Laboratorio Flashcards

1
Q

Bacterias Gram positivas agrupadas en racimos

A

Staphylococcus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diplococos Gram positivos
en cadenas cortas

A

Streptococcus
pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cocobacilos Gram negativos

A

Haemophillus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cocos en cadenas largas

A

Streptococcus
pyogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bacilos Gram negativos

A

Enterobacteria (Escherichia coli, Klebsiella sp).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Antibiótico para Gramm Positiva

A

Antibiótico betalactámico como penicilina sódica cristalina, ampicilina, amoxicilina, dicloxacilina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antibiótico para Bacilo Gram negativo

A

aminoglucósidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué color se observarían las células Gram negativas si no se aplicara el colorante safranina después del lavado con alcohol acetona?

A

No se teñirían de ningún color especifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estructura celular es la responsable de la tinción diferenciada entre Gram- positivas y Gram negativas?

A

Gram positivas posee una gruesa capa de peptidoglucano (peptidoglicano, mureína o mucopéptido)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primera causa de enfermedad en México. Primer motivo por el cual se busca atención médica

A

IAVRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

80-90% de la etiología es_______. 15-30% en ___________. 5-20% en adultos la etiología es __________.

A

Viral. Niños. Bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ocurren por afectación de las estructuras contiguas a la infección, o por extensión de la infección a las zonas de drenaje.

A

Complicaciones supurativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Destaca la fiebre reumática aguda y la glomerulonefritis post-estreptocócica, que ocurre tras un periodo de latencia de unas semanas.

A

Complicaciones no superlativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principal desventaja del cultivo faríngeo

A

El tiempo que tarda en obtener resultados, pero es económico y su sensibilidad en del 90 al 95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Condiciones previas del paciente

A

a. Presentarse en ayunas.
b. No haberse lavado los dientes ni enjuagarse la boca.
c. No haber estado tomando agua por la mañana
d. No debe estar tomando antibióticos 5 días antes de la toma de muestra
e. Para niños menores de un año ayuno mínimo de 3 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Catalasa negativos

A

Estreptococos

17
Q

Catalasa positivos

A

Estafilococos

18
Q

Coagulasa +

A

S. aureus

19
Q

resistencia frente a rifampicina (RMP) e isoniacida (INH)

A

Multiresistentes

20
Q

Resistentes drogas de primera línea, familia de las fluoroquinolonas y al menos frente a uno de segunda línea (kanamicina (KAN) o capromicina (CPM)

A

Ultraresistentes

21
Q

Tratamiento tb

A

Isoniazida, Rifampicina, Estreptomicina, Pirazinamida, Etambutol

22
Q

Causa más frecuente de infecciones de piel y partes blandas extrahospitalarias.

A

SARM

23
Q

Intoxicación alimentaria, síndrome del shock tóxico y síndrome de la piel escaldada), enfermedades piógenas (impétigo, foliculitis, forúnculos, ántrax e infecciones de heridas) y otras enfermedades sistémicas. Corresponden posiblemente a….

A

Staphylococcus aureus

24
Q

Tres tratamientos para forúnculos y ántrax por estafilococos

A

Trimetoprima/sulfametoxazol (TMP/SMX) 160/800 mg a 320/1600 mg por vía oral 2 veces al día

Clindamicina 300 a 600 mg por vía oral cada 6 a 8 horas y doxiciclina o

Minociclina 100 mg por vía oral cada 12 horas.

25
Q

Tratamiento para foliculitis

A

Clindamicina al 1% en loción o gel

26
Q

La terapia oral para estafilococo aeurus

A

puede constar de trimetoprima-sulfametoxazol, doxiciclina o minociclina, clindamicina o linezolid

27
Q

Dianas para las penicilinas y otros antibióticos β-lactámicos

A

Enzimas que catalizan la construcción de la capa de peptidoglucano se llaman PROTEINAS LIGADORAS DE PENICILINAS

28
Q

descamación diseminada del epitelio en lactantes; ampollas carentes de microorganismos o leucocitos.AUREUS

A

Síndrome de la piel escaldada

29
Q

después de haber ingerido alimentos contaminados con la toxina termoestable, inicio rápido de vómitos intensos, diarrea y cólicos; resolución en el plazo de 24 horas. AUREUS

A

Intoxicación alimentaria

30
Q

intoxicación multisistémica, en un primer momento por la presencia de fiebre, hipotensión y un exantema maculoeritematoso; elevada mortalidad en ausencia de tratamiento antibiótico inmediato y eliminación del foco de la infección. AUREUS

A

Shock tóxico por aureus

31
Q

Infecciones supurativas de S. aureus

A

Impetigo, foliculitis, forúnculos, ántrax, bacteremia y endocarditis, neumonía y empiema, osteomielitis, artritis séptica

32
Q

Colonias de Staphylococcus aureus en una placa de agar sangre de carnero.

A

Obsérvese que las colonias presentan un tamaño grande y son β-hemolíticas.