Infectología Flashcards
(106 cards)
Casos en los que la bacteriuria asintomática debe recibir tto
Cuando el px requiere un procedimiento urológico
Manifestaciones clínicas de una IVU baja
Dolor suprapúbico
Polaquiuria
Disuria
Urgencia miccional
Si una paciente mujer de 30 años presenta disuria, polaquiuria y dolor suprapúbico. Además NO presenta flujo vaginal
- Posible dx
- siguiente paso según el algoritmo
- cistitis aguda no complicada
- tto empírico: nitrofurantoina 100 mg cada 6 horas por 5 días
Manifestaciones clínicas de una IVU alta
Dolor lumbar
Signos de infección sistémica: taquicardia, taquipnea, leucocitosis..
Aumento de reactantes de fase aguda
Si una paciente presenta solo 2 síntomas clásicos de IVU y además NO tiene flujo vaginal. El siguiente paso a seguir sería:
Gram sin centrifugar
Principales agentes etiológicos de las IVU
E.coli
Proteus
Klebsiella
Score que permite evaluar el riesgo de fascitis necrotizante
L-rinec
Tto que se hace con presión negativa para promover la cicatrización de heridas complejas
Terapia Vac
Describa las diferencias entre fascitis necrotizante tipo 1 y 2
Tipo 1: frecuente en ancianos y es polimicrobiana
Tipo 2: frecuente en jóvenes y es monomicrobiana
Principales agentes etiológicos de ITB
S. pyogenes
S. aureus
Tto de elección para celulitis gangrenosa
4 millones de unidades de penicilina G acuosa via IV
1era línea de tto para fascitis necrotizante
Pipetazo + vanco
Tto tópico de impétigo
Mupirocina y retapamulina 2 veces al dia por 5 dias
Tto ambulatorio y hospitalario de celulitis y erisipela
Ambulatorio: clindamicina 300 mg VO cada 6 horas por 7-10 días
Hospitalario: clindamicina 600 mg IV cada 8 horas por 7-10 días
Tto oral de impétigo y ectima
SAMS: dicloxacilina o cefalexina
SARM: doxiciclina, clindamicina o trimetoprim sulfa
Tto 1era linea para forúnculos
Trimetoprim sulfa VO cada 8 horas por 7-10 dias
Tto de elección para foliculitis
Mupirocina y ácido fusídico por 7 dias
2 mejores pruebas para sospechar sepsis
News y qSOFA
Hay 3 manifestaciones en sepsis que son muy muy importantes, esta son:
Hiperglicemia
Edema con balance positivo
Encefalopatia
Como se confirma el shock séptico
PAM <65 mmHg y ácido láctico >2 mmol/L
Como se confirma el dx de sepsis
Px con infeccion + SOFA o qSOFA > o =2
La mortalidad más alta en sepsis se da en que momento
Despues del tto: sx post sepsis
Tto de 1era elección para manejo de shock séptico
vasopresores + líquidos
Tto de sepsis debido a infeccion pulmonar
- sin FR
- Riesgo de pseudomona
- SARM
- betalactámico + macrólido
- cefepime, meropenem o pipetazo
- vanco o linezolid