Pancreatitis Aguda Flashcards

(47 cards)

1
Q

El diagnostico de pancreatitis requiere reunir 2 de los siguientes criterios

A
  1. Cuadro clínico sugestivo: dolor abdominal superior de instauración aguda e irradiado a la espalda
  2. Alteraciones bioquímicas: elevación de los niveles serios de amilasa o lipasa >=3 veces por encima del límite superior de la referencia
  3. Alteración en los estudios de imagen: hallazgos consistentes con pancreatitis aguda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incidencia de pancreatitis aguda

A

38 por cada 100 mil habitantes por año

Mortalidad 5-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más común de pancreatitis aguda

A

Litiasis biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Otras causas de pancreatitis aguda

A
Etanol
Idiopatico
Hipertrigilceridemia (>1000)
Fármacos: tiazidas, furosemida, azatioprina, anticonceptivos orales
Traumatismos
Post CPRE
Infecciones virica (paratoditis, CMV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para desarrollar pancreatitis aguda post-CPRE

A

Realización de esfínterotomia de la papila menor, disfunción del esfínter de Oddi, antecedente de pancreatitis post-CPRE, adultos <60 años, mas de 2 inyecciones de medio de contraste al ducto pancreatico, falta de experiencia medica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Primera fase en la fisiopatologia de la pancreatitis aguda

A

Activación intrapancreatica de enzimas digestivas y lesión de las celulas acinares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La segunda fase de la pancreatitis aguda es

A

Activación, quimio atracción y secuestro de leucocitos y macrofagos en el páncreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tercera fase de la pancreatitis aguda

A

Efectos de las enzimas proteoliticas y las citocinas en órganos distantes (respuesta inflamatoria sistémica e insuficiencia multiorganica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manifestaciones características de pancreatitis aguda

A

Dolor adbominal de aparición súbita, continuo, localizado en epigastrio, hipocondríaca derecho o de forma difusa y que se irradia en forma de hemicinturon hacia la espalda.
Nausea, vomito
Paciente en posición en gatillo (inclinado hacia adelante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El signo de Cullen se presenta como

A

Hematoma periumbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El signo de Grey-Turner se presenta como

A

Hematoma en el flanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A las cuantas horas después de la valoración inicial se debe realizar el diagnostico de pancreatitis aguda

A

48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se eleva en las primeras 6-12 horas del inicio del dolor y sus niveles se normalizan en 7 dias

A

Amilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El marcador mas sensible y especifico en pancreatitis aguda, se eleva en las primeras 4-8 horas del inicio del dolor y permanece elevada por 7-14 dias

A

Lipasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una razón >2 sugiere la etiología alcoholica en pancreatitis aguda

A

Razón lipasa/amilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los niveles >150 U/l son altamente sugestivos de pancreatitis biliar

A

Amigo transfieras a de alanina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A las cuantas horas se eleva la amilasa y a los cuantos dias de normalizan sus valores en pancreatitis aguda

A

Se eleva en las primeras 6-12 horas y se normalizan en 7 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A las cuantas horas se eleva la lipasa y cuantos dias permanece elevada en pancreatitis aguda

A

Se eleva las primeras 4-8 horas del inicio del dolor y permanece elevada 7-14 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estudio de imagen inicial en pancreatitis aguda

