Riñon Flashcards
(34 cards)
Características de un edema de origen renal
-Matinal
-Periorbitario
-Blando
-Anasarca
-Piel blanca
-Temperatura normal
Patologías de origen renal que pueden producir edema
-Síndrome nefrítico
-Síndrome nefrótico
-IRC
Localización del dolor que sugieren una causa renal
Localización entre T6-T12 y L1
Referida hacia:
-Zona lumbar
-Zona sacra
-Parte superior de la región glútea
-Flancos (lateralmente)
-Zona entre la región periumbilical, el hipogastrio, fosas ilíacas y por delante de los genitales
Tipo del dolor renal en base a su origen
-Dolor renal: riñones
-Dolor pieloureteral: pelvis y ureteres
-Dolor prostatovesicular: prostata y vesícular seminales
-Dolor uretral: uretra
¿Cómo señala el paciente un dolor de origen renal?
Con el dedo pulgar hacia atrás y los demás dedos apoyados en el abdomen.
Un dolor renal que aumenta con los movimientos y disminuye con el reposo sugiere
Cálculo en la pelvis
Un dolor renal que aparece al iniciar la micción sugiere
Obstrucción de vías urinarias bajas por:
-Hipertrofia prostática
-Estenosis uretral
Causas intrínsecas de dolor pielouretral
-Cálculos
-Coágulos
-Tumores
-Riñones poliquísticos
Causas extrínsecas de dolor pielouretral
-Estenosis del uréter
-Ptosis renal
-
Epidemiología de la ptosis renal
-Principalmente en mujeres delgadas
-70% en el riñon derecho
-Se da entre los 20-50 años
¿Qué produce los síntomas en la ptosis renal?
-Tracción del pedículo vascular: dolor angor renal e hipertensión vásculo-renal
-Tracción del pedículo nervioso
-Tracción de la vía urinaria: urpátía obstructiva, infecciones urinarias y hematuria macroscópica
Características del dolor pieloureteral
-Aparición brusca
-Sin horario fijo (puede aparecer en el sueño)
-Punto de máxima intensidad que varía con la migración del cálculo (no necesariamente indica el lugar la obstrucción)
La crisis de dolor pielouretral se acompaña de:
-Trastornos de la micción
-Polaquiuria con disuria
-Estranguria
Síntomas que pueden presentarse en el dolor vesical
-Disuria
-Poliaquiuria
-Piuria
-Hematopiuria
Manifestaciones clínicas de la peritonitis
-Dificultad e imposibilidad para orinar
-Fiebre
-Supuración matutina blanquecina amarillenta en el meato uretral
Causas de poliuria
Fisiologicas: aumento del consumo de agua
Patológicas:
-IRA
-IRC
Extrarrenales
-Diabetes insípida
-Diabetes neurogénica
Características de la orina normal recién emitida
-Color amarillo ámbar
-Aspecto límpido
-Olor característico
-Sin o con poca espuma (desaparece al agirar o por su cuenta)
Diagnostico diferencial de la hematuria
-Hemoglobinuria
-Mioglobinuria
Clasificación de la anuria
-Prerrenal: por hipovolemia e hipotensión arterial grave
-Renal: origen vascular
-Posrenal: por obstrucción bilateral de los ureteres
Causas prerrenales de anuria
-Embolia de los vasos renales
-Compresión de los vasos renales
-Hipovolemia
-Alteraciones endocrinas
Causas renales de anuria
-Nefropatías bilaterales
-Lesiones destructivas de ambos riñones (esclerosis renal, TB, litiasis renal y glomerulonefritis aguda)
Causas posrenales de anuria
Cálculos o tumores que obstruyen los uréteres
Causas de retención urinaria
-Hiperplasia prostatica benigna (hombres)
-Enfermedades ginecológicas o neurológicas (mujeres)
-Pérdida del tono vesical
Causas de incontinencia urinaria
-Fallo del sistema de cierre de la vejiga urinaria
-Factores congénitos
-Traumatismos