Vigencia temporal y espacial de la ley penal (LO 6/1985) Flashcards
(22 cards)
¿Cuándo entra en vigor una ley penal?
Las leyes entran en vigor a los 20 días de su publicación en el BOE, si no se dispone otra cosa. Los días inhábiles no se excluyen del cómputo, que se inicia al día siguiente a su publicación.
¿Qué es el vacatio legis?
Periodo de tiempo que abarca desde la publicación de la ley hasta su entrada en vigor.
¿Qué es la vigencia formal de una ley?
La ley comienza con su entrada en vigor y termina con su derogación.
¿Qué es la vigencia material de una ley?
Aplicación de la ley a los hechos cometidos bajo su imperio. Es más amplia que la formal y si coincide con ella se denomina principio de identidad.
¿Qué es una ley intermedia? ¿En qué casos de aplica?
Ley vigente entre el momento de ejecución del hecho y la sentencia. Se aplica si es más favorable.
¿Qué es una ley temporal?
Se promulgan con una vigencia determinada. Los hechos cometidos bajo su vigencia serán juzgados conforme a ella salvo que expresamente se disponga lo contrario.
¿Cómo puede derogarse una ley? ¿Qué alcance tendrá la derogación?
Las leyes solo se derogan por otras posteriores. La derogación tendrá el alcance que expresamente se disponga (total o parcial) y se extenderá a todo aquello que sea contrario en la ley nueva.
¿Qué dos formas de derogación existen?
Expresa (lo indica la propia ley) y tácita (los preceptos son contrario a la ley nueva, abrogación).
¿Dónde se garantiza la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras?
La CE garantiza la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales; las leyes no tendrán efecto retroactivo salvo que se establezca lo contrario.
¿La ley penal puede ser retroactiva?
La ley penal es irretroactiva salvo que fuese más favorable al reo, aunque hubiese recaído sentencia firme y estuviese cumpliendo condena. En caso de duda, será oído el reo, aunque su voluntad no será vinculante.
¿Cuándo se considera cometido un delito?
Los delitos se consideran cometidos en el momento que se realiza la acción u omisión.
¿Qué dos teorías con respecto al momento de comisión de los delitos existen?
La de la acción (cuando se hace el comportamiento, la del CP) y la del resultado (cuando se consuma).
¿Cuál es el territorio de aplicación de las leyes penales españolas?
Las leyes penales, de policía y de seguridad públicas obligan a todos los que se hallen en territorio español. La regla general o principio de territorialidad sostiene que en el orden penal corresponden a la jurisdicción española los delitos y faltas cometidos en territorio español, a bordo de buques o aeronaves españoles, sin perjuicio de lo previsto en los tratados internacionales.
¿Cuáles son los principios por los que se exceptúa la aplicación de las leyes españolas en territorio español?
Principio de la personalidad, personal o de nacionalidad, principio real o de protección de intereses y principio universal, de justicia universal o de comunidad de bienes o intereses.
¿A qué delitos se le puede aplicar el principio de la personalidad, personal o de nacionalidad?
Los delitos cometidos fuera de España por españoles o extranjeros que hubiesen adquirido la nacionalidad con posterioridad al hecho.
¿Cuáles son los requisitos para poder aplicar el principio de la personalidad, personal o de nacionalidad?
Los requisitos son: hecho punible en el lugar de la ejecución (salvo tratado), agraviado o MF que imponga querella en España (se considera cumplido si la Fiscalía Europea ejercita su competencia), delincuente que no haya sido juzgado (absuelto, indultado o penado).
¿A qué hechos se le puede aplicar el principio real o de protección de intereses?
Hechos cometidos en el extranjero con independencia de la nacionalidad de los autores y que afecten a intereses del Estado.
¿Cuáles son los requisitos para poder aplicar el principio real o de protección de intereses?
Agraviado o MF que imponga querella en España, solo para determinados delitos.
¿A qué delitos se le puede aplicar el principio real o de protección de intereses?
Traición, contra la paz o independencia; contra el Rey, Consorte, Sucesor o Regente; rebelión o sedición; falsificación de moneda, sellos o firmas oficiales, introducción y expedición de los mismos; otras falsificaciones perjudiciales; atentado contra autoridad o funcionario español; realizados por funcionarios nacionales en el ejercicio de sus funciones en el extranjero; control de cambios.
.
¿A qué hechos se le puede aplicar el principio universal, de justicia universal o de comunidad de bienes o intereses?
Hechos cometidos en el extranjero con independencia de la nacionalidad de los autores.
¿Cuáles son los requisitos para poder aplicar el principio universal, de justicia universal o de comunidad de bienes o intereses?
Agraviado o MF que imponga querella en España, solo para delitos determinados.
¿A qué delitos se le puede aplicar el principio universal, de justicia universal o de comunidad de bienes o intereses?
Genocidio o lesa humanidad; tortura e integridad moral; desaparición forzada; piratería, seguridad de la navegación marítima y aviación civil, terrorismo, apoderamiento de aeronaves, protección de material nuclear, tráfico de drogas, grupo u organización criminal por delito castigado con pena de 3 o más años de prisión, contra la libertad e indemnidad sexual sobre menores de edad, violencia de género o doméstica, trata de seres humanos, corrupción entre particulares y transacciones económicas internacionales, falsificación de productos médicos.