Discromías hipercrómicas Flashcards

1
Q

Es una alteración de la coloración de la piel, donde aumenta la cantidad de pigmento en distintas áreas del cuerpo. Pueden ser adquiridas o congénitas

A

Discromías hipercrómicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiopatogenia de las discromías hipercrómicas

A

Incremento en la densidad de melanocitos activos
Producción excesiva de melanina de los melanocitos existentes
Secundarios a una patología inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de discromías hipercrómicas

A

Circunscritas
Difusas
Reticulares
Lineales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Melanosis adquirida de evolución crónica. Está circunscrita a la región de la cara, de origen idiopático con una predisposición genética

A

Melasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Exacerbantes del melasma

A

Luz solar (radiaciones UV tipo A sobre todo), embarazo, uso de ciertos cosméticos y anticonceptivos y reemplazo hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Afecta mejillas, dorso de nariz constituida por manchas hipercrómicas mal definidas

A

Melasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiopatogenia de melasma

A

Hiperfunción de los melanocitos activados por la exposición a rayos UV y luz visible + aumento de la melanina y transferencia de melanosomas a los queratinocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro clínico de melasma

A

Manchas hipercrómicas de color marrón de diferentes intensidad en diferentes segmentos del rostro

Es asintomática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de melasma

A

Centro facial es la más común
Malar
Mandibular
Pigmento: epidérmico, dérmico y mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico de melasma

A

Luz de Wood (cuando el pigmento se profundiza a la dermis)
Dermatoscopia
Clínico principalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de melasma

A

Hidroquinona del 2% al 4% es con lo que se empieza (sustancia despigmentante)
Fórmula de Kligman, treitonina o adapaleno
Ácido tranexámico (en México no hay en tabletas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hiperpigmentación de la piel que causa manchas marrones claras u obscuras y la lesión aparece en algunos síndromes como el de Peutz- Jeghers

A

Lentiginosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Formas de la lentiginosis

A

Solar (más común)
Simple
Maligno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Acumulación de lentigos solares

A

Lentiginosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epidemiología de lentiginosis

A

Mujeres caucásicas
25-59 años
Personas con alta predisposición solar
Se cree que es hereditario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etiopatogenia de lentiginosis

A

Idiopática
Aumento del número de los melanocitos—> lo que causa aumento en la producción de melanina
Por exposición a rayos UV

17
Q

Cuadro clínico del lentiginosis

A

Pequeñas máculas hiperpigmentadas bien delimitadas
Diámetro <5mm
De color uniforme negro o marrón
Localización variable

18
Q

Distinciones de lentiginosis

A

Lentigo solar

Lentigo mucocutáneo

19
Q

Clasificación de lentiginosis

A

Lentiginosis múltiple

Lentiginosis circunscritas

20
Q

Síndrome de Leopard

A
Complejo de malformaciones genéticas con herencia cromosómica dominante. LEOPARD quiere decir:  
Lentiginosis 
Electrocardiograma con trastornos de la conducción 
Ocular hipertelorismo  
Pulmonar estenosis  
Anormalidades genitales 
Retardo en el crecimiento  
Deafness---> sordera neurosensorial
21
Q

Tratamiento de lentiginosis

A

Cirugía láser o luz pulsada intensa
Criocirugía: aplicación de nitrógeno
Tópico: ácido glicólico

22
Q

Dermatosis ligada a la mutación del gen STK11
Generalmente suele aparecer en la niñez
Caracterizada por la aparición en manchas hiperpigmentadas lenticulares en distintas partes del cuerpo
Lugares: en pulpejos de dedos + común, planta de los pies y labios

A

Síndrome de Peutz-Jegher

23
Q

Epidemiología del Síndrome de Peutz-Jegher

A

Congénita

Afecta a ambos sexos

24
Q

Etiopatogenia de Síndrome de Peutz-Jegher

A

La pigmentación depende de la actividad de los melanosomas y no del tamaño

25
Q

Cuadro clínico de Síndrome de Peutz-Jegher

A

Aparición de manchas hiperpigmentadas lenticulares, de color café o negro en forma ovalada de 2-5 mm de dm
Suelen venir acompañado de pólipos intestinales

26
Q

Tratamiento de Síndrome de Peutz-Jegher

A

Se puede utilizar Everolimus (inmunosupresor)
Tx Qx en caso de hemorragia u obstrucción por los pólipos (tamaño > 0.5cm por endoscopía se confirma)
Láseres

27
Q

Dermatosis con manchas azules grisáceas con eritema marginal idiopática
Se cree que es por factores genéticos, inflamatorios, hormonales o ambientales
Eritema discrómico persistente

A

Dermatosis cenicienta

28
Q

Epidemiología de la dermatosis cenicienta

A

Predomina en todo el mundo, pero más en Latinoamérica
En mujeres
A cualquier edad, pero más en la segunda década de la vida

29
Q

Etiopatogenia de la dermatosis cenicienta

A

Por causas genéticas
Hipersensibilidad celular que hace un cúmulo de linfocitos citotóxicos
HLA-DR4 en mexicanos
Idiopática

30
Q

Cuadro clínico de la dermatosis cenicienta

A

Aparecen de forma súbita
En cara, cuello, palmas de manos, dorso de los pies, espalda
Asintomáticos, pero pueden presentar ligero prurito al inicio
Manchas de color azul grisáceo o cenizo, con centro más claro rodeadas con borde eritematoso circinado que desaparecen con el tiempo y dejan un hilo hipocrómico

31
Q

Tratamiento de la dermatosis cenicienta

A

No hay un tratamiento curativo, si no paliativo
Luz UVB de banda estrecha
Combinación de tracolimus y láser erbium