puerperio Flashcards

1
Q

que es puerperio?

A

es el periodo que se producen transformaciones progresivas de orden anatomo funcional, que hacen regresar paulatinamente, todas las modificaciones gravidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

clasificacion del puerperio

A

inmediato: 24h
mediato: 2 - 7 dias
tardio: 8 - 42 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El himen está representado por varios pequeños cabos de tejido que cicatrizan para formar

A

carúnculas mirtiformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cambios uterinos

A
  • su calibre disminuye de manera gradual hasta aproximadamente el del estado pregestacional.
  • los vasos sanguíneos más grandes se obliteran por cambios hialinos.
  • los vestigios menores de los vasos más grandes pueden persistir durante años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El orificio cervical externo no reanuda completamente su apariencia pregrávida. Permanece más amplio, y típicamente las depresiones endocervicales en el sitio de las laceraciones se vuelven permanentes.

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

es una característica de destrucción o deconstrucción verdaderamente notable la cual comienza tan pron- to como 2 días después del parto.

A

La involución miometria

El número total de miocitos no disminuye de manera apreciable, sino que su tamaño es el que disminuye de manera notable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las mejores estimaciones muestran que el útero pesa cerca de 500 g por 1 sema- na después del parto, alrededor de 300 g por 2 semanas y, a las 4 semanas, la involución se completa y el útero pesa casi 100 g

V o F

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el útero y el endometrio vuelven al tamaño pregrávido a las 8 semanas después del parto

V o F

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la decidua basal no se desprende. y Dentro de 2 o 3 días después del parto se diferencia en dos capas:

A

La capa superficial se vuelve necrótica y se desprende en los loquios.
La capa basal adyacente al miometrio permanece intacta y es la fuente de un nuevo endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En las multíparas, a menudo se contrae vigorosamente a intervalos y da lugar a dolores posteriores que son similares, pero más suaves que las contracciones de parto

V o F

A

verdadero

Por lo general, los dolores posparto disminuyen en intensidad y se vuelven leves al tercer día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que son los loquios

A

Al inicio del puerperio, el desprendimiento de tejido de- cidual da como resultado una secreción vaginal de cantidad variable.

contiene eritrocitos, decidua rallada, células epiteliales y bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Durante los primeros días después del parto, hay sangre suficiente para colorearlo de rojo

A

loquios rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Después de 3 o 4 días, los loquios se tornan progresivamente de color pálido

A

loquios seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Después de casi el décimo día, debido a una mezcla de leucocitos y un contenido reducido de líquido, los loquios toman un color blanco o amarillento claro

A

loquios alba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La extrusión completa del sitio placentario toma

A

hasta 6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

la exfoliación del sitio placentario se debe a:

A

al desprendimiento de tejidos superficiales infartados y necróticos seguidos de un proceso de remodelación.

17
Q

Casos tardíos de metritis pos- parto es causado por

A

Chlamydia trachomatis.

18
Q

La hemorragia posparto secundaria se define como

A

hemorragia 24 horas a 12 semanas después del parto.

19
Q

cambios hematologicos en el puerperio

A
  • recuento de glóbulos blancos a veces alcanza 30 000/μL, con el aumento predominantemente debido a los granulocitos.
  • Existe una linfopenia relativa y una eosinopenia absoluta
  • tasa de sedimentación elevada.
  • hipercoagulabilidad
20
Q

La diuresis posparto da como resultado una pérdida de peso relativamente rápida de 2 a 3 kg que es aditiva a los 5 a 6 kg incurridos por el parto y la pérdida normal de sangre.

V o F

A

verdadero

las mujeres se acercan a su peso gestacional autoinformado 6 meses después del parto, pero aún conservan un excedente promedio de 1.4 kg (3 lb).

21
Q

caracteristicas del calostro

A
  • el calostro es rico en componentes inmunológicos y contiene más minerales y aminoácidos
  • globulina
  • La secreción persiste durante 5 días a 2 semanas, con una conversión gradual de “transición” a leche madura por 4 a 6 semanas.
  • El contenido de calostro de inmunoglobulina A (IgA, immunoglobulin A) ofrece a los recién nacidos protección contra patógenos entéricos.
  • Otros factores de resistencia del huésped que se encuentran en el calostro y la leche incluyen el complemento, macrófagos, linfocitos, lactofe- rrina, lactoperoxidasa y lisozimas.
  • La mayoría de las proteínas de la le- che son únicas e incluyen alfa-lactoalbúmina, beta-lactoglobulina y caseína.
22
Q

el endometrio se restablese completamente

A

tercer semana

23
Q

modificaciones en aparato digestivo

A

Hipotonía del tubo digestivo
Retardo del transito intestinal
Estreñimiento
Hemorroides

24
Q

principales modificaciones en aparato respiratorio

A

*Aumento del volumen residual sin modificar la capacidad vital
*Aumento de la ventilación en reposo y consumo de oxígeno en las primeras semanas postparto
*DISMINUCION DE ALCALOSIS RESPIRATORIA

25
Q

hormonas involucradas en la lactancia materna

A

-La prolactina, que favorece la producción de leche que se queda en el alveolo mamarlo.
*La oxitocina, que produce eyección de leche estimulada por la succión del niho.

26
Q

caracteristicas de la normalizacion hormonal

A

*Los estrógenos cuya concentración plasmática habla aumentado unas mil veces en la gestación, se normalizan a los 3 - 4, dias del parto
*La progesterona a los 10 dllas
*La gonadotropina y el lactógeno placentario son indetectables a los 8-30 dlas.
*La hormona tiroidea y el cortisol se vuelven normales a los 6 - 8 dias.

27
Q

complicaciones mas frecuentes en el puerperio inmediato

A

hemorragia y shock

28
Q

signos y sintomas a controlar en el puerperio inmediato

A

*Nivel de conscienca,
*Tensión arterial.
*Frecuencia cardiaca.
*Temperatura
*frecuencia respiratoria.
Diuresis.
*Valoración hemorragla genital.
*Caracteristicas uterinas.
*Estado de la epislotomia

29
Q

signos y sintomas a controlar en el puerperio
mediato y tardio;

A

*Estado general
*Tensión arterial.
*Frecuencia cardiaca.
*Temperatura.
*Dolor (localización y caracteristicas).
*Involución uterina.
*Características de los loquios (olor, color).
*Estado episiotomía.
*Función urinaría e intestinal
*Estado de las mamas

30
Q

requisitos para egreso hospitalario postparto

A

°24 horas post parto vaginal
°48 horas post cesárea
*Sangrado vaginal moderado-leve
*Salida de calostro
*HOP o epislotomla conservadas
*Signos vitales nomales
*Planificación familiar ofertada

31
Q

signos de alarma en el puerperio

A

FIEBRE
Inflamación en la zona de sutura
Dolor, enrojecimiento y endurecimiento de las mamas
Cefaleas Intensas que no cesan, visión borrosa o
fotopslas.
Presión arterial mayor a 140/90,
Sangrado vaginal en aumento, mantenido o que reapareco una vez que han desaparecido los loquios
Loquios fétidos.