TDAH Flashcards

(58 cards)

1
Q

prevalencia

A

5% niños
H
6% escolares y 3% para adolescentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

historia

A
  • locura impulsiva o inhibición defectuosa
  • deficit de control moral
  • daño cerebral mín
  • enf hipercinética
  • sd hipercinético de la infancia
  • ## trastorno hipercinético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fr

A
  • genes (heredabilidad 75%) (asociados a sist catecolaminérgicos)
  • prematuridad
  • exposición intrauterina al tbc
  • bajo peso al nacer
  • problemas psicológicos maternos, complicaciones natales, lesiones cerebralas, duración de lactancia deprivación temprana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Neurobiología del TDAH

A

DESREGULACIÓN CATECOLAMINÉRGICA
disfx frontoestratial (circuito de recompensa), déficit en fx ejecutivas y control inhibitorio (circuitos tálamo-cortico-estriales)
retraso en atención, en la corteza prefrontal lateral
DA y NA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

presentación clínica

A

INATENCIÓN: dificultad pra iniciar, mantener y completar una tarea, olvidos, percepción alterada del tiempo
HIPERACTIVIDAD: inquietud
IMPULSIVIDAD: dificultad para postergar una acción o respuestas aun cuando se sabe que va a tener consecuencias (gratificación inmediata)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inatención en años escolares

A
  • Secuencias breves de juego (<3 min)
  • Deja actividades sin terminar
  • Parece no escuchar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hiperactividad en años prescolares

A

Torbellino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Impulsividad en años prescolares

A
  • No escucha
  • No tiene sentido del peligro (difícil de distinguir de la oposición)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

inatención en primeros años escolares

A
  • Actividades breves (<10 min)
  • Cambios prematuros de actividad
  • Olvidadizo; desorganizado; distraido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hiperactividad en primeros años escolares

A
  • Inquieto cuando se espera que esté calmado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Impulsividad en primeros años escolares

A
  • No respeta su turno, interrumpe a otros niños y responde antes que termine la pregunta
  • Rompe las reglas irreflexivamente
  • Es intrusivo con sus pares; accidentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

inatención en adolescencia

A
  • Menor persistencia que sus pares (<30 min)
  • Falta de atención a los detalles de
    una tarea
  • Pobre planificación con antelación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Impulsividad en adolescencia

A
  • Pobre autocontrol
  • Toma de riesgos irreflexiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inatención en adultos

A
  • No completa los detalles
  • Olvida reuniones y compromisos
  • Falta de anticipación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hiperactividad en adultos

A
  • Sentimiento subjetivo de inquietud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Impulsividad en adultos

A
  • Accidentes de tráfico y otros
  • Toma de decisiones prematuramente y sin prudencia
  • Impaciencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

las actitudes en preescolares son anormales cuando

A

son severas, generalizadas, causan malestar e impacto negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

dms-5

Inatención

A

6 o más
1. dalla en prestar atención a detalles o por descuido comete errores
2. dificultad para mantener atención
3. parace no escuchar cuando se le habla
4. no sigue instrucciones y no termina tareas
5. dificultad para organizar tareas
6. poco interés, evita tareas que requieren esfuerzo mental sostenido
7. pierde cosas
8. se distrae fácil
9. olvida act cotidianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

dsm-5

hiperactividad e impulsividad

A

6 o más
- juega o golpea manos
- se levanta
- correteo o trpa
- incapaz de ocuparse en act recreativas
- como si lo impulsara un motor
- habal excesivamente
- responde inesperadamente
- le es dificil esperar su turno
- interrumpe o se inmiscuye con otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

condiciones dsm-5 para hacer el dg

A
  • antes de los 12 años
  • dos o más contextos
  • al menos 6 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

comorbilidad

A

2/3
trastorno negativista desafiante, el trastorno de ansiedad, el trastorno de conducta y el trastorno depresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

detección

A
  • educadores
  • tto por comorbilidades
  • tus, depresión, dificultades en las relaciones interpersonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

