Endocrinología Flashcards

(153 cards)

1
Q

Criterios dx de pre diabetes

A

Glucosa al azar: 100-125

Prueba de tolerancia oral a la glucosa: 140-199

Hb glicosilada: >5.9 pero <6.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las 2 principales complicaciones de un paciente diabético

A

Infecciones e hipoglicemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los 2 tipos de fármacos usados en el tto de diabetes que generan aumento de peso

A

sulfonilureas

tiazolidinedionas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales efectos adversos de los iDPP4

A

Dolor articular y pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios dx de diabetes

A

Glucosa al azar: >126

Prueba de tolerancia oral a la glucosa: >200

Hb glicosilada: >6.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tto de elección para paciente con Hb glicosilada <7.5

A

Monoterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tto de elección para paciente con Hb glicosilada 7.5-9

A

Terapia doble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tto de elección para paciente con Hb glicosilada >9

A

Terapia triple y si no hay rta considerar insulinización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los sintomas de la DM

A

Polidipsia
Poliuria
Polifagia
Perdida de la visión
Perdida de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Familia de farmacos usados en el tto de la diabetes que generan hipoglicemia marcada

A

Sulfonilureas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A las cuantas semanas de embarazo haria en una px sin dx anterior de dm el test de tolerancia oral a la glucosa?

A

24-28 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuanto % de Hb glicosilada bajan los ADO

A

0.5-0.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Px diabético y flaco seguramente es

A

Insulinopénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal contraindicación de la metformina

A

NO dar en px con TFG <30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los análogos de GLP1 que disminuyen los eventos CV

A

Liraglutide
Semaglutide
Dulaglutide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las metas de:

  1. Hb glicosilada
  2. Presión arterial
  3. Glicemia
A
  1. <7%
  2. <130/80 en px con riesgo cv y <140/90 en los otros
  3. 80-120
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complicaciones más frecuentes de la diabetes

A
  • Hipoglicemia
    -Infecciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En cuánto aumenta el riesgo de diabetes madre diabética antes de los 50

A

En 6x

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuánto tiempo después del dx de DM1-DM2 debe ir el px a oftalmo

A

DM1: 5 años
DM2: De inmediati

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Relación entre enfermedad coronaria - diabetes

A

La probabilidad de tener diabetes aumenta si hay enf coronaria de base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

HDL <______, TAGS >________ predisponen a diabetes

A

35 y 250

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Criterios dx pre diabetes (sólo con 1 ya hay dx)

A
  1. Glicemia en ayunas (120-125mg/dl)
  2. PTOG (140-199mg/dl) –> se hace con carga de 75g y se esperan 2 horas
  3. A1C 5.7-6.4%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Criterios dx de diabetes (2 hacen dx)

A
  1. Glicemia en ayunas >125 mg/dl
  2. PTOG ≥ 200 mg/dl
  3. A1C ≥ 6.5%
  4. Glicemia al azar ≥ 200mg/dl
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Metas terapéuticas para un diabético

