(GIN) Climaterio Flashcards
(75 cards)
¿Qué es la menopausia?
La última menstruación de la mujer, que marca el cese de la edad reproductiva.
¿Qué es el climaterio?
La etapa de vida de la mujer en que declina la capacidad reproductiva, comenzando entre 4 a 6 años antes de la menopausia y prolongándose hasta la senectud.
*Etapa de cambios muy susceptible a intervenciones eficaces.
¿Cómo afecta el hipoestrogenismo a las mujeres durante el climaterio?
Determina cambios fisiopatológicos que deterioran la calidad de vida y favorece el desarrollo de enfermedades crónicas.
*Potenciales causas de mortalidad e incapacidad.
¿Cuál es la esperanza de vida actual en Chile?
Supera los 80 años.
¿Cuántas mujeres chilenas se encuentran en el período del climaterio?
Más de 2 millones.
*En aumento.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de mortalidad en mujeres?
- Cardiovasculares
- Respiratorias
- Tumores malignos
¿Qué problemas de salud están asociados al climaterio?
- Obesidad
- Osteoporosis
- Depresión
Según la encuesta nacional de salud de Chile (2017), ¿cuáles son las principales enfermedades crónicas en mujeres de 45-65 años?
- Obesidad 44%
- Hipertensión arterial 40%
- Tabaquismo 32%
- Diabetes mellitus 19%
¿Qué porcentaje de mujeres en Chile tiene un puntaje alterado en calidad de vida relacionado con síntomas de la menopausia?
80%
¿Cuál es la terapia preferida para los problemas relacionados con el déficit de estrógenos en el climaterio?
Reposición hormonal con estrógenos o con efecto estrogénico.
*Todas son candidatas, pero no todas pueden o quieren usarlas (existen terapias no hormonales).
¿Qué término se utiliza para referirse a la Terapia Hormonal de la mujer en edad del climaterio?
Terapia hormonal de la menopausia (THM).
¿Cuáles son los objetivos clínicos en el manejo del climaterio?
- MEJORAR CALIDAD DE VIDA
- Tratar comorbilidad
- Detectar riesgos
- Prevenir enfermedades crónicas
*Todo se enfatiza en: Calidad de Vida, Sd Climatérico, Comorbilidad, Problemas Ginecológicos, Fertilidad, Enfermedades Crónicas, Problemas Biopsicosociales.
¿Qué se recomienda para una alimentación saludable?
Comida variada, suficientes proteínas, fibra, verduras y frutas frescas, aceites insaturados, cantidades moderadas de hidratos de carbono.
*La alimentación debe ser equilibrada y adaptada a las necesidades individuales.
¿Qué deben recibir las mujeres con un índice de masa corporal (IMC) elevado?
Un plan de tratamiento consistente con el manejo integral de la mujer en edad de climaterio con: pautas de alimentación, ejercicios y educación.
*Este plan debe permitir a la mujer establecer metas realistas que pueda cumplir con autonomía.
¿Cuál es la ingesta adecuada de calcio y vitamina D recomendada?
Ca: 600 – 1.200 mg/día
VitD: 800 – 4.000 UI/día
*Puede provenir de la dieta más suplementos.
¿Cuántos minutos de ejercicio se recomiendan a la semana?
150 minutos de ejercicio moderado/intenso a la semana o 30 minutos diarios.
¿Qué debe hacer una mujer sedentaria respecto a la actividad física?
Abandonar la inactividad incrementando gradualmente la duración e intensidad de sus ejercicios.
*Este enfoque ayuda a establecer hábitos saludables de forma segura.
¿Qué se recomienda en caso de condiciones de riesgo relacionadas con osteosarcopenia en mujeres mayores?
Evaluación previa por reumatólogo o endocrinólogo y geriatra.
*Esto es importante para prevenir lesiones osteoesqueléticas. El plan de actividad posterior en caso de riesgo de lesiones debe ser guiado por: fisiatra, kinesiólogo y/o médicos del deporte.
¿Qué se debe hacer si se detectan factores de riesgo cardiovascular?
Evaluación por cardiólogo para establecer si es necesario profundizar la evaluación coronaria.
*Esto se debe hacer antes de iniciar un programa relativamente intensivo.
¿Cómo afecta el consumo de cigarrillos a la salud?
Altera todos los aspectos de la salud humana, tanto personal del fumador como de los expuestos pasivamente.
*Se recomienda siempre preguntar sobre el hábito tabáquico y aconsejar su abandono en toda oportunidad.
¿Cuáles son los beneficios de cesar el consumo de tabaco?
Reducción del 36% en la mortalidad.
*Se deben considerar derivaciones a programas específicos de cese del tabaquismo (por ej: Salud Responde).
¿Qué se recomienda para la autorrealización?
Descansar lo suficiente, controlar el estrés, disfrutar de la familia y amigos (afianzar redes de apoyo interpersonal), y realizar actividades mentalmente estimulantes.
¿Qué criterios se deben aplicar para detectar la población de riesgo cardiovascular?
Criterios del Adult Treatment Panel III (ATP-III)
*ATP-III se utiliza para identificar factores de riesgo y guiar intervenciones en salud cardiovascular.
¿Qué tipo de consejería debe recibir una mujer con síndrome metabólico?
Consejería sobre estilo de vida saludable, especialmente en dieta y ejercicio
*Esto incluye fijar metas en parámetros metabólicos.