FISIO II- Parcial II Flashcards
(125 cards)
EL MECANISMO QUE ESTABLECEN EL GRADIENTE OSMOTICO MEDULAR DEPENDE DE LA PROPIEDADES DE PERMEABILIDAD DE:
A) El asa de Henle
B) Del tamaño de los riñones
C) De los ureteros.
D) De la pelvis renal.
A) El asa de Henle
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NO ESTA ASOCIADO CON EL CORPUSCULO RENAL?
A) Un podocito.
B) Un vaso recto.
C) Un capilar fenestrado.
D) Una arteriola eferente.
B) Un vaso recto.
UN AUMENTO EN LA PERMEABILIDAD DE LAS CELULAS DEL TUBULO COLECTOR AL AGUA SE DEBE A:
A) Una disminución en la producción de ADH.
B) Un incremento en la producción de ADH.
C) Un incremento en la producción de angiotensinógeno.
D) Una disminución en la concentración del plasma sanguíneo.
B) Un incremento en la producción de ADH.
LOS RIÑONES SON ESTIMULADOS PARA PRODUCIR RENINA…
A) Cuando los capilares peritubulares estan dilatados.
B) Cuando el pH de la orina disminuye.
C) Por la disminución en la presión arterial.
D) Cuando el soluto y agua incrementan en sangre
C) Por la disminución en la presión arterial.
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES UNA FUNCION DEL SISTEMA URINARIO?
A) Ayuda a mantener la homeostasis al controlar la composición, volumen y presión de la sangre.
B) Regula los niveles de glucosa y produce hormonas.
C) Regula la osmolaridad sanguínea.
D) Elimina sólidos, desechos no digeridos y excreta dióxido de carbono y calor.
D) Elimina sólidos, desechos no digeridos y excreta dióxido de carbono y calor.
LA PORCION DESCENDENTE DEL ASA DE HENLE…
A) No es permeable al agua.
B) Es libremente permeable al sodio y a la urea.
C) Jala agua por osmosis dentro de la luz del tubulo.
D) Contiene fluido que se va concentrando conforme se mueve hacia la medula.
D) Contiene fluido que se va concentrando conforme se mueve hacia la medula.
SELECCIONA EL ENUNCIADO CORRECTO ACERCA DE LOS URÉTERES.
A) Los uréteres contienen esfínteres en la entrada a la vejiga para prevenir el reflujo de orina.
B) El epitelio es escamoso estratificado como la piel, lo que permite una gran capacidad de estiramiento.
C) Los uréteres son capaces de tener peristalsis
D) El ureter es inervado solamente por motoneuronas
C) Los uréteres son capaces de tener peristalsis
SELECCIONA EL ENUNCIADO CORRECTO ACERCA DE LOS URÉTERES.
A) Los uréteres contienen esfínteres en la entrada a la vejiga para prevenir el reflujo de orina.
B) El epitelio es escamoso estratificado como la piel, lo que permite una gran capacidad de estiramiento.
C) Los uréteres son capaces de tener peristalsis
D) El ureter es inervado solamente por motoneuronas
C) Los uréteres son capaces de tener peristalsis
SELECCIONA EL ENUNCIADO CORRECTO ACERCA DE LOS URÉTERES.
A) Los uréteres contienen esfínteres en la entrada a la vejiga para prevenir el reflujo de orina.
B) El epitelio es escamoso estratificado como la piel, lo que permite una gran capacidad de estiramiento.
C) Los uréteres son capaces de tener peristalsis
D) El ureter es inervado solamente por motoneuronas
C) Los uréteres son capaces de tener peristalsis
EL APARATO YUXTAGLOMERULAR ES RESPONSABLE DE…
A) La secreción de drogas.
B) La secreción de ácidos y amonio.
C) Reabsorcion de moléculas orgánicas, vitaminas y agua.
D) Regular la velocidad del filtrado glomerular y controlar la presión sanguínea sistémica.
D) Regular la velocidad del filtrado glomerular y controlar la presión sanguínea sistémica.
LA PRINCIPAL FUERZA QUE EMPUJA EL AGUA Y SOLUTOS FUERA DE LA SANGRE A TRAVES DE LA MEMBRANA DE FILTRACION ES:
A) El diseño y tamaño de los podocitos.
B) El grosor del endotelio capilar.
C) La presión hidrostática glomerular.
D) El tamaño de los poros en la membrana basal de los capilares.
C) La presión hidrostática glomerular.
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ACTUA COMO EL DISPARADOR PARA EL INICIO DE LA MICCION?
A) El estiramiento de la pared de la vejiga.
B) Las neuronas motoras.
C) La presión del fluído en la vejiga.
D) Las eferentes simpáticas.
