Hernias Flashcards
(42 cards)
En general una hernia se compone de 3 elementos
Anillo hernario: limite muscular que delimita el defecto
Saco hernario: es la bolsa de peritoneo por la que se pasan los órganos al protruir
Componente hernario: es el contenido abdominal que protuberancias a través del defecto
Frecuencia de presentacion de las hernias abdominales es la siguiente
Inguinales Umbilicales Incisionales Femorales Epigástricas
Hernias que se originan en el orificio músculo-pectineo
Hernia inguinal
Principales factores de riesgo de hernia inguinal
Antecedentes familiares del desarrollo de hernias, dieta pobre en proteínas, tabaquismo y enfermedades pulmonares crónicas
Las hernias inguinales se dividen en
Directas e indirectas
El triangulo de Hesselbach se delimita por
Borde lateral del recto del abdomen, ligamento inguinal y los vasos epigástricos
Hernia de esfuerzo, pasa por dentro del triangulo de Hesselbach, el defecto se origina en la pared posterior y esta hernia nunca llega al escroto
Hernia directa
Hernia congenita. Es la mas frecuente. Afecta principalmente a hombres. Pasa por fuera del triangulo de Hesselbach, el defecto acompaña al cordón espermatico y llega hasta al escroto
Hernia inguinal indirecta
Exploración fisica en hernia inguinal revela
Abultamiento en el área inguinal que puede o no ser doloroso, reductible o irreductible, uni o bilateral
Estudio de imagen inicial en hernia inguinal siempre y cuando presente datos de oclusion intestinal
Radiografía simple de abdomen
Estudio inicial a realizar en caso de duda diagnostica en hernia inguinal
Ultrasonido
Estudio de mayor sensibilidad y especificidad para el diagnostico de hernia inguinal
Herniografía
El orden de los estudios a realizar en hernia inguinal seria
- Ultrasonido
- Resonancia diagnostica
- Herniografia
El tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal consiste en
Colocación de una malla protesica o sistema pre formado por vía abierta.
Técnica quirurgica de eleccion en el tratamiento de hernia inguinal
Plastia de Lichtenstein
En caso de encarcelamiento herniario o cuando se encuentra una fuente de contaminación concomitante, la reparación de la hernia se lleva acabo con la técnica de
Shouldice
Es el defecto de la pared abdominal a nivel umbilical, pueden contener una porción del epiplon o segmentos del ID o IG
Hernia umbilical
Factores de riesgo descritos en la GPC para hernia umbilical
IMC >35, EPOC, tos cronica, enfermedad obstructiva urinaria (prostatico), ascitis, estreñimiento y multiparidad
Exploración fisica en hernia umbilical encontraremos
Aumento de volumen en el área periumbilical, especialmente ante los esfuerzos (maniobras de Valsalva)
Para la programación de una herniografia o hernioplastia se requiere la obtención de
BH, tiempos de coagulación, glucosa, urea, creatinina y hemotipo
En mayores de 40 años deben contar con EKG y radiografia torax
En la población pediatrica con hernia umbilical, la reparación quirúrgica está indicada en
Defectos herniarios mayores a 1.5 a cualquier edad o defectos persistentes después de la edad de 2 años sin importar el tamaño
El manejo quirurgico de la hernia umbilical consiste en
Reparación de la continuidad abdominal por vía abierta con técnica de Mayo en defectos <3cm
Para los defectos >3 cm se recomienda el uso de material protesico
Protusion del contenido de la cavidad abdominal a través de un defecto en pared abdominal anterolateral , existen antecedentes de reparación de la pared abdominal
Hernia ventral o posincisional
Factores de riesgo para hernias ventral o posincisional
Reparación quirurgica previa (resultado de tensión excesiva y cicatrización inadecuada de una incisión previa, que esta asociada a infeccion del sitio quirurgico), obesidad, tabaquismo, EPOC, sexo masculino, actividad fisica y laboral de alto impacto, estreñimiento, malrotacion, corticoides