Exantemáticas Flashcards

(80 cards)

1
Q

1º enfermedad exantemática

A

sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Vacuna del sarampión (en qué procentaje previene el contagio y a qué edad se pone la vacuna)

A

triple viral (SRP) al año y 18 meses
90% previene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

etiología de sarampión

A

morbillivirus (paramixovirus RNA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

transmisión de sarampión

2

A
  • contacto directo
  • gotitas respiratorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

incubación y contagio de Sarampión

A

incubación 8-12 días
contagio 2 días pre-síntomas y hasta 3-5 días post exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pródromo de sarampión

A
  • fiebre elevada
  • tos seca
  • coriza
  • conjuntivitis con fotofobia
  • signo de STIMSON
  • mancha de KOPLIK
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signo de STIMSON

A

Aparece en el pródromo de sarampión como una línea hemorrágica palpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

características del exantema de sarampión

8

A
  • cráneo-caudal (comienza retroauricular)
  • acompañada de fiebre alta (desaparece junto con el exantema)
  • eruptiva 4-7 días
  • maculopapular, eritematoso, confluente, PRURIGINOSO
  • NO desaparece a la digitopresión
  • afecta palpas y plantas con presencia de descamación fina (furfurácea)
  • tiene aspecto atigrado
  • Manchas de Herman
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué son las manchas de Herman

A

puntos grisáceos en faringe y amígdalas que acompaña al exantema de sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

diagnóstico de sarampión

A

Clínico, serológico → IgM específica o elevación de IgG x4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tratamiento de sarampión

3

A
  • sintomático
  • Vitamina A
  • +/-Rivabirina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dosis de vitamina A para tx de sarampión

A

> 1 año 200 mil UI
<1 año 100 mil UI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ribavirina para el tx de sarampión solo se da en

2

A
  • inmunocomprometidos
  • px graves
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

complicaciones de sarampión

4

A
  • OMA
  • neumonía
  • pancencefalitis esclerosante subaguda
  • laringotraqueobronquitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

2º enfermedad exantemática

A

escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

edad típica de presentación de escarlatina

A

5-10 años (raro <3 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

etiología de Escarlatina

A

GAS (pyogenes) toxina eritrogénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

transmisión de escarlatina

A

contacto con secresiones respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

contagio e incubación de escarlatina

A

incubación 1-7 días
contagio desde la fase aguda del exantema hasta 24 hrs después del inicio de AB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Pródromo de escarlatina

A

faringoamigdalitis bacteriana
a los 10 días se presenta con lengua saburral + papilas hipertróficas, descamación de lengua “en fresa” + exudado amigdalino + linfadenopatía cervical dolorosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

características del exantema en escarlatina

7

A
  • puntiforme con aspecto de LIJA
  • blanquea a la digitopresión
  • aparece con la fiebre y desaparecen igual a los 10 días
  • Líneas de pastia en zonas de pliegue
  • positivo en palmas y plantas
  • triángulo de filatov
  • descamación foliacea al final de la enf entre los dedos de palmas y plantas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

triángulo de filatov en escarlatina

A

exantema respeta el triángulo nasolabial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

diagnóstico de escarlatina

A

clínico, cultivo faríngeo, pruebas rápidas de antígenos y de detección de AC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