A
  1. HBA1C <7%
  2. <130/80 grupos de alto riesgo
  3. <140/80 en grupos de bajo riesgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Todo ADO baja la HB glicosilada entre ______
0.5%-0.8%
26
Octeto ominoso
1. Poca insulina 2. Mucho glucagón 3. Aumento reabsorción de glucosa 4. Baja captación de glucosa por músculo 5. Aumento lipolisis 6. Disfunción de NT 7. Pocas incretinas 8. Increased HGP
27
La administración concomitante de GLP 1 y ______ está contraindicada
DPP4
28
¿Te aprendiste la tabla?
.v
29
Px reporta HB1AC 7.4%. Qué hago
1. Metformina 2. Si es obeso: Análogos GLP1 3. Si ECV, renal: SGLT2 4. Si no tolera eso iDPP4
30
Px reporta HB1AC 8.4%. Qué hago
Terapia dual o triple Metformina + otro ADO
31
¿Qué hago si un px tiene HB1AC >7%, está fuera de metas y ya toma 3 ADOS?
Iniciar tto con insulina basal (no NPH). Muy importante el monitoreo con glucometro y hojas de glucometría
32
Cual es la manifestación mas severa del hipotiroidismo
coma mixedematoso
33
3 síntomas poco frecuente del hipotiroidismo
sordera neurosensorial miopatia derrame pleural y pericardico
34
Principal causa de hipotiroidismo primario
Autoinmune: hashimoto
35
Principal causa de hipotiroidismo secundario
Adenomas hipofisarios
36
Cual es la primera prueba que se le debe pedir a un px con hipotiroidismo
TSH
37
En cuáles situaciones está indicado el tto farmacológico en ox con hipotiroidismo subclinico
1. Embarazo 2. Síntomas debidos al hipotiroidismo 3. Acs TPO + 4. Paciente con alto RCV <65
38
Dosis para tto de hipotiroidismo sub clínico
25-50 mcg/kg/día
39
Dosis de corrección de levotiroxina
10-20% = 12.5 -25 mcg
40
Abordaje clínico del hipotiroidismo central
Realizar imágenes buscando alteraciones hipofisisrias y medir otras hormonas principalmente cortisol
41
Dosis para manejo de hipotiroidismo manifiesto severo
1.6 mcg/kg/dia
42
Explique los 4 estadios de la clasificación de texas del pie diabético
A: no hay isquemia ni infección B: hay infección pero no isquemia C: hay isquemia pero no infección D: infección e isquemia
43
Explique los 4 grados de la clasificación de texas del pie diabetico
1: pre ulcerado pero aun con epitelio 2: úlcera superficial 3: úlcera que afecta tendon o capsula pero no hueso 4: ya afecta hueso --> osteomielitis
44
Si el paciente presenta Hb glicosilada fuera de metas, cada cuanto debe hacerse control?
3 meses
45
Cual es la dosis inicial de titulación de la insulina
0.1-0.2 unidades/kg o 10U
46
Signos de fallo de célula beta
5 p
47
Criterios de insulinización en DM2
Hiperglicemia severa con cetonuria o sintomatica o Hb glicosilada >9%
48
Insulina con vida media de 24 horas y tiempo de acción de 42 horas
degludec
49
cuanto dura la acción de la glargina u300
32 horas
50
Cómo se aplican las insulinas de acción rápida
antes de las 3 comidas el paciente debe aplicar la insulina rápida
51
Si a los 3 días de iniciar la insulinización tiene glicemia en ayunas >130 cuál es la medida a seguir
Aumentar la dosis de insulina 2 unidades
52
Si a los 3 días de iniciar la insulinización tiene glicemia en ayunas <80 cuál es la medida a seguir
Disminuir la dosis de insulina 2 unidades
53
A los cuantos dias de inicio de la insulinización se debe hacer control para ajustar dosis?
A los 3 días
54
A todo nódulo tiroideo debe hacerse 2 estudios que son:
Ecografía TSH
55
Principales causas de tirotoxicosis
Enfermedad de graves Tiroiditis de quervain
56
Fármaco que se puede acumular en la tiroides y causar tiroiditis
Amiodarona
57
Manejo sintomático del hipertiroidismo
BB
58
Imagen de eleccion para hipertiroidismo
Gammagrafia
59
Cada cuanto debe tener control un TIRADS 3
Cada 6 meses
60
Las metas de glucometrías en diabetes son:
- Glicemia en ayunas: 80-130 mg/dl - Glicemia posprandial <180 mg/dL
61
Se considera hipoglucemia en diabetes:
<70 mg/dL
62
Contraindicación para uso de metformina
TFG <30 mL/min
63
