Epistemología Flashcards
(16 cards)
¿Qué palabras utilizaban los griegos para referirse al conocimiento?
No se pude saber a ciencia exacta cuáles eran, pero utilizaban 3 maneras para referirse al conocimiento:
- Episteme: era la posibilidad de conocer
- Tecne: conocimiento técnico
- Doxa: conocimiento teórico
¿Quiénes plantean la Teoría del Conocimiento?
Los alemanes Reingold y Zeller fueron los primeros en emplear la Teoría del Conocimiento, que se refería a lo mismo que la Epistemología.
¿Qué es lo que define a una filosofía o a una ciencia?
Primero que la filosofía estudia las causas últimas y la ciencia las causas próximas.
Lo que lo define es la epistemología que utilizan
¿Qué es la epistemología?
Gregorio Robles: “una reflexión crítica del conocimiento, previa a todo conocer”. Esto implica pensar, no memorizar ni imaginar.
El centro de la espitemología es cuestionarse y reflexionar. Previa a todo conocer ya que tiene que ver con la pregunta ¿qué es conocer?
¿Cuáles son las preguntas “de previo y especial pronunciamiento”, que debemos resolver para entrar al estudio de la epistemología?
- ¿Podemos conocer?
- ¿Cuál es la naturaleza de la realidad?
- ¿Existe dentro o fuera del que conoce?
- ¿Cuál es la naturaleza del conocer?
- ¿Existe una forma de conocer la realidad?
- ¿Existen formas de conocer correcta o adecuada para conocer?
¿Cuáles son las respuestas que da el escepticismo a estas preguntas?
- El mundo existe, pero es incognoscible
- El mundo no existe, solamente existe mi percepción
- No podemos saber qué conocemos
Tiene 3 nominaciones
- Realismo directo: la percepción genera la realidad
- Pragmatismo: si funciona bien está bien , lo demás es irrelevante
- Enfoque científico: con la observación y la evidencia se obtendrá verdad
¿Cuáles son las conclusiones dudosas del Escepticismo?
1) La epistemología es un proceso inacabado del conocimiento sobre el conocimiento
2) Una perspectiva actual es necesariamente multidisciplinaria
3) Todas las conclusiones son provisionales
¿Cuáles fueron los autores que presentaron su postura acerca de la realidad?
- Descartes
- Hegel
- Kant
- Wittgenstein
- Popper
- Berger
- Elías
¿Qué propone Descartes, con relación a la epistemología?
Realiza una reflexión de la realidad, se pregunta ¿existe la realidad?. Se contesta diciendo que no se puede dudar que dudo, y si existe alguien que duda ese alguien si existe.
La base es “no conozco todo”
¿Qué propone Hegel, con relación a la epistemología?
Plantea como podemos conocer lo verdadero. Dice que si podemos conocer lo que conocemos .
Dice que el conocimiento es una relación entre sujeto y objeto.
¿Qué pasa si hay una discrepancia entre objeto y sujeto?. No hay que desesperarse, y hay que probar las veces que sean necesarias.
¿Qué propone Kant, con relación a la epistemología?
- La intersubjetivad
- No podemos conocer el mundo por sí mismo, es decir son verdades a priori.
- El conocimiento es el diálogo entre la experiencia y la razón
Se pregunta ¿qué significa que algo sea verdadero?. Para ello utiliza el ejemplo de un triángulo, en el que algo es un triángulo porque tiene 3 lados. Cuando digo que un triángulo es de 3 lados, es algo que yo ya establecí.
¿Qué propone Wittgenstein, con relación a la epistemología?
Propone que ninguna palabra tiene un significado por sí misma, y son utilizadas en un contexto y momento determinado.
Por ejemplo el guardar silencio , es utilizado en clases, hospitales etc..
Por ello el conocimiento siempre tiene un contexto y un momento determinado
¿Qué propone Karl Popper, con relación a la epistemología?
- Hay una realidad que puede conocerse a través de la racionalidad
- Proceso colectivo basado en un método (hipotético-deductivo)
- Se encuentran reglas con las que actúa la realidad
El conocimiento es un proceso colectivo que avanzará que se generen hipótesis y evidencias.
Llega a la conclusión que realidad si es cognoscitiva
¿Qué propone Peter Berger, con relación a la epistemología?
Dice que la mayor parte de la realidad es construida colectiva y socialmente. Para explicarlo utiliza el sueño/ vigilia: cuando nos despertamos decimos que el estado de la vigilia es la realidad y el sueño no es la realidad. Esto ya que la sociedad nos ha enseñado a entenderlo de esa manera.
La realidad existe por un consenso social.
¿Qué propone Elias, con relación a la epistemología?
- Dimensión simbólica humana
- El conocimiento es el grado de adecuación de la construcción simbólica con el resto de la realidad.
- Vida cotidiana
- Proceso inacabado, aquellas conclusiones
El conocimiento es una realidad simbólica. Es decir, usamos símbolos para representar la realidad. En la medida que mi símbolo es adecuado a los demás será un éxito.
Ejemplo el del ave que falló varias veces en volar y por eso se crearon los aviones
¿Qué conclusiones se pueden obtener de estas teorías sobre la epistemología?
- La epistemología es un proceso inacabado del conocimiento sobre el conocimiento
- Una nueva perspectiva actual es necesariamente multidisciplinar
- Todas sus conclusiones son provisionales