Grados de ejecución del delito Flashcards

(31 cards)

1
Q

¿Cuál es el camino del delito (iter criminis)?

A

El delito sigue un proceso que comienza con la idea de cometerlo hasta su consumación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué fases se divide el camino del delito?

A

Fase interna, fase externa y extinción de la responsabilidad penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde o cómo se desarrolla la fase interna del camino del delito? ¿Es punible? ¿Qué se integra dentro de esta fase?

A

Se desarrolla en la mente del autor, sin que se ejecute ninguna acción. Conforme al principio de hecho, no se considera infracción penal, es impune. En ella se integran la ideación, la deliberación y la resolución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se desarrolla la fase externa del camino del delito? ¿En qué actos se dividen?

A

Se desarrolla con acciones del autor. Se divide en actos preparatorios punibles y actos de ejecución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué causas se extingue la responsabilidad penal?

A

Se extingue por alguna de las siguientes circunstancias (art 130): muerte del reo, cumplimiento de la condena, remisión definitiva de la pena, amnistía, indulto o perdón del ofendido, prescripción del delito, prescripción de la pena o medida de seguridad, amnistía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué actos se incluyen dentro de la fase externa?

A

Actos preparatorios punibles y actos de ejecución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los actos preparatorios punibles?

A

Son actos materiales dirigidos a la realización de un delito que tienen lugar en la fase previa a la ejecución. Por regla general no son punibles, excepto cuando expresamente así lo establezca el CP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué actos preparatorios son punibles?

A

La conspiración, la proposición y la provocación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué acto preparatorio punible corresponde la siguiente definición:
“Dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y se resuelven a ejecutarlo. Si posteriormente hay ejecución serán considerados coautores. Solo pueden ser sujetos los que reúnan las condiciones para ser autores.”?

A

Conspiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué acto preparatorio punible corresponde la siguiente definición:
“El que está resuelto a cometer un delito invita a otras a participar en él. No precisa acuerdo de voluntades, basta el ofrecimiento. Si se acepta será conspiración.”?

A

Proposición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué acto preparatorio punible corresponde la siguiente definición:
“Incitar por medio de imprenta, radiodifusión u otro medio o concurrencia de personas a la realización de un delito concreto. Si le sigue la ejecución será inducción.”?

A

Provocación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué término hace referencia la siguiente definición:
“Exposición mediante un medio de difusión o concurrencia de personas de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o a su autor.”?

A

Apología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué actos de ejecución encontramos?

A

Tentativa, desistimiento voluntario y consumación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la tentativa (forma imperfecta)?

A

El sujeto da principio a la ejecución, practicando todos (acabada) o parte (inacabada) de los actos objetivamente necesarios para producir el resultado, pero no se produce por causas ajenas a su voluntad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué casos no es posible la tentativa?

A

No es posible en delitos mera actividad y omisión pura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se castiga la tentativa?

A

Se castiga con pena inferior en 1 o 2 grados.

17
Q

¿Qué tipos de tentativa existen?

A

Tentativa idónea, tentativa inidónea (absoluta o relativa), delito imposible y delito putativo.

18
Q

¿Qué es la tentativa idónea?

A

Es apta para alcanzar el resultado.

19
Q

¿Qué es la tentativa inidónea?

A

No es apta para alcanzar el resultado, ya que el medio es inidóneo sin saberlo. Puede ser absoluta o relativa.

20
Q

¿Qué es la tentativa inidónea absoluta (irreal o supersticiosa)?

A

Es impune puesto que el medio no es el adecuado (ej. intentar envenenar con azúcar pensando que era veneno).

21
Q

¿Qué es la tentativa inidónea relativa?

A

Cuando el medio es apto, pero la forma en que se utiliza no. Se castiga como tentativa (ej. usar menos veneno del necesario).

22
Q

¿Qué es la tentativa: delito imposible?

A

No es apta para alcanzar el resultado porque el sujeto pasivo no es adecuado (ej. intentar matar a un cadáver). Es impune.

23
Q

¿Qué es la tentativa: delito putativo?

A

El autor cree que está cometiendo un delito pensando que abarca todos los elementos del tipo, pero no es así. Es impune.

24
Q

¿Qué es el desistimiento voluntario (arrepentimiento activo)?

A

Quien evite voluntariamente la consumación del delito bien desistiendo de la ejecución ya iniciada o impidiendo la producción del resultado, sin perjuicio de la responsabilidad por los actos ya ejecutados.

25
¿En qué caso no se tendrá en cuenta el desistimiento voluntario?
No se tendrá en cuenta si es debido a la imposibilidad de proseguir con la acción o si se abstiene por las consecuencias. Si el delito se produce pese al desistimiento, este no se aplica (ej. disparar y llamar a emergencias, pero fallece).
26
¿Cómo se puede clasificar la consumación?
Consumación formal y consumación material o agotamiento.
27
¿Qué es la consumación formal?
Cuando se realizan todos los elementos del tipo. Cuando se desarrolla la conducta tipificada.
28
¿Qué es la consumación material o agotamiento?
Terminación del delito con todos sus elementos y satisfacción de la finalidad que el autor perseguía.
29
¿Qué pena se le impondrá al autor de un delito consumado? ¿Y de la tentativa?
Para el delito consumado se aplicará la pena señalada en el delito, para la tentativa la pena inferior en 1 o 2 grados.
30
¿Qué pena se le impondrá al cómplice de un delito consumado? ¿Y de la tentativa?
Para el delito consumado se aplicará la pena inferior en grado a la señalada, para la tentativa se aplicará una pena inferior en grado respecto al autor.
31
¿Qué pena se le impondrá a otros implicados (eximente incompleta e inductor/cooperador necesario) de un delito consumado?
Eximente incompleta: pena inferior en 1 o 2 grados. Inductor o cooperador necesario: podrá pena inferior en grado.