Cuál antidiabético tiene black box warning debido a que en ratas se ha asociado a C-cell tumors
Análogos del GLP-1
64
Cuáles son los GLP1-RAs con impacto positivo en ASCVD
- Liraglutide - Semaglutide - Dulaglutide
65
La evidencia muestra que estos iSGLT2 son beneficiosos para detener la progresión de DKD (diabetic kideney disease)
- Empaglifozina - Canaglifozina - Dapaglifozina
66
A los cuantos años de dx de la DM se empieza a ver cambios asociados a retinopatía
10 años
67
La localización más frecuente de los tumores carcinoides es:
TGI
68
¿Por qué la mayoría de tumores carcinoides son asintomáticos?
Porque las hormonas que producen son metabolizadas en el hígado
69
Cuadro clínico del síndrome carcinoide, ¿por qué puede ocurrir?
- Flushing - Diarrea - Disnea - Sibilancias - Picazón Sucede porque un tumor del TGI que produce serotonina hizo metástasis al hígado y no hace metabolismo de primer paso o porque es extraintestinal
70
La hormona más frecuente que secreta un tumor carcinoide es:
Serotonina
71
Los 3 tumores MEN 1 son:
- Paratiroides - Pancreas - Pituitaria
72
El tumor pituitario MEN 1 más frecuente es:
- Prolactinoma
73
El dx de MEN se hace
Pruebas genéticas
74
La principal manifestación MEN 1 es
Hiperparatiroidismo primario
75
La principal manifestación MEN 2 es
Carcinoma medular de tiroides
76
Cómo se hace el dx de tumor carcinoide
- Bioquímica clínica y luego imagenología
77
Etiología infrecuente de pancreatitis
Hipercalcemia
78
Características ecográficas de malignidad de nódulo tiroideo
- hipoecogenicidad - más alto que ancho - bordes irregulares - linfadenopatía asociada -Microcalcificaciones
79
En TIRADS 2 se considera biopsia cuando el nódulo tiene este tamaño
>= 2cm
80
Un nódulo tiroideo se biopsia independientemente del tamaño cuando cumple 1 de estos 4:
Localización subcapsular adyacente al laríngeo recurrente o tráquea Extensión extratiroidea Extrusión a través de bordes calcificados Asociados a ganglios cervicales anormales
81
Cómo se hace el seguimiento del nódulo tiroideo
Alto riesgo de malignidad --> 6 - 12 m Intermedio riesgo de malignidad --> 12-24 m Bajo riesgo --> 2 - 3 años
82
Se sabe que una persona tiene antecedente de radioterapia pero no tiene ninguna masa palpable ¿Cuál es la conducta a seguir?
Valoración periódica con exámen físico La ecografía como tamizaje es muy debatida no se recomienda --> si se decide hacer es 5 - 10 años después de la radiación
83
El manejo a seguir con Bethesda V-VI es:
Tiroidectomía
84
El manejo a seguir con Bethesda 3-4
1. Hacer patrón molecular si se puede --> dependiendo del resultado eco control luego de 12 meses o cx 2. Si no se puede patrón molecular cx OJO con la TSH porque si está baja --> gamagrafía y si es hipercaptante NI POR EL PUTAS CX
85
El manejo a seguir con Bethesda 1
Repetir biopsia 4-6 semanas
86
El manejo a seguir con Bethesda 2
Eco control a las 12 semanas o rebiopsiar si: - hay crecimiento ( >50% en volumen o >20% en diámetro o al menos 2 o más dimensiones que crecen >2mm) - Nuevas características de malignidad - Sintomatología atribuible al nódulo
87
El carbonato de litio aumenta el riesgo de:
Hipotiroidismo
88
Contraindicación para metformina
TFG <30
89
Con cual parametro se hace control despues de tiroidectomia
tiroglobulina --> debe ser negativa
90
Pasos para el manejo de una emergencia hiperglicemica
1. sacar el Na corregido y dependiendo de ese se ponen los liquidos 2. medir K para saber si puede o no poner insulina de una 3. poner 0.1 u/kg de insulina PERO si no disminuye un 10% despues de empezar manejo pongo 0.14 unidades de una
91
Población en la que se debe hacer screening de DM
- px con prediabetes - todo px >45 años - px con diabetes gestacional previa - px con sobrepeso u obesidad con familiar de 1er grado con dm. sedentario, tags >150 y alto riesgo CV
92
Fármacos muy asociados a riesgo de producir diabetes
Glucocorticoides
