Flash infecto Flashcards
¿Qué es la fascitis necrosante?
Es una infección rápidamente progresiva que afecta la piel, tejido celular subcutáneo, fascia superficial y profunda, que produce necrosis hística y toxicidad sistémica grave, que si no es tratada en forma oportuna, es invariablemente mortal.
¿Cuándo se utiliza el término “gangrena de Fournier”?
-Se llama gangrena de Fournier a la fascitis necrosante de los genitales y del periné masculino
¿Cuál es la etiología? gangrena fournier
-La gangrena de Fournier casi siempre es una infección “polimicrobiana” por gérmenes microaerobios, anaerobios, y Grampositivos y Gramnegativos.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo? gangrena fournier
-Los factores de riesgo comprenden la enfermedad vascular periférica, “la diabetes mellitus”, la desnutrición, el alcoholismo y otros estados de inmunodepresión (ej. VIH).
¿Cuál es el tratamiento de elección? gangrena fournier
-Requiere tratamiento antibiótico agresivo de espectro amplio (p ej. carbapenem o piperacilina/tazobactam), cuidados de soporte y drenaje quirúrgico urgente con desbridamiento agresivo del tejido necrótico.
*La magnitud del desbridamiento depende completamente del grado de progresión del proceso.
¿Cuáles son los fármacos de primera elección como quimioprofilaxis para contactos cercanos de un paciente con meningitis meningocócica?
*Rifampicina.
*Ceftriaxona.
*Ciprofloxacino.
¿Cuál es el tratamiento de elección en un paciente con artritis infecciosa?
-La GPC establece que ante la sospecha o diagnóstico confirmado de artritis séptica debe realizarse el drenaje del material purulento y el inicio de tratamiento antibiótico. También indica la necesidad de un curso de 4 días de dexametasona intravenosa que inicie 30 minutos antes de la primera dosis de antibiótico.
¿Cuáles son los esquemas empíricos de elección de acuerdo con la edad y factores de riesgo del paciente?
artritis infecciosa
Tratamiento empírico: en menores de tres meses y mayores sin factores de riesgo para SAMR asociar dicloxacilina, cefotaxima o cefalotina más un aminoglucósido. Ante factores de riesgo para SAMR o bacilos gram negativos el tratamiento de elección es vancomicina más una cefalosporina de tercera generación. Ante sospecha de artritis gonocócica el fármaco de elección es la ceftriaxona y como alternativas ciprofloxacino o espectinomicina. En otra parte del a GPC, se mencionan los siguientes esquemas acorde a la prevalencia de SARM y la severidad de la infección:
En regiones con alta prevalencia de SAMR e infecciones leves o moderadas o sin datos de severidad, utilizar clindamicina más un β-lactámico y considerar asociar con rifampicina. En regiones con alta prevalencia de SAMR e infecciones graves o con datos de severidad (sepsis y choque séptico) el tratamiento de elección es vancomicina más rifampicina.
Cuál es el biomarcador recomendado para evaluar la respuesta al tratamiento?
artitits infecccioas
-La suspensión del tratamiento siempre debe ser precedida por la resolución de las manifestaciones clínicas y la normalización del nivel de proteína C reactiva.
¿Cuáles son las indicaciones de artrotomía evacuadora?
La artrotomía evacuadora encuentra su indicación ante la ausencia de una respuesta satisfactoria después de 2-3 artrocentesis, repercusión sistémica severa, organización del contenido articular, presencia de patógenos virulentos (S. aureus resistente a meticilina) o involucramiento de articulaciones profundas (cadera). La artrotomía evacuadora tiene una indicación universal para los lactantes y neonatos.
¿Cuál es el punto de corte para considerar un PPD positivo en la población general y en qué situaciones lo considera positivo con una induración ≥ 5 mm?
