Preguntas de examen Flashcards
¿Qué nombre reciben aquellas normas penales cuyo supuesto de hecho se configuran por remisión a una norma de carácter no penal?:
a) Normas penales completas.
b) Normas penales en blanco.
c) Normas penales incompletas o dependientes.
b) Normas penales en blanco.
Está exento de responsabilidad penal:
a) El que obre por causas o estímulos tan poderosos que hayan producido arrebato, obcecación u otro estado pasional de entidad semejante.
b) El que, por sufrir alteraciones en la percepción desde el nacimiento o desde la infancia, tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad.
c) El que actúe a causa de su grave adicción al consumo de bebidas alcohólicas, drogas tóxicas, estupefacientes, o sustancias psicotrópicas.
b) El que, por sufrir alteraciones en la percepción desde el nacimiento o desde la infancia, tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad.
Entre las penas que pueden imponerse con arreglo al vigente Código Penal español, la responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa está dentro de:
a) Las penas privativas de derechos.
b) Las penas accesorias.
c) Las penas privativas de libertad.
c) Las penas privativas de libertad.
Los partes de entrada para el uso de los servicios de hospedaje deberán ser firmados:
a) Por toda persona mayor de 14 años que haga uso de estos, conforme al sistema y modelo que se establezca.
b) Por toda persona mayor de 16 años que haga uso de estos, conforme al sistema y modelo que se establezca.
c) Por toda persona mayor de 18 años que haga uso de estos, conforme al sistema y modelo que se establezca.
a) Por toda persona mayor de 14 años que haga uso de estos, conforme al sistema y modelo que se establezca.
La responsabilidad criminal se extingue:
a) Por el cumplimiento de la reparación del daño.
b) Por el indulto.
c) Por la transformación, fusión, absorción o escisión de una persona jurídica.
b) Por el indulto.
Según nuestro Código Penal, la conspiración existe cuando se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo:
a) Más de dos personas.
b) Más de una persona.
c) Con una persona es suficiente.
b) Más de una persona.
“A” invita a “B” a dar una paliza a un funcionario de policía que lo detuvo días atrás, aprovechando un momento que el agente estaba fuera de servicio. “A” responderá de:
a) Proposición al delito de lesiones.
b) Provocación a los delitos de atentado y lesiones.
c) Inducción al delito de atentado y lesiones.
a) Proposición al delito de lesiones.
Pepe, ciudadano extranjero ha sido condenado en España por la introducción de ciudadanas extranjeras con fines de explotación sexual, según el art 89.9 del Código Penal, ¿podría sustituirse la condena por la expulsión de España?:
a) Si, si esta medida no es desproporcionada.
b) No, por el tipo de delito cometido.
c) Depende, debe tenerse en cuenta las circunstancias del hecho y las personas del autor, en particular su arraigo en España.
b) No, por el tipo de delito cometido.
Juan con ánimo de acabar con la vida de Pedro, cambia, sin el conocimiento de nadie, por veneno los viales de insulina que le administra su enfermera María por ser diabético, llegando a producir la muerte de Pedro. ¿Cuál será la responsabilidad criminal de Juan y María?:
a) Juan será inductor del hecho y María cooperadora necesaria.
b) Juan será cooperador necesario y María la autora mediata.
c) Ambos serán autores, si bien María carecerá de responsabilidad criminal.
c) Ambos serán autores, si bien María carecerá de responsabilidad criminal.
Es una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal:
a) Ejecutar el hecho con abuso de confianza, de forma que se debilite la defensa del ofendido o facilite la impunidad del delincuente.
b) Cometer el delito por razones de aporofobia, independientemente de que tal circunstancia concurra o no en la víctima.
c) Aumentar inhumanamente el sufrimiento de la víctima, sea o no deliberado.
b) Cometer el delito por razones de aporofobia, independientemente de que tal circunstancia concurra o no en la víctima.
De las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal que se indican, señale la correcta:
a) Es una circunstancia agravante de la responsabilidad criminal ser menor de 18 años.
b) Es una circunstancia eximente de la responsabilidad criminal el que obre impulsado por miedo insuperable.
c) Es una circunstancia atenuante que el mal causado sea mayor que el que se intenta evitar.
b) Es una circunstancia eximente de la responsabilidad criminal el que obre impulsado por miedo insuperable.
Según del Código Penal, hay tentativa de delito…:
a) Cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y sin embargo éste no se produce por la voluntad del autor.
b) Cuando el sujeto da principio a la ejecución deldelito directamente por hechos exteriores, practicando solo parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y sin embargo éste no se produce por causas independientes de la voluntad del autor.
c) Cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y sin embargo éste no se produce por causas independientes de la voluntad del autor.
c) Cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y sin embargo éste no se produce por causas independientes de la voluntad del autor.