93
Acs que hay que pedir para hacer dx de DM tipo 1
ACS anti insulina Acs anti islotes Acs anti acido glutamico acs anti fosfoproteina kinasa deben 1 o mas +
94
Que es el efecto somogyi
hiperglicemia matutina debido a rta hormonal por hipoglucemias nocturnas --> el manejo es bajar la dosis de la insulina nocturna
95
En cuales pacientes inicia insulina de una si o si
- glicosilada >10% - glicemia >300 - signos de fallo de celula beta
96
Px con DM con antecedente de ACV y llega con glicosilada de 6.7 --> cual esquema indicaría
metformina + liraglutida
97
Cuales son los ADOS que disminuyen más la glicosilada
Sulfonilureas pero no las usamos mucho por la hipoglicemia tan marcada que causas
98
Que tipo de HT causa el hipotiroidismo y por que
Diastólica debido a que hay un aumento del tono vascular que genera aumento de la rvp
99
Que es madarosis y a que patología se asocia
Pérdida del pelo de la parte lateral final de la ceja que se ve en px hipotiroideos
100
En cual patología endocrina se ve un retardo en la fase de relajación de los reflejos
Hipotiroidismo
101
Cuales son las 4 principales causas tiroideas de hipertiroidismo
- enfermedad de graves - adenoma tóxico - bocio multinodular tóxico - tiroiditis
102
Sustancia con la cual se ha visto que hay disminución de la progresión de la orbitopatía tiroidea
Selenio
103
A partir de qué niveles de TSH se considera que se aumenta el RCV en px con hipotiroidismo subclínico
>7-10
104
Dosis de levotiroxina en px ancianos y de riesgo CV
- ancianos: 50 mcg/dia - alto riesgo cv: 25 mcg/dia
105
Factores que pueden afectar la absorción de levotiroxina
- IBP, antidepresivos triciclicos, colestiramina - cafe, uvas, fibras - infección por H.pylori o giardia lamblia - no consumo en ayunas
106
Que alteración generan los acs producidos en la enfermedad de graves
activación del TSHr lo que lleva a mayor estimulación y producción de hormonas tiroideas
107
Que entidades generan bocio homogéneo y difuso bilateral
enfermedad de graves tiroiditis de hashimoto deficiencia de yodo
108
La gammagrafía se pide siempre que haya
Hipertiroidismo
109
A cuál de las 4 causas de hipertiroidismo no le sirve poner metimazol
No debe utilizarse metimazol en tiroiditis subaguda ni en la tormenta tiroidea ya que este no bloquea la conversión periférica de tiroxina (T4) a triyodotironina (T3).
110
Cual de los antitiroideos bloquea la conversión periférica de las hormonas tiroideas
Propiltiouracilo
111
El propiltiouracilo es el fármaco de 1era línea en manejo de hipertiroidismo en cual población específica
embarazadas durante el 1er trimestre del embarazo
112
Efectos adversos asociados a los antitiroideos
- rash - intolerancia gastrica - hepatotoxicidad - agranulocitosis
113
Dosis de propranolol usada en manejo sintomático de hipertiroidismo
20-40 mg cada 6-8 h
114
Por qué se usa la colestiramina en manejo de hipertiroidismo
porque esta se une a las hormonas tiroideas e impide la absorcion enterohepatica de estas favoreciendo su excreción
115
Dosis usual de colestiramina en hipertiroidismo
2 mg 2 veces al dia
116
Cuales son los 3 tipos de orbitopatía tiroidea según la EUGOGO
- orbitopatía con amenaza para la vida: si hay presencia de neuropatía óptica distiroidea o rotura corneal - orbitopatía moderada a grave: afecta la vida diaria del px, hay presencia de edema palpebral, exoftalmo > 3mm población normal, diplopía persistente o no - orbitopatía leve: no afecta la vida diaria del px, hay presencia de edema palpebral, exoftalmo <3mm población normal, diplopía ausente o transitoria
117
Manejo de la orbitopatía tiroidea activa
Glucocorticoides
118
Manejo de la orbitopatía tiroidea inactiva
Cx
119
Características ecográficas de la enfermedad de graves
Hipoecogénica con vascularidad aumentada
120
Caracteristicas de un nódulo tiroideo benigno
