CONSUMO DE SUSTANCIAS Flashcards
(41 cards)
adicción
dependencia tardía y neuroadaptación
modalidad de consumo
atracones
implicancias en la conducta y funcionamiento general (ánimo->euforia a depresión)
progresión de la dependencia
depende de conducta (uso, abuso, dependencia temprana, tardía y neuroadaptación) y ánimo (disminuyen estados alostéricos)
ambiente droga sujeto
contexto social
policonsumo
consecuencias no se viven
disminuir síntomas (placer)
alcohol
relaja, disminuye dolor y ansiedad, desinhibe
tbq
estimula y favorece la alerta
hábito tranquilidad
disminuye la inatención
marihuana
relaja y desinhibe
disminuye la impulsividad
cocaína
estimula, excita, disminuye fatiga, sueño y apetito
aumenta seguridad subjetiva, produce bienestar
agitación, impulsividad, agresividad
éxtasis
estimulan y disminuyen el sueño
desihiben, fácil contacto interpersonal
inhalantes
distorsionadores de percepción y efectore depresores
necesidad de combatir hambre y frío
anfetaminas
estimula, excitan, quitan el sueño
disminuyen sensación de fatiga y apetito
pasta base
aislamiento, agresividad, dependencia
temeridad, anestesia afectividad
Gatillantes o mantenedores
factores parentales
uso parental
actitud colegios y entidades de salud
convenciones sociales y expectativas
exposición a drogas
tipos de consumidores
experimental, ocasional o recreacional, habitual y dependiente
riesgo
67%
después de 4 años aparece dependencia
Prevancia: alcohol igual, tbq reducido, marihuana aumenta
CONSUMO RECREATIVO
Euforizante, en grupo, escolaridad habitual, actividades conservadas
CONSUMO AUTOTERAPEÚTICO
Ansiolítico, solitario, abanddono escolar paulatino, act sociales limitadas, FR
CONSUMO ADICTIVO
Anestesiante, solutario y en grupo, deserción escolar, act sociales marginales, FR
adolescentes chilenos
- edades tempranas
- estable
- actividad normal
- conviven y dependen de la familia
- uso social
- policonsumo
- masivo y extendido en su generación
- con padres que consumen
neuro
más citoquinas cerebrales y genes inmunes innatos
proceso inflamatorio
pérdida de neuronas colinérgicas, serotoninérgicas, cambios epigenéticos con hiperexcitabilidad (alteran microglia y plasticidad)
*no ocurre cuando es intermitente
marihuana (neuro)
imitar a NT cannabinoides
anandomida, inhibe a GABA y libera dpamina (centro de refuerzo)
depresor
altera neurocircuitos y promuebe cambios neurobiológicos
consumo de sustancias y enf mentales
síntomas prodrómicos y psicóticos
FR
deterioro previo neurocognitivo, déficit en cognición social, daño en el funcionamiento conductual
contexto de consumo
- necesidad de reafirmación
- necesidad de transgresión
- necesidad de conformidad intreagrupal
- validación por pares
- sensación de invulnerabilidad
- suceptibilidad frente a presiones
- rechazo vida adulto
señales de alerta
- cambios en el comportamiento
- cambios en el área intelectual
- cambios en el área afectiva
- cambios en las relaciones sociales