dolor prostatovesicular: prostata y vesícular seminales
-Dolor uretral: uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo señala el paciente un dolor de origen renal?

A

Con el dedo pulgar hacia atrás y los demás dedos apoyados en el abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un dolor renal que aumenta con los movimientos y disminuye con el reposo sugiere

A

Cálculo en la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un dolor renal que aparece al iniciar la micción sugiere

A

Obstrucción de vías urinarias bajas por:
-Hipertrofia prostática
-Estenosis uretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas intrínsecas de dolor pielouretral

A

-Cálculos
-Coágulos
-Tumores
-Riñones poliquísticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas extrínsecas de dolor pielouretral

A

-Estenosis del uréter
-Ptosis renal
-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Epidemiología de la ptosis renal

A

-Principalmente en mujeres delgadas
-70% en el riñon derecho
-Se da entre los 20-50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué produce los síntomas en la ptosis renal?

A

-Tracción del pedículo vascular: dolor angor renal e hipertensión vásculo-renal
-Tracción del pedículo nervioso
-Tracción de la vía urinaria: urpátía obstructiva, infecciones urinarias y hematuria macroscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del dolor pieloureteral

A

-Aparición brusca
-Sin horario fijo (puede aparecer en el sueño)
-Punto de máxima intensidad que varía con la migración del cálculo (no necesariamente indica el lugar la obstrucción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La crisis de dolor pielouretral se acompaña de:

A

-Trastornos de la micción
-Polaquiuria con disuria
-Estranguria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síntomas que pueden presentarse en el dolor vesical

A

-Disuria
-Poliaquiuria
-Piuria
-Hematopiuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones clínicas de la peritonitis

A

-Dificultad e imposibilidad para orinar
-Fiebre
-Supuración matutina blanquecina amarillenta en el meato uretral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de poliuria

A

Fisiologicas: aumento del consumo de agua
Patológicas:
-IRA
-IRC
Extrarrenales
-Diabetes insípida
-Diabetes neurogénica

17
Q

Características de la orina normal recién emitida

A

-Color amarillo ámbar
-Aspecto límpido
-Olor característico
-Sin o con poca espuma (desaparece al agirar o por su cuenta)

18
Q

Diagnostico diferencial de la hematuria

A

-Hemoglobinuria
-Mioglobinuria

19
Q

Clasificación de la anuria

A

-Prerrenal: por hipovolemia e hipotensión arterial grave
-Renal: origen vascular
-Posrenal: por obstrucción bilateral de los ureteres

20
Q

Causas prerrenales de anuria

A

-Embolia de los vasos renales
-Compresión de los vasos renales
-Hipovolemia
-Alteraciones endocrinas

21
Q

Causas renales de anuria

A

-Nefropatías bilaterales
-Lesiones destructivas de ambos riñones (esclerosis renal, TB, litiasis renal y glomerulonefritis aguda)

22
Q

Causas posrenales de anuria

A

Cálculos o tumores que obstruyen los uréteres

23
Q

Causas de retención urinaria

A

-Hiperplasia prostatica benigna (hombres)
-Enfermedades ginecológicas o neurológicas (mujeres)
-Pérdida del tono vesical

24
Q

Causas de incontinencia urinaria

A

-Fallo del sistema de cierre de la vejiga urinaria
-Factores congénitos
-Traumatismos

25
Q

Causas renales de nicturia

A

IRC

26
Q

Causas extrarrenales de nicturia

A

Estados edematosos

27
Q

A la inspección del sistema nefrourologico ¿qué debe buscarse?

A

Edemas, localización, magnitud y características

28
Q

Si a la inspección de la región lumbar se observan alteraciones pueden ser producto de:

A

-Perinefritis
-Absceso perirrenal
-Tumor renal abscedado
-Pionefrosis

29
Q

Técnica para realizar la maniobra de Guyon

A

Se coloca la mano opuesta en el ángulo costo muscular (entre 12 costilla y la masa muscular lumbar) la mano del mismo lado se coloca paralela a la línea media, por fuera de los rectos del abdomen palpando desde la fosa ilíaca hacia arriba, intentando percibirlo con las yemas de los dedos durante la espiración. La mano posterior debe empujar intermitentemente al riñón para facilitar la palpación, la cuál se percibe como un peloteo renal.
Tips:
-En delgados puede palparse el 1/3 inferior del riñón derecho y el polo inferior del izquierdo
-Puede pedirse al paciente que flexione ligeramente la pierna homolateral al riñón a palpar
-Palpar durante la inspiración

30
Q

Técnica para la maniobra de Israel

A

Se coloca al paciente en decúbito lateral opuesto al riñón a examinar con rodillas y caderas en semiflexión, Se palpa al igual que en la maniobra de Guyon

31
Q

Técnica para el método de Goelet

A

Paciente en posición erguida con la rodilla flexionada sobre una silla en el lado que se va a examinar, debe colocar la otra mano sobre el respaldo de la silla y se explora como en el método de Guyon. Debo sentarme

32
Q

El signo de giordano sugiere

A

-Pielonefritis
-Perinefritis
-Litiasis urinaria
-Tumor renal

33
Q

La presencia de soplos durante la auscultación renal sugiere

A

Estenosis de la arteria renal

34
Q

La palpación de la vejiga urinaria es:

A

-Confirmar la incontinencia de orina y su relación con el esfuerzo
-Descubrir patologías asociadas (rectocele, divertículos uretrales, estenosis de meato uretral o tumores)