tx de 1º línea para escarlatina

A

Penicilina V (25 mil a 50 mil UI/Kg/día divididas en 2 a 3 dosis diarias durante 10 días)
*en Mx no hay, se da penicilina benzatínica IM:
* <27 kg: 600 mil UI IM dosis única
* ≥27 Kg: 1, 200, 000 UI IM dosis única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
tx de escarlatina en alérgicos a penicilina
Azitromicina (macrólido) 10 mg/kg/día cada 24 hrs 5 días
26
complicaciones de escarlatina | 4
OMA, abscesos retrofaríngeos o periamigdalinos, fiebre reumática, GNPE
27
3º enfermedad exantemática
Rubeola
28
vacuna para rubeola
SRP al año y 18 meses
29
etiología de rubeola
virus de Rubeola (RNA) serotipo C1
30
transmisión de Rubeola | 3
- secreciones respiratorias - contacto directo - vertical
31
contagio de Rubeola
7 días antes hasta 7 días después de la desaparición del exantema
32
Pródromo de Rubeola
- fiebre baja + cuadro catarral + conjuntivitis - manchas de Forchheimer - linfadenopatía retroauricular, cervical posterior y occipital DOLOROSA
33
Tipo de fiebre que presenta Rubeola
fiebre baja
34
características del exantema de Rubeola | 6
* erupción maculopapular de inicio retroauricular - cefalocaudal * confluente en cara, tronco y extremidades * color rosa o rojo muy claro * pruriginoso * a la digitopresión no desaparece * tiene una progresión rápida (2 días)
35
color del exantema de rubeola
rosa o rojo muy claro
36
Rubeola congénita clínica
- cataratas - retinopatía - microftalmos - hipoacusia NS - estenosis de la arteria pulmonar - microcefalia | <8sdg 90% de defectos
37
diagnóstico de Rubeola
clínico, serológico, aumento de IgG específica aislarla en faringe, piel, orina, LCR y sangre. **IgM confirma**
38
tx de Rubeola
sintomático
39
complicaciones de Rubeola | 6
- ORQUITIS #1 - PTT - Dermatosis en muffin de mora - encefalitis - neuritis - artritis
40
principal complicación de Rubeola
orquitis
41
qué exantema causa como complicación dermatosis en muffin de mora por eritropoyesis dérmica
Rubeola
42
sinónimos de Rubeola | 3
- sarampión de los 3 días - sarampión alemán - 3º enfermedad
43
4º enfermedad exantemática fake
Enfermedad de Dukes o Síndrome de piel escaldada estafilocócica (SSSS)
44
Enfermedad de Dukes o Síndrome de piel escaldada estafilocócica (SSSS) afecta a
lactantes y niños <5 años (<2 años)
45
etiología de SSSS
S. aureus prodructor de toxina exfoliativa (exfoliatina A o B)
46
transmisión y contagio
Toxina exfoliativa se disemina vía hematógena desde un foco estafilocócico (otitis, conjuntivitis, faringitis o impétigo oculto) → Actúa a nivel de la capa granulosa de la epidermis rompiendo la unión entre los queratinocitos (desmogleina-1)
47
signo característico de SSSS
Nikolsky (+) al frotar la piel se desprende facilmente
48
qué diferencía a SSSS de sx de Steven Jhonson
SSSS respeta mucosas
49
fases clínicas de SSSS | 3
1. Eritema generalizado 2. escarlatiforme (ampollas muy superficiales 24-48 hrs) 3. descamativa
50
tx de SSSS
AB IV + soporte
51
4º enfermedad exantemática REAL
VARICELA
52
Etiología de varicela
Virus de herpes tipo 3
53
transmisión de varicela | 2
- secreciones respiratorias - contacto directo con líquido de vesículas
54
contagio de varicela
desde 2 días antes del exantema hasta que todas las lesiones sean costras
55
pródromo de varicela
fiebre moderada
56
vacuna de varicela en embarazo y su importancia
fetal en 1º trimestre del embarazo, 2% de los bebés tendrán embriopatía (atrofia de una extremidad) se debe poner la **vacuna 3 meses antes de la concepción**
57
exantema de varicela | 3
* mácula, pápula, vesícula, pústula, costra * MUY pruriginoso * respeta palmas y plantas
58
diagnóstico de varicela
Clínico, frotis de Tzanck, PCR, serología
59
tratamiento de varicela
* +/- aciclovir * Ig a embarazadas * sintomático para prurito
60
tx para embarazadas
Inmunoglobulina
61
complicaciones de varicela
- sobreinfección bacteriana (impetiginización), encefalitis, nefritis, artritis, trombocitopenia, varicela hemorrágica, sx reye - Herpes zoster (culebrilla): varicela latente
62
en varicela no usar AAS por riesgo de
sx de reye
63
vacuna de varicela edad
1º dosis al año 2º dosis 6 meses después de la primera dosis
64
5º enfermedad exantemática
eritema infeccioso
65
etiología de eritema infeccioso
parvovirus B19 (ADN)
66
transmisión de eritema infeccioso | 3
- secresiones respiratorias - sangre - fomites
67
fases del eritema infeccioso | 4
1. fase inicial afebril 2. fase intermedia 3. tercera fase 4. fase recidivante
68
6º enfermedad exantemática
exantema súbito
69
etiología de exantema súbito
HV tipo 6 y 7
70
transmisión de exantema súbito
contacto directo
71
tiene alta transmisión en los adultos, se ve mucho en las misses de las guarderias por su prevalencia entre 9 y 12 meses
exantema súbito
72
Pródromo de exantema súbito
fiebre alta sin focalidad aparente que desaparece en 3 días
73
características del exantema súbito
- inicio brusco al desaparecer la fiebre - maculopapuloso en forma de almendra, rosadito - NO pruriginoso - poco confluente - LIJOSO - manchas de Nagama - dura 2 DÍAS
74
Forma que tiene el exantema súbito
forma de almendra
75
manchas de Nagayama
pápulas eritematosas en paladar blando y úvula
76
complicaciones de exantema súbito | 2
- 15% crisis convulsivas febriles - encefalitis
77
características de la fiebre en exantema súbito
fiebre alta, de difícil control y solo dura 3 días
78
Mononucleosis tríada clínica
* fiebre * linfadenopatía cervical * faringoamigdalitis hepatoesplenomegalia, fatiga extrema
79
etiología de enfermedad pie-mano-boca
coxsackievirus A16
80
clínica de enfermedad pie-mano-boca
* exantema y descamación en palmas/plantas * afección perioral * úlceras dolorosas y aftas en la boca * onicomadesis