dms-5

edad de inicio de los síntomas

A

12 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cie-10

Edad de inicio de los síntomas

25
# dms-5 Número de síntomas necesarios para el diagnóstico
* 6 o más de los 9 síntomas de inatención O * 6 o más de los 9 síntomas de hiperactividad/impulsividad
26
# cie-10 Número de síntomas necesarios para el diagnóstico
* 6 o más de los 9 síntomas de inatención Y * 3 o más de los 5 síntomas de hiperactividad Y * al menos 1 de los 4 síntomas de impulsividad
27
# cie-10 Generalización
La presencia de síntomas en la escuela sólo es necesario si aplica a la edad y etapa del desarrollo del niño. Se requieren que aparezcan menos síntomas en la escuela (2 de los 4 síntomas de inatención y 3 de los 5 síntomas de hiperactividad)
28
# cie-10 Fuentes de información requeridas
Información suministrada por los padres y los educadores (si corresponde) Y observación directa de los síntomas O impacto negativo en el desempeño en evaluaciones psicométricas
29
# dsm-5 El diagnóstico se excluye si
Los síntomas ocurren exclusivamente durante el curso de la esquizofrenia o de otro trastorno psicótico, y no se explican mejor por otro trastorno mental
30
# cie-10 El diagnóstico se excluye si
Se cumplen criterios de trastorno generalizado del desarrollo, episodio maníaco, episodio depresivo, trastorno de ansiedad ó un CI < 50
31
los niños se pueden comportar de forma similar cuando
padres caóticos o inconsistentes, o cuando son víctimas de maltrato o negligencia
32
subtipos dms-5
* De presentación combinada: más frecuente * De presentación predominante con falta de atención : niñas. bajo rendimiento académico, dificultades cogniticas y retraso en el desarrollo * De presentación predominante hiperactiva/impulsiva
33
test para evaluar atención
test de stroop evalúa atención dirigida
34
escala para evaluación de TDAH
no necesarios SWAN 5 a 11 años * Autoreporte * Padres * Educadores
35
evolución
trastorno crónico (persiste 15%) resultados negativos: persistencia de síntomas, grave, comorbilidad, larga duración, menor rendimiento académico, problemas de pareja e insatisfacción en matrimonio, divorcio, dificultades para lidiar con los ojos, menor desempeño laboral, desempleo, cargos laborales debajo del potencial, accidentes de tránsito
36
Entrenamiento para padres
Aprender a lidiar constructivamente con las conductas de sus hijos, si se les enseña cómo reforzar las conductas deseables y como eliminar conductas inapropiados
37
Objetivos de psicoeducación
* Asegurar que los pacientes y sus familias entienden qué es el TDAH * Mejorar la adherencia al tratamiento, al involucrar a los pacientes y sus padres en el plan de tratamiento y asegurarse de que ellos entienden los beneficios y riesgos, así como los efectos secundarios de los medicamentos * Identificar las barreras al tratamiento
38
Terapia conductual
identifica conductas problemáticas, recaba info detallada de las circunstancias que preceden y siguen a esas conductas
39
fco estimulantes
metilfenidato, dexmetilfenidato, dextoanfetamina, salez mixtas de anfetaminas comenzar con dosis bajas hasta lograr respuesta óptima acción a nivel de DA y NE, bloquea la recaptura
40
fcos no estimulantes
en caso de intolerancia, ci o fracaso tto atomoxetina, guanfacina, clonidina
41
atomoxetina
ISRN aumento de dopamian sirve para comorbilidad con t aansioso, tus
42
ram de atomoxetina
gi, menos apetito, alteración del sueño, aumento de fc y pa, retraso crecimiento, hepatotoxcidad, convulsiones, conducta hostil o agresiva
43
ram metilfenidato
pérdida de apetito o peso retraso crecimiento insomnio pa o fc convulsiones tics síntomas ansiosos, psicóticos uso indebido
44
ram anfetaminas
pérdida de apetito o peso, retraso de crecimiento, insomnio, pa o fc, tics, síntomas ansiosos o psicóticos, uso indebido
45
clonidina y guanfacina
agonistas alfa-2 guanfacina más selectiva comorbilidad con tics o tourette
46
modafinilo
fco no estimulante utilizado en el tto de narcolepsia
47
antidepresivos tricíclicos
muchos ram (pedir ecg), poco efectivos usar cuando no hay respuesta a estimulantes ni a atomoxetina
48
tto 4–5 años
* Psicoeducación * Programas de entrenamiento para padres * Terapia conductual * Si no hay mejoría y los síntomas son graves, considerar el metilfenidato
49
tto 6–11 años leve o moderada
* Programas de entrenamiento para padres y TCC * Si no hay acceso a la TCC y en los casos graves: estimulantes o atomoxetina * Si no hay una respuesta adecuada o hay ram: cambiar a otro fármaco de primera línea * Si no hay respuesta y hay comorbilidad significativa: probar con un fármaco de segunda línea
50
tto 6-11 años grave
* Estimulantes o atomoxetina, si es posible combinado con TCC * Si no hay una respuesta adecuada o ram: cambiar a otro fármaco de primera línea * Si no hay respuesta y hay comorbilidad significativa: probar con un fármaco de segunda línea
51
tto 12-18 años
* Estimulantes o atomoxetina * Si no hay respuesta: agregar TCC * Si no hay una respuesta adecuada o ram: cambiar a otro fármaco de primera línea * Si no hay respuesta y hay comorbilidad significativa: probar con un fármaco de segunda línea
52
tto 12-18 años grave
* Estimulantes o atomoxetina, si es posible combinado con TCC * Si no hay respuesta adecuada o ram: cambiar a otro fármaco de primera línea * Si no hay respuesta y hay comorbilidad significativa: probar con un fármaco de segunda línea
53
bupropión
3era línea disminuye umbral de convulsiones, dosis-dependiente
54
muerte súbita
estimulantes aumentan el R de muerte cardíaca súbita y de acv generalmente en px con alteraciones cardíacas estructurales
55
Funciones ejecutivas
* Capacidad de mantener el autocontrol, nos permiten dirigirnos a una meta: * Mantener y sostener la acción * Resolución de problemas dirigidos a ésta Control inhibitorio, memoria de trabajo no verbal, memoria de trabajo verbal, control motivacionel y emocional, planificación y resolución de problemas
56
instrumentos
test de conners: profesores snsp iv evaluación neuropsicológica psicometría
57
dg dif
* Hiperactividad Normal * Déficits sensoriales * TEA * T Aprendizaje * T conducta, TOD * Episodios maníacos * Estados ansiosos * Ambiente caótico
58
indicaciones e intervenciones
- hábitos saludables - contexto/ambiente: lugar de aprendizaje, periodos de estudio, recreos, reforzamiento de indicaciones - estrategias conductuales - autoconcepto y autoestima - fortalecer relación positiva - apoyo en regulación emocional y habilidades sociales