Conforme al art. 11 de la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal, a tal efecto se equiparará la omisión a la acción:
a) Cuando en el omitente no exista una específica obligación legal o contractual de actuar.
b) Cuando el omitente ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a participar en él.
c) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente.
c) Cuando el omitente haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión precedente.
La privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a ocho años es un:
a) Delito menos grave.
b) Delito grave.
c) Delito leve.
a) Delito menos grave.
Según el Código Penal, cuando el que ha resuelto cometer un delito, invita a otra u otras personas a participar en él, hablamos de:
a) Conspiración.
b) Proposición.
c) Provocación.
b) Proposición.
¿Podrá adoptarse una decisión de expulsión respecto a ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo?:
a) Únicamente si existen motivos graves de salud pública.
b) Si existen motivos graves de orden público o seguridad pública.
c) Por razones de orden público únicamente.
b) Si existen motivos graves de orden público o seguridad pública.
De acuerdo con la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica, entre otros, la regulación prevista en el artículo 30 del Código Penal, es cierto que:
a) En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos no responderán criminalmente ni los cómplices ni quienes los hubieren favorecido personal o realmente.
b) Los autores a los que se refiere el artículo 28 del Código Penal responderán de forma escalonada, excluyente y subsidiaria, siendo los últimos los directores de la empresa grabadora, reproductora o impresora.
c) Los que hayan redactado el texto o producido el signo de que se trate y quienes les hayan inducidoa realizarlo, quedarán exentos de responsabilidad conforme el artículo 28 del Código Penal.
a) En los delitos que se cometan utilizando medios o soportes de difusión mecánicos no responderán criminalmente ni los cómplices ni quienes los hubieren favorecido personal o realmente.
¿Cuál de las siguientes circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal se regula en el artículo 21 del Código Penal?:
a) La de haber procedido el culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima o disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con posterioridad a la celebración del juicio oral.
b) La de actuar el culpable a causa de su grave adicción a las sustancias mencionadas en el número 3 del artículo 20.
c) La dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento, siempre que no sea atribuible al propio inculpado y que no guarde proporción con la complejidad de la causa.
c) La dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento, siempre que no sea atribuible al propio inculpado y que no guarde proporción con la complejidad de la causa.
Conforme al Código Penal:
a) La conspiración existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo.
b) La proposición existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo.
c) La conspiración existe cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas aparticipar él.
a) La conspiración existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo.
Según el Código Penal, el error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye:
a) La apreciación del mismo.
b) La responsabilidad criminal.
c) La imputabilidad del mismo.
b) La responsabilidad criminal.
Sobre la pena de multa y según el artículo 50 del vigente Código Penal se puede afirmar que:
a) Su extensión mínima será de cinco días y la máxima de dos años.
b) La cuota diaria tendrá un mínimo de cinco euros.
c) A las personas jurídicas se les podrá imponer una cuota diaria de cincuenta euros.
c) A las personas jurídicas se les podrá imponer una cuota diaria de cincuenta euros.
Según el vigente Código Penal, no se consideran penas menos graves:
a) Las inhabilitaciones especiales hasta 5 años.
b) La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo superior a 5 años.
c) La multa de más de tres meses
b) La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo superior a 5 años.
La circunstancia de «ser o haber sido agraviado cónyuge o persona que esté o haya estado ligada de forma estable por análoga relación de afectividad, o ser ascendiente, descendiente o hermano por naturaleza o adopción del ofensor o de su cónyuge o conviviente» es:
a) Una atenuante de la responsabilidad criminal.
b) Una agravante de la responsabilidad criminal.
c) Una circunstancia que puede atenuar o agravar la responsabilidad, según la naturaleza, los motivos y los efectos del delito.
c) Una circunstancia que puede atenuar o agravar la responsabilidad, según la naturaleza, los motivos y los efectos del delito.
En relación a la reincidencia, prevista en el vigente Código Penal como circunstancia que agrava la responsabilidad penal, es correcto afirmar que:
a) Las condenas firmes de jueces y tribunales impuestas en otros Estados de la Unión Europea producirán reincidencia, salvo que haya sido cancelado o pudiera serlo con arreglo a Derecho español.
b) Existe cuando al delinquir el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por cualquier tipo de delito y falta previstos en el Código Penal.
c) Está regulada como circunstancia agravante en el artículo 22.7 conforme a la reforma del Código Penal, producida por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo.
a) Las condenas firmes de jueces y tribunales impuestas en otros Estados de la Unión Europea producirán reincidencia, salvo que haya sido cancelado o pudiera serlo con arreglo a Derecho español.