Oftalmo Flashcards
(206 cards)
Dependen de anormalidades en la longitud del globo ocular (mayor en la miopía, menor en la hipermetropía)
Ametropias axiales
Longitud del globo ocular es normal, pero su poder refractivo es anormal (excesivo en la miopía, insuficiente en la hipermetropía)
Ametropias refractivas
Factores de riesgo para el desarrollo de ametropias
Neonatos con antecedente materno de catarata, varicela o toxicomanías
Peso <1,500 g al nacimiento
Edad gestacional <30 semanas al nacimiento
Malformaciones craneofaciales
Antecedente de miopías degenerativas en los padres
Error refractivo mas comun en niños
Hipermetropía
Error refractivo mas frecuente en la adolescencia
Miopía
Diagnostico definitivo en los errores de refracción
Examen oftalmologico completo con lámpara de hendidura
Pronostico de las ametropias en lactantes
Es favorable si se detecta y se corrige antes de la edad de 1 año
Criterios de seguridad para la cirugía refractiva en adultos con trastornos de refracción
Que haya permanecido estable al menos dos año con el uso de lentes
Miopía que no supera -7 Dioptrias
Hipermetropía de hasta +5 dioptrias
Astigmatismo de hasta -5 dioptrias
Criterios de referencia al tercer nivel de atención para la detección temprana de ametropias en menores de 12 años
Neonatos con peso <1500g Edad gestacional <30 semanas al nacimiento Malformaciones craneofaciales Opacidad de los medios ópticos Mal-alineamiento ocular Visitó mala >=20/30
El punto focal posterior se forma por delante de la retina
Miopía
El ojo en miopía se describe Moo
Demasiado convergente, ocurre cuando la longitud axial es mas de 24.5 mm
Patrón de herencia de la miopía
Autonómica recesiva
Los pacientes con miopía refieren ver
Bien de cerca y mal de lejos
La miopía rápidamente progresiva en la niñez o en cualquier momento después de los 25 años requiere la evaluación en busca de
Glaucoma juvenil, diabetes mellitus (cambios metabólicos reversibles en el cristalino), traumatismo o uso de corticoides
Se considera miopía leve cuando
Menor a -2 dioptrias
Se considera miopía moderada cuando
-2 y -5 dioptrias
Se considera miopía severa cuando
Supera -6 dioptrias
La miopía se corrige con
Lente plano-cóncavo, divergentes o bicóncavo
Complicación de LASIK
Deslumbraciones, xeroftalmia, subcorreccion o sobrecorreccion
Cuando el punto local posterior se ubica por detrás de la retina
Hipermetropía
La forma del ojo con hipermetropia se describe como
Longitud axial del globo ocular es menor a 22 mm
Se relaciona con cámaras anteriores estrechas y a estrabismo con endodesviacion
El paciente manifiesta molestias con su visión cercana, así como cefalea que puede ser frontal, temporal o periocular
Hipermetropía
La corrección de hipermetropia se requiere con
Uso de lentes positivos, convergentes o esféricos, LASIK
Suele ser causado por diferencias en la curvatura de los meridianos de la cornea (el eje vertical es mayor que el eje horizontal)
Astigmatismo