flash neuro Flashcards
Mencione las características clínicas claves para identificar la localización de un EVC de acuerdo con las siguientes arterias afectadas:
*Arteria cerebral anterior (ACA)
*ACA
-Hemiparesia contralateral (> miembro pélvico sobre cara y miembro torácico)
-Pérdida sensorial contralateral
-Incontinencia urinaria
*El tratamiento de elección para el fenómeno de Raynaud
es el nifedipino.
*Miastenia gravis:
-Inicia ocular y desciende
-Normorreflexia
-Debilidad empeora con la actividad
-Asociación con timoma
-Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina
-Tratamiento con inhibidores de acetilcolinesterasa
*Síndrome miasténico de Lambert-Eaton:
-Inicia en extremidades y luego asciende
-Arreflexia o hiporreflexia
-Debilidad mejora con la actividad
-Asociación con carcinoma microcítico pulmonar
-Anticuerpos anti-canales de calcio
-Tratamiento de la neoplasia y 3,4 diaminopiridina
Mencione las características clínicas claves para identificar la localización de un EVC de acuerdo con las siguientes arterias afectadas:
*Arteria cerebral media (ACM)
*ACM
-Hemiparesia contralateral (> cara y miembro torácico sobre miembro pélvico)
-Afasia
-Pérdida sensorial contralateral
Mencione las características clínicas claves para identificar la localización de un EVC de acuerdo con las siguientes arterias afectadas:
*Arteria cerebral posterior (ACP)
*ACP
-Hemianopsia homónima contralateral
-Alteraciones en la memoria
Mencione las características clínicas claves para identificar la localización de un EVC de acuerdo con las siguientes arterias afectadas:
*Arterias vertebral-basila
*Arterias vertebral-basilar
-”Déficit cruzado”
-Signos cerebelosos ipsilaterales
-Parálisis facial ipsilateral (u otro pares)
-Hemiparesia contralateral
-Pérdida sensorial contralateral
¿Cuál es el principal factor de riesgo para presentar enfermedad de Alzheimer?
Edad avanzada.
.
¿Cuáles son las funciones que se afectan primero?enfermedad de Alzheimer
*Comienza lentamente primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen.
¿Cómo se confirma el diagnóstico? enfermedad de Alzheimer
*El diagnóstico de demencia es esencialmente clínico y se basa en la comprobación de la existencia de un deterioro cognoscitivo múltiple adquirido que afecta predominantemente la memoria, alterando la vida social, familiar y laboral del individuo. El diagnóstico debe hacerse en función de los criterios del DSM-V los cuales tienen una sensibilidad por arriba del 80%.
¿Cuáles son las lesiones histopatológicas típicas? enfermedad de Alzheimer
*Las dos lesiones histopatológicas típicas de la enfermedad de Alzheimer son las placas seniles y los ovillos neurofibrilares, sobra decir que esto se corrobora en autopsia por lo que no son de utilidad para el diagnóstico.
¿Cuál es el tratamiento de elección?enfermedad de Alzheimer
*Según la GPC los fármacos incluidos en el manejo de la demencia Alzheimer son: inhibidores de la acetil colinesterasa (Galantamina, Rivastigmina y Donepezilo) con beneficio terapéutico de 1 a 3 años
¿Cuál son los principales agentes infecciosos asociados a síndrome de Guillain-Barré?
La etiología corresponde a la producción de anticuerpos contra los gangliósidos debida al mimetismo molecular con Campylobacter jejuni -considerado el principal-, citomegalovirus (cytomegalovirus, CMV), virus Epstein-Barr (Epstein-Barr virus, EBV), Virus Chikungunya, virus Zika, Mycoplasma pneumoniae, virus varicela-zóster, Haemophilus influenzae o vacunas (influenza, hepatitis); es raro que el cuadro infeccioso preceda por más de 6 semanas a la aparición de las manifestaciones neurológicas.
¿Cuáles son las principales características clínicas y a la exploración física? síndrome de Guillain-Barré
*Los primeros síntomas son dolor, adormecimiento, parestesia o debilidad de las extremidades, que progresan rápidamente a debilidad relativamente simétrica con o sin involucramiento de los músculos respiratorios o inervados por los nervios craneales. La parálisis de las extremidades puede ser uniforme o de predominio proximal. Las extremidades afectadas muestran hiporreflexia o arreflexia. Las manifestaciones clínicas alcanzan su intensidad máxima después de 12 días, llegan a una meseta a los 28 días con inicio en la mejoría y alcanzan la recuperación a los 200 días. La variante conocida como síndrome Miller-Fisher se manifiesta con oftalmoplejía, ataxia y arreflexia.
¿Cómo se confirma el diagnóstico y qué hallazgo característico esperaría encontrar en el LCR? síndrome de Guillain-Barré
*El diagnóstico es esencialmente clínico. Los hallazgos laboratoriales incluyen un líquido cefalorraquídeo con celularidad normal y aumento en la concentración de proteínas (puede ser normal durante la primera semana); se conoce como disociación albuminocitológica.
¿Cuál es el tratamiento de elección? síndrome de Guillain-Barré
*La GPC establece que representa una urgencia médica cuya sospecha clínica requiere la referencia inmediata al segundo o tercer nivel de atención. Las opciones terapéuticas incluyen la administración de inmunoglobulina intravenosa dividida en 2 a 5 días (tratamiento de elección, especialmente en los primeros 5 días y hasta 4 semanas después de iniciado los síntomas) y el recambio de plasma; (no deben usarse juntas) no se recomienda el uso de esteroides por ninguna vía.
¿Cuáles son los antihipertensivos intravenosos de elección para el manejo de la hipertensión arterial en un paciente con EVC?
*Labetalol, clevidipino y nicardipino.
¿Cuál es el principal factor de riesgo no modificable para presentar enfermedad cerebrovascular y cuál el principal factor modificable?
*Edad avanzada e hipertensión arterial sistémica respectivamente.
¿Cuál es el mejor estudio de imagen que puede solicitarle a un paciente con sospecha de EVC?
*Resonancia magnética con técnica de difusión.
¿Cuál es el tiempo máximo dentro del cual se recomienda trombolizar a una paciente en México y cuál es el fármaco de elección? EVC
*3 horas pero se puede extender hasta 4.5 horas (revisar criterios de inclusión y exclusión en su manual de estudio). Alteplasa (rt-PA).
.
¿Qué cifras de presión arterial contraindican la trombolisis y cuál es la meta de presión arterial en las próximas 24 horas tras trombolizar a un paciente? EVC
*Sistólica >185 mmHg y/o diastólica >110 mmHg y Sistólica < 180 mmHg y diastólica < 105 mmHg respectivamente
¿Cuál es el grupo etario y el sexo de mayor incidencia de esclerosis múltiple?
*Afecta principalmente a adultos jóvenes (20-40 años) y tiene un predominio en el sexo femenino (relación mujer-varón de 2:1).
¿Cuál es su cuadro clínico? esclerosis múltiple
*Las manifestaciones comunes en el primer ataque y los subsecuentes incluyen pérdida visual (dato clave) monocular o binocular y déficits motores oculares que resultan en diplopía, hemiparesia, paraparesia, marcha atáxica y ataxia apendicular, que pueden presentarse aisladas o en varias combinaciones.
¿Qué nombre reciben los criterios para establecer el diagnóstico? esclerosis múltiple
*Criterios de McDonald (revisar cuadro 32 en su manual de estudio).