Hiperkalemia Flashcards
(89 cards)
Cual es el potencial de membrana normal? Que electrolito lo determina?
-90 mV –> determinado por el delta de K+ entre el intra y extracelular
Cual es el potencial umbral normal? Que electrolito lo determina?
-70 mV –> depende de Ca++
Desde el pto de vista eléctrico, cuando se dice que una célula esta en homeostasis?
Cuando el potencial de mb está a cierta distancia del potencial umbral:
- Si están muy cerca –> hiperexcitacion
- Si están muy lejos –> hipoexcitacion
Qué genera una hiperkalemia desde el pto de vista eléctrico?
Como aumenta el K´extracelular, el delta de K+ disminuye –> potencial de mb se hace más positivo, acerándoselos mas al potencial umbral –> célula se hiperexcita
Que le pasa a la repolarización en la hiperkalemia?
Acortamiento de la repolarización, que conlleva a depolarizaciones frecuentes
A nivel de la conducción nerviosa, que genera la hiperkalemia?
- Retardo progresivo del impulso nervioso
- Bloqueos AV
- Ondas T hiperagudas
A nivel de la contracción muscular, que genera la hiperkalemia?
- Fasciculaciones
- Fatiga muscular (por sobreuso)
- Fatiga auricular —> onda P se achica
- Fatiga ventricular –> se generan reentradas que pueden causar fabricación ventricular y muerte
De qué ion depende el valor del potencial umbral?
Ca++
De qué ion depende el valor del potencial de mb?
K+
Cuales son las 3 vías por las cuales se regula la kalemia?
- Vía digestiva
- Vía renal
- Shift
Cómo se regula el K+ a nivel digestivo?
K+ se elimina a nivel del COLON hacia las deposiciones
Que % del K+ total es eliminado por la vía digestiva?
Es poco –> menos del 10%
A grandes rasgos, en que segmentos del riñón se reabsorbe K+ y en que segmentos se secreta K?
Reabsorbe K+ –> tubulo proximal y asa gruesa de Henle
Secreta K+ –> tubulo contorneado distal y tubulo colector
Como se regula el K+ a nivel del túbulo proximal renal?
Gradiente electroquímica entre el túbulo y el capilar peritubular hacen que haya reabsorción del K+ hacia el capilar
De qué forma se puede disminuir la reabsorción de K+ en el túbulo proximal?
Mediante diuresis osmótica (por ej, con glucosa) –> Si el filtrado pasa muy rápido por el túbulo, no alcanza a haber intercambio ionico y por ende se reabsorbe menos K+
Como se regula el K+ a nivel del asa ascendente de Henle?
- ROMK secreta K+ hacia el lumen tubular, generando una gradiente que hace que se active NKCC2
- NKCC2 reabsorbe el K+ –> por ende, gran parte del K+ RECIRCULA entre ROMK y NKCC2
- Otra parte del K+ se reabsorbe paracelularmente
Cual es el rol del magnesio en el asa ascendente de Henle? que pasa cuando hay hipomagnesemia?
Magnesio disminuye la translocacion de ROMK a la mb celular, por ende, favorece la retención de K+ (disminuye su secreción)
Hipomagnesemia –> hay mucho ROMK en la mb celular, por lo que se secreta mucho K+ –> puede generar HIPOKALEMIA
A que canal inhibe la furosemida? cual es su efecto en relación al K+?
Furosemida inhibe NKCC2
Efecto –> disminuye la reabsorción de K+, por ende aumenta su excreción –> puede generar HIPOKALEMIA
Como se regula el K+ a nivel de la primera parte del TCD?
- El canal NCC reabsorbe Na+ y Cl-
- El aumento del Cl- intracelular hace que se active el cotransportador Cl/K, el cual secreta Cl- y K+
- HAY SECRECION DE K+ –> disminuye la kalemia
Cual es el efecto de los tiazidas?
Actúan en el TCD, bloqueando al NCC, esto genera:
- Hiponatremia
- Hiperkalemia –> porque se bloquea la secreción de K+ en este segmento
Como se regula el K+ a nivel de la segunda parte del TCD?
- ENaC se activa frente a un aumento en la oferta distal de Na+, y actúa secretando Na+
- Activacion de ENaC genera de forma refleja activación de ROMK –> aumenta secreción de K+
De que hormona es dependiente ROMK a nivel del TCD?
Aldosterona
Cuales son los diuréticos ahorradores de K+? cual es su efecto?
Espironolactona, espleronona y amilorida
- Espironolactona y espleronona inhiben a la aldosterona
- Amilorida inhiben a ENaC
El efecto de ambos mecanismos es disminuir la expresión de ROMK, y por ende, disminuir la secreción de K+
Cual es el ppal efecto secundario de los diuréticos ahorradores de K+?
Hiperkalemia