HIPERTENSIÓN ARTERIAL Flashcards

1
Q

HIPERTENSIÓN ARTERIAL, CLASIFICACIÓN 2020

A

PAS > 140 o PAD > 90
Normal: <130/<85
PA alta normal: 130-139/85-90
HTA 1: 140-159/90-99
HTA 2: >160/>100 (tto fm inmediato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CLASIFICACIÓN HTA JNC II

A

Normal: <120/80
PreHT: 120-139/80-89
HTA 1: 140-159/90-99
HTA 2: >160/>100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACIÓN HTA

A

Primaria o esencial:
- No tiene causa clara.
- Se desarrolla como resultado de causas ambientales/genéticas.
- 90-95% de los casos.

Secundaria
- Múltiples etiologías (renal, vascular, endocrina).
- 2-10%

Resistente
Embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUÉ AFECTA LA PRESIÓN ARTERIAL

A

PA = GC x RVP

Calibre, elasticidad, reactividad vascular, estimulación neural.
Principal órgano regulador es el riñón.
Factores genéticos, actividad del sistema neurohumoral.
Mayor ingesta de sodio, estrés, obesidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

MEDICIÓN DE PA EN CONSULTA Y FUERA

A

Primera consulta:
- Medir la presión en ambos brazos.
- Si la diferencia es >20mmHg se debe hacer una segunda evaluación (doppler, ecocardio).

PA en la consulta <130/85 con factor de riesgo:
- Volver a medir en 1 año.

PA en la consulta <130/85 sin factores de riesgo:
- Volver a medirla en 3 años.

PA en la consulta 130-159/85-99 mmHg
- Volver a medir de forma ambulatoria, en casa o repetidas veces en la consulta.
- Si las mediciones son menores en casa, volver a medir en un año.

PA en la consulta >160/100 mmHg
- Confirmar un par de días o semanas después.

180/110 –> crisis hipertensiva, se diagnostica al tiro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES

A

DM, dislipidemia, obesidad, hiperuricemia, Sd. metabólico.

Edad > 65 años, sexo, FC > 80, DM, sobrepeso, tabaco, ACV, FA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

OBJETIVOS MANEJO HTA

A

Normalizar la presión en tres meses.
Bajar la PA como mínimo 20/10 (<140/90).
<65 años: objetivo PA <130/80.
>65 años: <140/90 –> porque se puede hipoperfundir o dar un síncope.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TRATAMIENTO HTA

A

Intervención en el estilo de vida por 3-6 meses.
1. IECA o ARA II + CADP (calcioantagonista dihidropiridínico) en bajas dosis.
2. Aumentar las dosis.
3. Añadir un diurético tiazídico.
4. Añadir otro beta-bloqueante como carvedilol (tres medicamentos y un diurético).
NUNCA IECA y ARA II JUNTOS –> PELIGROSO (son FM que inhiben al SRAA, y pueden bajar demasiado la presión).
En afrodescendientes se parte al tiro con diuréticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TRATAMIENTO CLÍNICO SEGÚN COMORBILIDAD

A

Fallo cardiaco: diuréticos (se puede omitir si está compensado), beta bloqueador, IECA/ARA II, antagonistas de aldosterona.
IAM: betabloqueante y IECA.
Diabetes: IECA o ARA II.
ERC: IECA.
ECV: ARA II y en pacientes migrañosos betabloqueantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

HTA CON DAÑO EN ÓRGANO BLANCO

A

Es la evolución natural de la HTA:
pre HTA - incremento del GC - HTA temprana - incremento RVP - HTA establecida - HTA complicada - daño en órgano blanco –> microangiopatía (corazón, riñón, retina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

HTA MALIGNA

A

HTA que avanza muy rápido a un daño de órganos blanco. Se debe evaluar fondo de ojo, riñones y corazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly