HTA Flashcards
Confirmación diagnóstico
Al menos 2 mediciones adicionales de PA en cada
brazo, separados al menos 30 segundos, en días
distintos (no > 15 días de diferencia). Para las
mediciones posteriores se elige el brazo con el
valor más alto. Las personas deben tener reposo
de >5 min y >30 min de haber tomado café,
alcohol, fumado, o realizado ejercicio intenso. Se
mide con el esfigmo de mercurio y el fonendo, se
pueden usar medidores digitales si es que se
calibran cada 6 meses adecuadamente.
>140/90 à HTA, o ≥180/110 en solo una medición
Monitoreo Ambulatorio de PA (MAPA): .
Toma de presión por 24 hrs. Permite mayor exactitud en el control de PA, tanto en el tratamiento como en la confirmación del diagnóstico, dado que tiene mayor tiempo de control y hay menor efecto del delantal blanco. Sin embargo, tiene un alto costo
Muy alto riesgo CV
Antecedentes personales de enfermedad cardiovascular previa: angina, IAM, angioplastía, bypass coronario, CIT, Cardiopatía Isquémica, ECV. Arteriopatía Periférica
Cifras de presión arterial elevadas en forma permanente: PAS>160- 170/ PAD>100-105 mmHg.
Sin antecedentes personales de enfermedad cardiovascular pero con un Colesterol Total >280 o LDL > 190 mg/dl o una relación CT/C-HDL> 8
Personas con una enfermedad lipídica genética: hipercolesterolemia familiar, defecto familiar ApoB, dislipidemia familiar combinada.
• Personas con diabetes y nefropatía diabética establecida o diabetes y otra enfermedad renal.
Nefropatía diabética
Excreción de albúmina mayor o igual a 300 mg/día, lo que equivale a una razón de albúmina/creatinina ≥300 mg/g (mg de albúmina por gramo de creatinina urinaria).
Evaluación inicial
Pesquisar FRCV, daño en órgano blanco (ojo, riñón, corazón cerebro) y/o comorbilidad
Anamnesis y examen físico: PA, pulso, peso, estatura, IMC, circunferencia de cintura
Laboratorio: Hto, creatinina pl, orina completa, glicemia, perfil lipídico, K+ pl, y ECG.
FR mayores
Tabaquismo
Hipertensión arterial
Diabetes
Dislipidemia
FR condicionantes
Obesidad Obesidad abdominal Sedentarismo Colesterol HDL< 40 mg/dL. Triglicéridos >150 mg/dL .
En pacientes con RCV muy alto, diabetes y/o nefropatía se debe lograr PA
<130/80
Sal y consumo OH
REDUCCIÓN INGESTA DE SAL: <6 gr sal/día (2,4 gr de sodio), mejor aún si es < 5 gr sal.
CONSUMO DE ALCOHOL: 14 U sexo masculino, 8 U
sexo femenino.
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
Desde el diagnóstico. TERAPIA COMBINADA. Las
recomendaciones de fcos son específicas para la
comorbilidad. Meta < 130/80
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
DM
IECA o ARA II
Tiazida, BB cardioselectivos o BCC
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
Angina
BB, IECA, BCC ND + tiazida o BB
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
IAM previo
IECA o ARA II, BB Combinar 1o línea o + BB cardioselectivo o BCC.
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
IC CF I-II
IECA o ARA II, BB Tiazidas o diuréticos de asa (no usar CA ND)
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
IC CF III-IV
IECA o ARA II, BB espironolactona
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
IC CF III-IV
IECA o ARA II, BB espironolactona
Sin 2da línea
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
HVI
IECA o ARA II, BB espironolactona
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
HVI
IECA o ARA II, BB espironolactona
sin 2da línea
PA ≥ 160/100 Y/O RCV MUY ALTO
Renovascular
IECA o ARA II, CA Combinar 1o línea o agregar BB. NO usar IECA
ARA II si es bilateral o unilateral con 1 riñón
PA < 160/100 Y RCV BAJO
Iniciar cambios en estilo de vida, iniciar fcos si no se
alcanza meta a los 3 meses. Iniciar con
Monoterapia. La elección del fco depende de la
edad:
<55 años: fcos que inhiben la activación del eje R-
A-A (IECA O ARA) y BB (6-bloqueadores).
>55 años: calcioantagonistas diuréticos
tiazídicos, dado que tendrían mayo rigidez arterial
y más sensibilidad a la sal.
Si en 3 meses no se logra meta, se puede agregar
un fco con mecanismos de acción distinta (o
aumentar la dosis dell fco que tenía).
• Diurético tiazídico e IECA
• Diurético tiazidico y ARA-1
• Calcioantagonista e IECA
Calcioantagonista y ARA-
Calcioantagonista y diurético tiazidico
• Betabloqueante y calcioantagonista dihidropiridinico
Si se necesita un 3° fco, la mezcla ideal es IECA O
ARA || + calcioantagonista + diurético tiazídico (+
espironolactona, un diurélico, BB o B-alfa). Si no se
logra la meta, referir a especialista.
ARA II O ANTAGONISTAS DEL RECEPTOR DE
ANGIOTENSINA (sartán)
PROTECTOR RENAL, NO USAR EN EMBARAZO
Bloquean receptores AT1 de Ang II, interfiriendo en eje R-A-A, generando VD. No aumenta niveles de bradicinina.
Ö Efectos similares en RCV que IECA. También tienen efecto protector renal.
• Astenia, fatiga, mareo, hipotensión e hiperkalemia, tos seca y edema angioneurótico.
• NO usar en embarazo ni mujeres que podrían quedar embarazadas.
IECA O INHIBIDORES DE LA ENZIMA
CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA (il)
Inhiben a ECA (convierte Ang I en Ang II), lo que
tiene efecto VD y hacen que se acumule
bradicinina (hipotensora; se le atribuye tos y y
edema angioneurótico).
Reducen HV y albuminuria (se retrasa
nefropatía).
✓ Se asocian a menor IC, diabetes e IAM en
comparación con calcioantagonistas
Otros efectos colaterales aparte de tos:
cefalea, rash, náuseas, hiperkalemia,
hipotensión arterial. NO usar en embarazo ni
mujeres que podrían quedar embarazadas.
CALCIOANTAGONISTAS O BLOQUEADORES
DE CANALES DE CALCIO (BCC) (pino)
Actúan en canales de calcio en ms liso vascular y ms cardiaco.
Ø DIHIDROPIRIDINAS (D):
o ACCIÓN CORTA: nifedipino (no recomendado para PA)
o ACCIÓN PROLONGADA: nifedipino retard, nitredipino, amlodipino, felodipino, etc.
Ø NO DIHIDROPIRIDINAS (ND): verapamilo, diltiazem; con efectos antiarritmicos adicionales.
Los de acción prolongada disminuyen el RCV.
• Taquicardia refleja (con dihidropiridinas), edema maleolar y pretibial, enrojecimiento facial, náuseas.
DIURÉTICOS (tiazidas; diurético de asa:
furosemida)
En > 55 años, pueden usarse como 1o línea (por sus
efectos positivos en PA +RCV y bajo costo).
• Mayor incidencia de diabetes, hipokalemia e
hiperuricemia, hipomagnesemia,
hipercalcemia o hiponatremia.