parto pretermino Flashcards

1
Q

que es parto prematuo?

A

Es aquel parto que ocurre antes de las 37 semanas de gestacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la causa unica mas importante de morbilidad y mortalidad prenatal?

A

Parto prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Infecciones organicas asociadas a parto prematuro

A

Bacteriuria asintomática y vaginosis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La prematures es el resultado de tres entidades clinicas

A
  1. parto prematuro ideopatico
  2. rotura prematura de membranas
  3. parto prematuro iatrogenico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para parto prematuro

A
  • Stress
  • Fariga ocupacional
  • Sobredistencion uterina
  • Factores cervicales
  • infecciones
  • Patologia placentaria
  • factores fetales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios clinicos de Parto prematuro?

A

▪Parto pretérmino anterior o espontáneo ‹ 34 SG.
▪Gestación múltiple.
▪Cerclaje en gestación actual.
▪BISHOP ≥ 5.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Punto de corte para determinar parto pretermino

A

< 25 mm ≤ 32.0 semanas.
< 15 mm a las > 32.0 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Objetivos principal y secundario del tratamiento tocolitico en PPT

A

Principal: Retrasar el nacimiento al menos 24-48 h para maduración pulmonar
Secundario: Prolingar la gestacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Condiciones para el uso de tocoliticos en PPT

A
  • EG ≥ 24 semanas
  • Dinámica regular
  • Membranas integras
  • Modificación cervical
  • Modificación cervical progresiva
  • Dilatación ≥ 1-2 cm
  • Borramiento ≥ 80%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Contraindicaciones para el uso de tocoliticos en PPT

A
  • Cardiopatía III-IV
  • Preeclampsia
  • HTA grave
  • Patología del embarazo que aconseja finalización
  • Malformación fetal incompatible vida o muerte fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tocolitico de primera eleccion antagonista de la oxitocina de uso entre 22-34 sem en tratamiento de PPT

A

Atosiban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tocolitico de segunda eleccion Beta mimetico en tratamiento de PPT

A

Ritrodine

Prolonga gestación 24-48 h si < 34 SG
- No prolonga gestación a término.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicaciones de Ritrodine

A
  • Cardiopatía I-II.
  • DM descompensada.
  • Hipertiroidismo.
  • Pacientes digitalizadas.
  • Anestésicos halogenados.
  • IMAO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Inhibidor de las Prostaglandinas
  • Especialmente indicado entre las 20-28SG
A

Indometacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Calcio antagonista utilizado entre 48-72h

A

Nifedipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contraindicaciones absolutas para la tocolisis

A
  • Abrupcio de placenta
  • Placenta previa con hemorragia importante
  • Ruptura prematura de membranas con sospecha o evidencia de corioamnionitis
  • Cetoacidosis diabetica
  • Nefropatia grave
  • Preclampsia, eclampsia o Sx HELLP
17
Q

Contraindicaciones relativas de tocolisis

A
  • Polihidramnios
  • Eritroblastosis fetal
  • HTA cronica
  • Ruptura de memprana prematura
  • IVU no tratada
  • Deterioro de bienestar fetal
18
Q
  • Profilaxis en pacientes de alto riesgo
  • PPT anterior
  • Cervis corto < 15mm
A

Progesterona 200mg dia vaginal

19
Q

Uso de corticoesteroides en PPT

A

Para Maduración pulmonar fetal
Entre la 24 y la 34 SG.

BETAMETASONA 12mg IM/24h, 2 dosis.
Dexametasona 6mg IM/12h 4 dosis.

20
Q

Uso indiscriminado antibióticos
▪No reduce parto pretérmino
▪No alarga intervalo de tiempo al parto
▪No mejora la morbimortalidad neonatal

A

Verdadero

21
Q

Cuando usamos antibioticos y cuales?

A

1.- Situaciones extremas: bolsa en vagina
2.- Dilataciones avanzadas
3.- Infección comprobada
4.- Infección intraamniótica subclínica

AMPICILINA 1GR / 6 H i.v + GENTAMICINA 80 MG / 8 h i.v

22
Q

Son factores de riesgo para ruptura prematura de membrana

A
  • RPM previa
  • ITS
  • sangrado vaginal
  • Sobredistencion uterina( hidamnios, embarazo multiple)
  • conizacion previa
  • malformaciones uterinas
  • traumatismos
  • tabaquismo
  • PPT previos
23
Q

Infeccion de las membranas ovulares, liquido amniotico, amnios y decidua con afeccion del cordon umbilical, placenta y feto. Provocando invacion microbiana en la cavidad amniotica durante el embarazo o parto

A

Corioamnioitis

24
Q

Que provoca la corioamnitis en madre y feto

A

feto: aumenta de H. liberadora de corticotropina y cortisol> aumento de PG
madre: aumento de citocinas e infiltracion de neutrofilos> aumento de PG
aumento de PGlo genera contracciones, debilidad de corioamnios y ruptura ademas de maduracion cervical

25
Q

Signos de amnionitis

A

▪Taquicardia materna
▪Fiebre materna
▪Hipersensibilidad uterina
▪Olor fétido del LA (si RPM)
▪NST: taquicardia fetal, deceleraciones, poca variabilidad
▪Leucocitosis con desviación izquierda
▪Mala respuesta a la tocolisis

26
Q

Cuadro clínico de fiebre mayor de 38° C, ruptura de membranas (líquido puede ser fétido), taquicardia materna, taquicardia fetal, irritabilidad uterina, dolor a la palpación uterina.

A

Amnionitis

27
Q

es una gestación que dura ≥ 42 semanas.

A

Parto postermino

La vigilancia prenatal se debe considerar a
los 41 semanas. La inducción del trabajo
de parto debe considerarse después de
las 41 semanas y se recomienda después
de las 42 semanas.

28
Q

la ecografía en una etapa temprana del embarazo (hasta 20
s e m a n a s ) es el métodomás preciso.para diagnosticar partopostermino

A

Verdadero

29
Q

Es aquella que sobrepasa de las 42.0 semanas (294 dias)

A

Gestacion cronologicamente prolongada