A) El estiramiento de la pared de la vejiga.
LA MEMBRANA DE FILTRACION INCLUYE TODOS, EXCEPTO:
A) Endotelio glomerular.
B) Podocitos.
C) Fascia renal.
D) Membrana basal.
C) Fascia renal.
LAS CELULAS DE LA MACULA DENSA RESPONDEN A…
A) Aldosterona.
B) Hormona antidiurética.
C) Cambios en la presión del túbulo colector.
D) Cambios en el contenido de solutos del filtrado.
D) Cambios en el contenido de solutos del filtrado.
LA FUNCION DE LA ANGIOTENSINA II ES ENTRE OTRAS…
A) Favorecer la contracción de las arteriolas y aumentar la presión sanguínea.
B) Disminuir la produccion de aldosterona.
C) Disminuir la presion arterial sanguinea.
D) Disminuir la absorcion de agua.
A) Favorecer la contracción de las arteriolas y aumentar la presión sanguínea.
UNA ENFERMEDAD CAUSADA POR LA SECRECION INADECUADA DE ADH POR LA HIPOFISIS, CON SINTOMAS DE POLIURIA ES:
A) Diabetes mellitus
B) Diabetes insípida
C) Acidosis diabética
D) Coma
B) Diabetes insípida
¿QUÉ PODRIA SUCEDER SI LA PRESION HIDROSTATICA DE LA CAPSULA DE BOWMAN AUMENTARA POR ARRIBA DE LO NORMAL?
A) La filtracion neta podria aumentar por arriba de lo normal.
B) La filtracion neta podria disminuir.
C) La filtración podría aumentar en proporción al aumento en la presión capsular.
D) La presión osmótica capsular podría compensar de manera que la filtración no cambiaría.
B) La filtracion neta podria disminuir.
LA REABSORCION TUBULAR…
A) Incluye sustancias como creatinina.
B) Meidiante mecanismos activos usualmente involucra movimientos en contra del gradiente electrico o quimico.
C) Mediante procesos pasivos requiere ATP para mover solutos desde el glomérulo hacia la sangre
D) Es una manera del cuerpo para deshacerse de desperdicio no deseado.
B) Meidiante mecanismos activos usualmente involucra movimientos en contra del gradiente electrico o quimico.
ADEMÁS DE SER UN POTENTE VASOCONSTRICTOR, LA ANGIOTENSINA II ES CAPAZ DE OCASIONAR LO SIGUIENTE:
a) Estimular la secreción de más renina
b) Inhibir la sensación de la sed
c) Favorecer la liberación de aldosterona
d) Inhibir la reabsorción tubular de sodio y bicarbonato
e) Impedir las acciones de la HAD
c) Favorecer la liberación de aldosterona
LA REABSORCION DE GLUCOSA Y AMINOACIDOS EN EL TCP ES REALIZADO POR…
A) Difusión facilitada.
B) Transporte pasivo.
C) Contratransporte.
D) Transporte activo secundario.
D) Transporte activo secundario.
¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES UNA FUNCION DEL ASA DE HENLE?
A) Forma un gran volumen d orina concentrada o un volumen pequeño de orina muy diluida.
B) Participar en el mecanismo multiplicador por contracorreinte.
C) Absorbe electrolitos activamente con una absorcion automatica de agua por osmosis.
D) Ninguno de los anteriores.
B) Participar en el mecanismo multiplicador por contracorreinte.
SI UNO DICE QUE LA DEPURACION DE LOS VALORES DE GLUCOSA ES CERO, ¿QUE SIGNIFICA?
A) Que la molécula de glucosa es muy grande para ser filtrada fuera de la sangre.
B) Que la mayoría de la glucosa es filtrada fuera de la sangre y no es reabsorbida en los túbulos contorneados.
C) Que normalmente toda la glucosa es reabsorbida.
D) Que el valor de depuración de la glucosa es relativamente alta en un adulto sano.
C) Que normalmente toda la glucosa es reabsorbida.
LA EXCRECION DE ORINA DILUIDA REQUIERE…
A) Permeabilidad relativa del tubulo distal al agua.
B) Impermeabilidad del tubulo colector al agua.
C) Transporte de iones sodio y cloro fuera del asa descendente de Henle.
D) De la presencia de ADH.
B) Impermeabilidad del tubulo colector al agua.
SON LAS CÉLULAS RENALES CON CAPACIDAD DE SINTETIZAR Y SECRETAR RENINA:
a) Células del músculo liso de la arteriola aferente
b) Células mesangiales
c) Células de la mácula densa
d) Células yuxtaglomerulares
e) Células endoteliales de la arteriola eferente
d) Células yuxtaglomerulares