A

Ultrasonido, ayuda a identificar causas biliares

20
Q

Estudio de imagen considerado goldstandar en pancreatitis aguda

A

TC abdominal contrastada o dinámica

21
Q

Escala que determina la intensidad y severidad de la pancreatitis aguda

A

Escala de Balthazar

22
Q

Grado A en la escala de Balthazar

A

Glándula normal, necrosis ausente

23
Q

Grado B en la escala de Balthazar

A

Agrandamiento focal o difuso, necrosis ausente

24
Q

Grado C en la escala de Balthazar

A

Inflamación peripancreatica, necrosis <30%

25
Grado D en la escala de Balthazar
Una colección de liquido, necrosis 30-50%
26
Grado E en escala de Balthazar
>=2 colecciones de liquido, absceso o gas, necrosis >50%
27
Factores de riesgo para el desarrollo de cuadros severos de pancreatitis aguda
Edad mayor a 55 años, IM >=30, falta orgánica al ingreso (APACHE II >8 en las primeras 24 horas, PCR >150) y presencia de derrame pleural y/o infiltrados.
28
Marcadores de severidad en pancreatitis aguda después de 24 horas de evolucion
Síndrome de respuesta inflamatoria | Hemato ritos >44%, insuficiencia orgánica cardiovascular
29
Es el estándar en la valoración del pronostico de gravedad
Proteína c reactiva
30
Punto de corte en la proteica c reactiva que indica gravedad
>150 mg/dl a las 48 horas
31
Signo que se presenta con cambio de coloración sobre la porción inferior del ligamento inguinal en pancreatitis aguda
Signo de Fox
32
A las cuantas horas se suelen observar los signos de equimosis en los pacientes con pancreatitis
48-72 horas des instaurada la pancreatitis, presentes solo en el 3%. Indican pancreatitis severa
33
Pacientes con sospecha de necrosis pancreatica infectada/ colecciones se debe realizar
Punción percutanea guiada por TAC + tincion gram + cultivo
34
Indicaciones de CPRE en pacientes con pancreatitis
Pancreatitis severa sin ictericia obstructiva y con evidencia o sospecha de litiasis biliar Pancreatitis aguda con ictericia obstructiva Se debe realizar antes de las 72 horas
35
Tratamiento de pancreatitis leve
Soluciones IV (Ringer Lactato/ Hartman) Corrección de las alteraciones electrolíticas Analgesia: desde no opiaceos hasta morfina. Saturación de oxigeno >95%, si baja indicación de gasometria arterial
36
Indicaciones de establecer la alimentación oral en pancreatitis
ayuno previo de 48 horas Ausencia de dolor Disminución de los niveles amilasa y lipasa
37
Indicaciones para la alimentación parenteral son
``` Hemorragia gastrointestinal Necrosis infectada Absceso pancreatico Obstrucción intestinal Fístulas Alteraciones en la permeabilidad intestinal, intolerancia entérale, intesificacion del dolor. ```
38
Criterios de Glasgow para la evaluación de severidad en pancreatitis aguda después de 48 horas
``` Edad >55 años, DHL <600 BUN>45 Albumina <3.2 Leucitos >15000 Glucosa >180 Calcio <8 PaO2 <60 ```
39
El uso de profilaxis antibiótica en pancreatitis, puede emplearse en presencia de complicaciones locales o sistémicas o niveles de PCR >120 mg/l, se utiliza
Imipenem y ciprofloxacino
40
Escala de BISAP para la evaluación de la severidad de pancreatitis aguda después de 12 horas
``` BUN >25 SRIS Alteración del estado mental Edad >60 años Derrame pleural ``` *la presencia de >3 parámetros determina el aumento de 7-12 veces en la probabilidad de desarrollar FOM
41
El tratamiento de la pancreatitis biliar debe complementarse con
La colecistecomia cuando las condiciones del paciente lo permitan En pacientes previamente colecistectomizados, la CPRE esta indicada ante la sospecha de litiasis residual
42
Indicaciones de tratamiento quirurgico en pancreatitis aguda
Pacientes con necrosis estéril >50% con deterioro clínico Pacientes que después de la 3er semana con pancreatitis neurótica estéril persistía el dolor, aumente el íleo o no tolere la VO Sospecha de perforacion, infarto intestinal, hemorragia o síndrome comparta mental
43
Manejo quirurgico de eleccion en pancreatitis con necrosis estéril
Necrosectomia + drenaje, se debe retrasar lo más posible (al menos 3 semanas)
44
Valor necesario en la escala de Ranson para enviar al paciente con pancreatitis aguda a UCI
>3
45
Valor necesario en la escala de APACHE II para enviar al paciente con pancreatitis aguda a UCI
>8
46
Complicación mas frecuente de los pacientes con pancreatitis aguda es
Desarrollo de pseudoquitis pancreaticos (aparecen 1-4 semanas después)
47
Presentación de pseudoquiste pancreatico
Dolor abdominal mas una masa palpable en epi-mesogastrio. Se trata mediante drenaje /punción o quirurgico)