- espongiforme - nódulo sólido o quístico <1cm sin características de malignidad - nódulos múltiples, pequeños distribuidos en todo el lóbulo - nódulo hiperecogénico sin microcalcificaciones
121
Características de un nódulo tiroideo con sospecha de malignidad
- presencia de microcalcificaciones - hipoecogenicidad - bordes irregulares - mayor alto que ancho
122
Indicaciones para biopsia de nódulo tiroideo
- nódulo sólido o hipoecogénico >1 cm - nodulo <1 cm pero con hallazgos de malignidad - nodulo de cualquier tamaño en px con alto riesgo de malignidad
123
cuáles causas tiroideas de hipertiroidismo tiene hipercaptación y cuales hipocaptación del radiotrazador
la unica causa tiroidea de hipertiroidismo que es hipocaptante es la tiroiditis
124
2 farmacos muy asociados a hipertiroidismo
- amiodarona - litio
125
Cuanto tiempo se dejan los antitiroideos
Se deja la medicación hasta que se completen 12-18 semanas de eutiroidismo
126
Tratamiento de elección para las causas tiroideas de hipertiroidismo
- graves: antitiroideos - Los demas: Yodoterapia
127
Indicaciones para tiroidectomía
- bocio grande - sospecha de CA tiroides - oribitopatia tiroidea moderada a severa
128
Un score _____ mayor de _____ indica orbitopatia tiroidea activa
CAS - >3
129
ciclo de glucocorticoide para manejo de orbitopatia tiroidea
Metilprednisolona * Dosis intermedia * 0,5g IV cada semana por 6 semansas, luego 0,25g por 6 semanas * Dosis alta * 0,75g IV cada semana por 6 semanas luego 0,5g semanal por 6 semanas
130
Niveles de TSH en los que SI o SI se debe tratar el hipertiroidismo subclínico
TSH <0.1
131
Escala para evaluar riesgo de tormenta tiroidea
Burch-wartofsky
132
Se debe hacer tamizaje de osteoporosis en todo paciente con dosis de prednisolona =
>5mg/dia o manejo por >3 meses con su analogo
133
Se considera fracaso terapéutico en osteoporosis cuando se tienen las siguientes 2 condiciones
1. disminución de la DMO >3-5% 2. 2 o mas fracturas patológicas con manejo
134
Osteoporosis severa se define como:
DMO -2.5 o menor con fractura por fragilidad
135
que define osteoporosis de muy alto riesgo
- fracturas recientes <12 meses - fracturas durante el tto - fracturas multiples - t score < -3 - manejo con glucocorticoides
136
Tto de elección si hay osteoporosis de muy alto riesgo
Osteoformador
137
Dosis usual de teriparatide y duración del tto --> con que se debe continuar despues
20 microgramos SC al dia por 2 años y continuar con bifosfonato o denosumab
138
Metas de LDL dependiendo del RCV
Muy alto riesgo: <55 Alto riesgo: <70 Moderado riesgo: <100 Bajo riesgo: <116
139
% de LDL que reduce ezetimibe
15
140
% de LDL que reducen los iPCSK9
60
141
Características de la hipercolesterolemia familiar heterocigoto
Reducción del 50% de los ldlR
142
Características de la hipercolesterolemia familiar homocigoto
NO hay LDLR
143
3 mutaciones asociadas a la hipercolesterolemia familiar
1. mutación de LDLR 2. mutación de la apo B 3. mutación de la PCSK9
144
% de LDL que reducen las estatinas de alta intensidad
50-55%
145
Dosis de hipotiroidismo: - moderado - severo - subclínico - en ancianos - en px con alto rcv
- moderado: 1-1.2 mcg/kg/dia - severo: 1.6 mcg/kg/día - subclínico: 25-50 mcg/kg/día - ancianos: 50 mcg/dia - px de alto rcv: 25 mcg/dia
146
Acs para dx de tiroiditis de hashimoto
anti TPO
147
Dosis de tto y de prevención de alendronato
- Prevención: 5mg diarios y 35 mg semanal - Tto: 10 mg diarios y 70 mg semanal
148
Dosis de tto de denosumab
60 mg sc cada 6 meses
149
Dosis de teriparatide
20 microgramos SC al dia
150
Fenómeno que causa el exceso de yodo que lleva a hipertiroidismo
Jod basedow
151
Dosis de propranolol usada en manejo sintomático de hipertiroidismo
20-40 mg cada 6-8 horas
152
Dosis usual de metimazol en manejo de hipertiroidismo
15-30 mg/dia divididos en 3 dosis
153
Indicaciones para empezar manejo con insulina
Hb glicosilada >9% Signo de fallo de cel B No control con triple terapia