GESTION DE PROYECTOS I Flashcards

1
Q

Las metodologías ágiles deben de cumplirse al pie de la letra y es de suma importancia terminar cada etapa para poder comenzar con otra.

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La metodología Kanban se basa en una filosofía centrada en la mejora continua, donde las tareas se “extraen” de una lista de acciones pendientes en un flujo de trabajo constante.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fomenta la mejora continua y el cambio progresivo

Seleccione una:
a. Metodología tradicional
b. metodología ágil
c. Kanban

A

c. Kanban

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las metodologías tradicionales trabajan de forma “iterativa”; quiere decir, que puedes trabajar en diferentes etapas al mismo tiempo, ahorrando tiempo y facilitando la entrega de un proyecto.

Elija una;
Verdadero
Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con un objetivo definido dentro de un período de tiempo determinado.

Seleccione una:
a. Metodologías Tradicionales
b. Gestión de proyectos
c. Metodologías ágiles

A

b. Gestión de proyectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

“Mayor garantía de éxito. Dado que los proyectos no planificados están a merced de lo que pueda salir mal, sin consciencia de lo que implican o simplemente se dan de modo desorganizado”.

La descripción que se presento anteriormente. ¿pertenece a una beneficio de la gestión de proyectos?

Elija una;
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consiste en hallar, entre todas las actividades que componen el proyecto, cuáles son las que determinan su duración máxima, para luego reducir el tiempo estimado para cada una mediante la incorporación de “amortiguadores de tiempo” en lugares clave.

Seleccione una:
a. Método de la cadena crítica
b. Diagrama Gantt
c. Pert

A

a. Método de la cadena crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Tareas pendiente , en curso y finalizadas”.

¿Estas tareas pertenecen al marco de trabajo del modelo Kanban?

Elija una;
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La metodología Kanban funciona con un tablero que contiene 3 divisiones las cuales son:

Actividades del proyecto

Actividades pendientes

Actividades Finalizadas

Elija una;
Verdadero
Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las etapas de una metodología ágil son:

Planteamiento

requerimientos priorizados

Iteración (diseño programación y pruebas)

Elija una;
Verdadero
Falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La etapas de una metodología tradicional son:

Inicio

Desarrollo

pruebas

análisis

Elija una;
Verdadero
Falso

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Permite controlar problemas y tomar decisiones ante los mismos y facilitar la finalización.

Seleccione una:
a. Gerencia de proyectos
b. Kanban
c. Metodología tradicional

A

a. Gerencia de proyectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los 3 elementos críticos para la gestión de proyectos ?

Seleccione una:
a. planteamiento, recursos y diseño
b. Tiempo, Desarrollo y recursos
c. Manejo de tiempo, recursos y calidad

A

c. Manejo de tiempo, recursos y calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se trata del diseño de una trayectoria óptima que, de seguirse al pie de la letra, permitiría la ejecución sin tropiezos de las actividades que componen un proyecto.

Seleccione una:
a. Diagrama Gantt
b. Método de la cadena crítica:
c. Pert

A

c. Pert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es una herramienta de trabajo, en los cuales se detallan las tareas y actividades de cada proyecto, que detalla su inicio, duración y cierre.

Seleccione una:
a. Diagrama Gantt
b. Método de la cadena crítica
c. Pert

A

a. Diagrama Gantt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son en su mayoría tableros virtuales con columnas que representan las etapas del trabajo.

A

Kanban

17
Q

También conocido como modelo de desarrollo evolutivo, es usado principalmente en proyectos de desarrollo de software. Este modelo se utiliza para dar al usuario una vista preliminar de lo que será el sistema.

A

Prototipo

18
Q

Se basa en tres valores, y su objetivo es permitir que equipos pequeños y medianos produzcan software de alta calidad y se adapten a los requisitos y evolución.

A

XP

19
Q

Es una de las metodologías más populares y usadas en proyectos de software, una de sus ventajas es que es muy fácil de entender

A

Scrum

20
Q

Este modelo describe el ciclo de vida de un software por medio de vueltas, que se repiten hasta que se puede entregar el producto terminado.

A

Modelo en espiral

21
Q

(Product Backlog, sprint Backlog e Incremento). Los artefactos antes mencionados pertenecen a la metodología:
Seleccione una:
a. Scrum
b. KANBAN
c. XP

A

a. Scrum

22
Q

Es el representante de las partes interesadas y de los clientes que utilizan el software. Se centra en la parte de negocio y es responsable del ROI del proyecto.
Seleccione una:
a. Scrum Team
b. Scrum Master
c. Product Owner

A

c. Product Owner

23
Q

Es la persona que dirige al equipo guiándolo para que cumpla con las reglas y procesos de la metodología.
Seleccione una:
a. Product Owner
b. Scrum Master
c. Scrum Team

A

b. Scrum Master

24
Q

Es un subconjunto de elementos del PB que se deben construir en un tiempo estimado.
Seleccione una:
a. Sprint Backlog
b. Product Backlog
c. Sprint planning metting

A

a. Sprint Backlog

25
Q

Es una lista ordenada con todo lo que necesita un producto para cumplir las necesidades de los clientes.
Seleccione una:
a. Product Backlog
b. Sprint Backlog
c. Sprint planning metting

A

a. Product Backlog

26
Q

Es una metodología utilizada en el desarrollo de Software basada en un proceso iterativo e incremental. Es un marco ágil adaptable, rápido, flexible y eficaz que está diseñado para ofrecer valor al cliente durante todo el desarrollo del proyecto.
Seleccione una:
a. Metodología tradicional
b. Metodología Scrum
c. Metodología ágil

A

b. Metodología Scrum

27
Q

Estas metodologías se caracterizan por tener técnicas aplicadas en ciclos de trabajo cortos, con el objetivo de que el proceso de entrega de un proyecto sea más eficiente.
Seleccione una:
a. Metodologías agiles
b. Metodologías de desarrollo web
c. Metodologías tradicionales

A

a. Metodologías agiles

28
Q

Estas metodologías se caracterizan por tener una estructura de desarrollo claramente establecida, lineal y poco flexible ante cambios de un entorno volátil
Seleccione una:
a. Metodologías agiles
b. Metodologías de desarrollo web
c. Metodologías tradicionales

A

c. Metodologías tradicionales

29
Q

Se realizan reuniones para planear y dar solución a una fase que es el producto final.
Seleccione una:
a. Sprint planning metting
b. Sprint Backlog
c. Product Backlog

A

a. Sprint planning metting