Vascular periferico Flashcards

1
Q

Causa más frecuente de la enfermedad arterial periférica

A

Ateroesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Una exploración meticulosa del sistema vascular periferico permite la detección de

A

Arteropatía periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo para el desarrollo de la enfermedad arterial periférica

A

-Edad
-Sexo
-Antecedentes familiares
-Nivel socioeconómico
-DM
-Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Biomarcadores que permiten medir el riesgo de la enfermedad arterial periférica

A

-Pro-péptido natriurético tipo B
-Cotinina
-Proteina C reactiva de alta sensibilidad
-Cistatina-C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Grupos de riesgo para el desarrollo de enfermedad arterial periférica

A
  • ≥ 70 años (50-69 si tiene antecedentes de DM y 40-49 si DM junto a otro factor de riesgo para ateroesclerosis)
  • Síntomas en miembro inferior sugestivo de claudicación con el esfuerzo o dolor en reposo
    -Pulso en extremidad inferior
    -Antecedentes de ateroesclerosis en otros sitios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ganglios linfáticos responsables de drenar la mayoría del miembro inferior

A

Ganglios linfáticos axilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ganglios linfaticos a los que drenan los vasos linfáticos de la cara cubital del antebrazo y de la mano, el meñique, anular y la cara adyacente del dedo medio

A

Ganglios epitrocleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ganglios palpables en miembros inferiores

A

-Grupo horizontal: por debajo del ligamento inguinal
-Grupo vertical: cerca de la parte superior de la vena safena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arterias más afectadas en la enfermedad ateroesclerótica asintomática

A

-Ileofemorales
-Carótidas
-Aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Población en la que es frecuente la enfermedad ateroesclerótica asintomática

A

Mediana edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signos de advertencia de la arteriopatía periférica

A

-Molestias, fatiga, parestesias o dolor que limite el uso de MI
-Heridas en MI que cicatricen mal o no lo hagan
-Dolor en MI que ocurra en reposo o cambie al estar de pie o al acostarse
-Dolor abdominal después de las comidas
-Ant. Fam. de 1 grado con aneurisma de la aorta abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Población en la que debe buscarse una arteropatía renal

A

-↑ 65 años
-Mujeres ↓40 años con displasia fibromuscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos de sospecha de arteriopatía renal

A

-Hipertensión en ≤30 años
-Hipertensión grave en ≥55 años
-Hipertensión acelerada, resistente o maligna
-Empeoramiento de la función renal o tras la administración de IECA o ARAII
-Riñon pequeño inexplicado
-Edema pulmonar repentino e inexplicable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones clínicas de la arteriopatía periférica

A

-Dolor de esfuerzo, claudicación intermitente,dolor de reposo terebrante
-Impotencia funcional
-Cambios en la piel: palidez, cianosis, eritromelia o frialdad cadavérica
-Edema: crónico, frio y doloroso. Mejora en decúbito y aumenta al estar de pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntoma más común de los pacientes con enfermedad arterial periférica

A

Claudicación interminente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Técnicas de exploración arterial periférica

A

-Toma de presión
-Palpación de pulsos
-Auscultación de soplos
-Inspección: cambios de color, temperatura, úlceras, perdidas de pelo etc.

17
Q

A la inspección de miembros superiores debe buscarse:

A

Se realiza desde los dedos hasta los hombres observando:
-Tamaño, simetría y tumefacción
-Patrón venoso
-Color de piel y lechos ungueales
-Textura de la piel
-Pulso radial

18
Q

Técnica para realizar la prueba de Allen

A

Se pide al paciente que cierre con fuerza el puño y se comprimen las arterias radial y cubital con los pulgares de ambas manos, luego se pide al paciente que abra la mano (si se esta haciendo bien la palma se vera palida), se libera la presión sobre la arteria cubital, esto debe enrojecer la palma al cabo de 3-5 segundos (puede realizarse también con la arteria radial)

19
Q

El signo de fovea en el pie debe realizarse en:

A

-Dorso de cada pie
-Detras de cada maléolo medial
-Caras anteriores de las piernas

20
Q

¿En qué consiste el signo de Homanns?

A

Dolor de la pantorrilla a la dorsiflexión del tobillo

21
Q

¿En qué consiste el signo de Olow?

A

Dolor provocado al presionar sobre los musculos de la pantorrilla contra el plano óseo

22
Q

¿Qué es el signo de pratt?

A

Turgencia de pequeñas venas pretibiales en los 2/3 superiores de la pierna flebítica

23
Q

Las ulceras por insuficiencia venosa crónica se caracteriza por

A

-Se localizan frecuentemente en el maleolo interno
-Bordes irregulares
-Dolorosas
-Asociado a edema, pigmentación rojiza y purpura

24
Q

¿En qué consiste el Livedo reticularis?

A

Dermatosis caracterizada por un patrón reticulado o moteado de la piel, de coloración roja o azul rojizo causada por estancamiento de sangre en los capilares superficiales dilatados y vénulas, lo que implica
cambios patológicos en los grandes vasos profundos y la
aparición de la coloración púrpura de la piel

25
Q

Triada clínica de la enfermedad de Raynaud

A

-Palidez
-Cianosis
-Rubor

26
Q

Triada clínica de la eritromegalia

A

-Enrojecimiento
-Calor
-Dolor de extremidades

27
Q

Manifestaciones clínicas del síndrome de Leriche

A

-Claudicación intermitente
-Atrofia simétrica de las extremidades sin cambios en piel y uñas
-Palidez de piernas y pie
-Imposibilidad de pararse de forma estable