gametogenesis y desarrollo de embrion Flashcards

1
Q

que es gametogenesis?

A

Proceso mediante el cual los gametos de ambos sexos se diferencian y maduran para ser aptos y ser fecundados.

Proceso que incluye la meiosis para reducir la cantidad de cromosomas y la citodiferenciación para completar la maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ubicacion de las celulas germinalesdurante la gestacion?

A

2 sem: Se originan del epiblasto
3 sem: se alojan en el saco vitelino
4 sem: migran
5 sem: llegan a las gonadas
6 sem: invaden la cresta genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

producción marca el inicio de la espermatogénesis

A

espermatogonios de tipo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuanto dura la profase prolongada?

A

profase prolongada 22 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que funcion tienen las celulas de sertoli en la gametogenesis?

A

Nutricion
proteccion
liberacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

proceso por medio del cual los ovogonios se diferencian para transformarse en ovocitos maduros.

A

ovogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la ovogenesis, La fase de reposo es producida por

A

un péptido segregado por células foliculares (inhibidor de maduración de los ovocitos IMO).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ovocitos en el nacimiento 600000 y 80000, la mayoría se vuelve atresico en la niñez.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

menos de 500 ovularan uno cada mes hasta la menopausia.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El ovocito fecundado tarda en llegar a la luz uterina ?

A

entre 3 y 4 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proceso en el cual se fusionan los gametos masculinos y femeninos y se lleva a cabo en la porción ampular de la trompa de Falopio

A

Fecundacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los espermatozoides experimentan

A

Capacitacion y reacción acrosomica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

una capa de glucoproteinas y de proteínas plasmáticas seminales se eliminan de la membrana plasmática que recubre la región acrosomica de los espermatozoides. Solo estos pueden cruzar la corona radiada

A

Capacitacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

liberación de las enzimas necesarias para penetrar la zona pelucida

A

Reaccion acrosomica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las fases de la fecundación son:

A

Fase 1, penetración de la corona radiada
Fase 2, penetración de la zona pelúcida
Fase 3, fusión entre las membranas celulares del ovocito y del espermatozoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Resultados finales de la fecundación:

A
  1. Restablecimiento del número diploide de cromosomas.
  2. Determinación del sexo del nuevo individuo.
  3. Inicio de la segmentación.
17
Q

4 a 5 días post fertilización
La morula se empieza a llenar de liquido en la masa celular interna

A

Formación de blastocito

18
Q

Células de revestimiento de todas las glándulas que se abren al tracto digestivo, incluyendo las del hígado, páncreas, epitelio del canal auditivo, y de la cavidad timpánica, tráquea, bronquios, alveolos, vejiga urinaria y parte de la uretra, revestimiento de la glándula tiroides, paratiroides y del timo.

A

Endodermo

19
Q

ectodermo

A

Ectodermo superficial: epidermis y otras estructuras externas.
Neuroectodermo: SNC, SP, células de cresta neural y derivados.

20
Q

Sistema
cardiovascular,
órganos
reproductivos/excretores, musculo liso y esquelético, tejidos conectivos, vasos, esqueleto.

A

Mesodermo

21
Q

Incluye la diferenciación de las capas germinales en órganos específicos y la formación de la placenta, el cordón umbilical y las membranas extraembriónicas.

A

Periodo embriónico3a a 8a semana

22
Q

Membranas extraembrionicas y sus funciones

A

Amnios.
Yolk sac.
Allantoides.
Corión.

Protección.
Respiración.
Excresión.
Nutrición.

23
Q

Se deriva del ecto y mesodermo.
Envuelve al embrión y se llena de liquido amniótico que se forma de líquido isotónico de la sangre materna en el endometrio

A

Amnios

24
Q

Se establece al final de la 2a semana.
Origen: cel. Del trofoblasto que forman una delgada membrana exocelómica.

A

Yolk sac

25
Q

Funciones del yolk sac

A

Produce sangre para el embrión hasta que el higado funciona (6a semana).
Formación del intestino primitivo.
Forma cel. Primordiales en las gonadas.

26
Q

Funciones alantoides

A

Formación de cel. Sanguíneas.
Origen a arteria y vena umbilical.
Contribuye al desarrollo de vejiga urinaria.

27
Q

Membrana extraembriónica mas externa que contribuye a la formación de la placenta por las Villi.

A

Corion

28
Q

Estructura vascular por la cual el feto esta adherido a la pared uterina y en la cual se realiza el intercambio gaseoso y metabólico

A

Placenta

29
Q

Por que se caracterisa el periodo fetal y cuando inicia

A

se caracteriza por un tremendo crecimiento y especialización de las estructuras corporales.

El periodo fetal comienza en la semana 9