-Criterios para definir como positiva la reactividad a PPD en los pacientes expuestos a Mycobacterium tuberculosis
≥5 mm de induración
-Infectados por VIH
-Tratados con inmunosupresores (Prednisona >15 mg día por un mes o más, otros inmunosupresores o trasplante de órganos)
-Contacto estrecho con pacientes con tuberculosis
-Pacientes con placas de tórax anómalas compatibles con tuberculosis previa
-<5 años
-Desnutridos
≥10 mm de induración
-Cuando no se cumplen los criterios anteriores
En el manejo de una tuberculosis pulmonar, especifique ¿qué fármacos incluye el tratamiento primario acortado y las dosis de estos?
*Fase intensiva: rifampicina 600 mg, isoniazida 300 mg, etambutol 1200 mg y pirazinamida 1500-2000 mg.
*Fase de sostén: rifampicina 600 mg e isoniazida 800 mg.
¿Cuáles son los esquemas de elección para el tratamiento de brucelosis acorde a la NOM y cuáles acorde a la OMS?
*Enfermedad aguda sin endocarditis ni involucramiento del sistema nervioso central:
1) Esquemas establecidos por la NOM.
Esquema A: De primera elección en adultos.
* Tetraciclina con estreptomicina por 21 días.
Esquema B: Niños, gestantes después del primer trimestre y ancianos.
* Rifampicina con trimetoprim-sulfametoxazol por 21 días.
Esquema C: Casos resistentes a los esquemas A o B o de evolución prolongada.
* Doxiciclina con rifampicina por 6 semanas.
2) Esquema recomendado por la OMS: Doxiciclina y rifampicina por 6 semanas.
o Gestantes y niños menores de 8 años: Rifampicina y trimetoprim-sulfametoxazol por 45 días (pudiendo incluir aminoglucósidos o quinolonas).
De forma general, ¿cuál es el principal agente etiológico en artritis infecciosa?
-Staphylococcus aureus
¿Qué agente etiológico debe sospechar si le mencionan a un paciente joven sexualmente activo? artritis infecciosa
-Neisseria gonorrhoeae.
¿Cuáles son las articulaciones más frecuentemente afectadas? artritis infecciosa
-Rodilla y la cadera.
¿Cuáles son las principales manifestaciones clínicas? artritis infecciosa
-La característica clínica distintiva es la instauración aguda de dolor y edema articulares; otras manifestaciones son la limitación en el arco de movilidad, derrame articular asociada a varios grados de eritema e hipertermia circundantes, y fiebre.
¿Cuál es el método de elección para establecer el diagnóstico? artritis infecciosa y ¿Qué hallazgos esperaría encontrar en la artrocentesis?
-El método de elección para confirmar el diagnóstico (incluso previo a la administración de antibióticos) es la artrocentesis para tinción de gram, cultivo (considerado estándar de oro diagnóstico) y análisis del líquido sinovial; se identificaría un aumento de la celularidad (>50,000 leucocitos/mm3) con >80% de PMN.
De acuerdo a las escalas CURB-65, CRB-65 y PSI (Pneumonia Severity Index), ¿cómo clasifica una neumonía adquirida en la comunidad leve, moderada y severa?
*NAC leve (CURB 65 0-1, CRB 65 0 o PSI I-III)
*NAC moderada (CURB 65 2, CRB 65 1-2 o PSI IV)
*NAC severa (CURB 65 3-5, CRB 65 3-4 o PSI V)
¿Cuál es el principal agente etiológico de osteomielitis?
-Staphylococcus aureus.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas? osteomielitis
-La osteomielitis hematógena suele presentarse con edema y dolor localizados, malestar, fiebre y escalofríos. En la infección originada por contigüidad suele encontrarse una presentación sutil, por lo que debe mantenerse un nivel de sospecha alto (especialmente en pacientes con pie diabético).
Cuál es el estudio de imagen de elección para el diagnóstico? osteomielitis
-Resonancia magnética con gadolinio.
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico? osteomielitis
-Biopsia y cultivo del hueso infectado.
¿Cuáles son los esquemas empíricos de elección de acuerdo con la edad del paciente? osteomielitis
*1 mes a 5 años (Staphylococcus, H. influenzae, Streptococcus): Cefuroxima o penicilina G sódica.
*Todas las edades (Staphylococcus): Dicloxacilina con un aminoglucósido (amikacina, gentamicina).