IVUs Flashcards

(33 cards)

1
Q

Definición de IVU

A

bacteriuria significativa (que pase el umbral) por un uropatógeno que esté descrito que provoque sxs urinarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

uropatógenos

8

A
  • # 1 E.coli
  • Klepsiella
  • Proteus
  • Enterobacter
  • serratia marcescens
  • staph saprophyticus
  • enterococcus spp
  • contaminan piel: S. agalactie, pseudomonas, S. aureus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

clínica de IVU en lactantes y preescolares

4

A
  • mucha IRRITABILIDAD
  • fiebre de alto grado
  • síntomas GI (mucho vómito)
  • mal olor de la orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

clínica de IVU en escolares y adolescentes

5

A
  • fiebre
  • síntomas urinarios (disuria, tenesmo, polaquiuria, incontinencia, hematuria)
  • dolor abdominal o pélvico
  • dolor costovertebral (en IVU alta)
  • incontinencia secundaria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

polaquiuria benigna se puede presentar en niños de la siguiente edad

A

4 a 7 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en lactantes y preescolares a mayor duración de la fiebre mayor riesgo de presentar la siguiente complicación

A

cicatrices renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo relacionados a cultivos positivos en px 2-23 meses (lactantes)

7

A
  • <12 meses
  • Tº ≥39
  • Femenino
  • masculinos sin circuncisión
  • fiebre sin foco identificado
  • historia previa de IVU
  • duración de la fiebre ≥48 hrs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

estudio inicial para IVU

A

EGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EGO datos de IVU

4

A
  • nitritis (+) solo gram -
  • leucocitosis
  • esterasa leucocitaria (+)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

factores de riesgo generales

7

A
  • sxs urinarios crónicos por disfunción vesical
  • estreñimiento crónico (inflamación po contiguidad además de que tienen fugas de popo por rebosamiento)
  • IVU previa
  • reflujo vesicoureteral
  • AHF de IVU de repetición, RVU o malformación GU
  • Dx prenatal de alt renales
  • en adolescentes actividad sexual (+mujeres)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

datos clínicos sugestivos de pielonefritis

A
  • Tº ≥39
  • Dolor costovertebral
  • Hipertensión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estudios dx para IVU

3

A
  • UTICalc (<2 años)
  • EGO
  • Urocultivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

gold standard (es la menos utilizada) para toma de muestra del EGO en niños con pañal

A

punción suprapúbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Opciones para toma de muestra para EGO en niños con pañal

3

A
  1. bolsa recolectora
  2. sonda urinaria
  3. punción suprapúbica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

toma de muestra para EGO en niños continentes

A

técnica de chorro medio con previo aseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

datos con la tira reactiva en EGO sugestiva de IVU

3

A
  • esterasa leucocitaria sugiere IVU
  • Nitritos alta especificidad pero tiene falsos negativos
  • Piuria: urinalisis mejorado con hemocitómetro ≥10 Leuc/campo. Automatizado es menos ≥5 Leuc/campo
17
Q

para considerar un urocultivo (+) con chorro medio

A

≥100 mil UFC/ML y <50 mil UFC/mL de un 2º uropatógeno

18
Q

limite de un 2º patógeno en urocultivo con método de chorro medio considerado contaminación

A

≥50 mil UFC/mL

19
Q

para considerar un urocultivo (+) con catéter

A

≥50 mil UFC/ml de un uropatógeno y <10 mil UFC/mL de un 2º

20
Q

limite de un 2º patógeno en urocultivo con catéter considerado contaminación

A

≥10 mil UFC/mL del 2 º uropatógeno es considerado contaminación

21
Q

para considerar un urocultivo (+) con punción supra pública

A

≥1 mil UFC/mL

22
Q

situaciones de IVU que requieren hospitalización para su tratamiento

6

A
  • <2 meses
  • urosepsis
  • inmunodeficiencias
  • intolerancia a VO
  • Sin posibilidad de seguimiento adecuado
  • falla al tx ambulatorio
23
Q

tratamiento de IVU “empírico” es importante iniciarlo después de la toma de

24
Q

80% de las IVUs son causadas por

25
Indicaciones para hacer USG como parte del dx | 4
- <2 años con un primer cuadro de IVU febril - IVU de repetición (cualquier edad) - IVU + AHF de enf renal, o urológica, falla de crecimiento o HTA - Falla de respuesta al tx
26
tx ideal para IVU
cefalosporina de 3º generación (ceftriaxona, cefotaxima, ceftazidima, cefixima, cefpodoxima)
27
bacteria no sensible a cefalosporina 3º gene y que AB se le agrega
amoxicilina o ampicilina
28
IVU por pseudomonas tx
fluoroquinolonas
29
duración estándar de tx
7 días (3-5 días en IVU afebril, 10 días en IVU febril)
30
indicaciones de cistouretrografía | 3
* sospecha de RVU * ≥2 IVU a cualquier edad * 1º IVU + USG anormal o Tº ≥39 y uropatógeno diferente a E.coli o HTA
31
CISTOURETROGRAFÍA se hace en qué momento del abordaje de IVU
Al concluir el AB
32
cuándo referir con urólogo | 7
- IVU recurrente - RVU grado 3 o 4 dilatado - alt renales - alt de la función renal - HTA - disfunción vesical e intestinal que no mejora con tx inicial
33
grados de RVU
1. Uréter tercio inferior sin dilatación 2. tercio medio del uréter 3. pelvis renal 4. dilata pelvis renal 5. dilata pelvis y cálices