RESPIRATORIO Flashcards

(35 cards)

1
Q

Contraindicaciones espirometría

A

SCA, IAM, desprendimiento de retina o neumotórax menos de 1 mes
Aneurisma aórtico o cerebral complicado
sd de ht endocraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contraindicaciones caminata 6 min

A

Angina inestable o IAM menor a 1mes, imposibilidad para caminar por evento agudo
FC mayor 120, PAS o PAD mayor 180/110, SaO2 en reposo menor 89%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

NEUMONÍA INTERSTICIAL USUAL

A

Panal de abeja (quistes entre 2-20 mm), reticulación subpleural y basal heterogéneo, opacidad en vidrio despulido menos extenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

NEUMONÍA INTERSTICIAL LINFOIDEA

A

Sd de Sjögren

Vidrio despulido bilateral, quistes de pared fina perivasculares, nódulos mal definidos centrolobulillares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

NEUMONÍA ORGANIZANTE CRIPTOGÉNICA

A

Vidrio despulido, consolidación pulmonar, broncograma aéreo, distribución subpleural, peribronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA

A

Tejido conectivo, mala correlación
Temporalmente homogénea en basal y periferia, vidrio esmerilado, engrosamiento septal interlobulillar e intralobulillar. RESPETO PLEURAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FIBROSIS PULMONAR tratamiento

A

Pirfenidona y nintendanib, trasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DROGAS:

A

Nitrofurantoína, amiodarona, rapamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dg y tratamiento NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD

A

Dg: Exposición + precipitinas + síntomas + crépitos + pérdida de peso
Tratamiento: Corticoesteroides sistémicos 0,5-1 mg/kg (agudo) o ahorrador de esteroides (azatioprina o micofenolato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Asbestosis

A

Clínica: Asintomático 20-30 años. Disnea insidiosa y progresiva, tos. Crepitaciones bibasales finas. ANA, FR y VHS elevados
Exámenes: RESTRICTIVO
RxTx: opacidades parenquimatosas con patrones multinodulares o reticulares y compromiso pleural. Panal de abeja superior
TAC: micronódulos, distorsión arquitectura, reticulado intersticial con engrosamiento placas pleurales
Dg: Exposición + fibrosis intersticial + ausencia de otra causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Silicosis

A

Rocas
Clínica: Asintomático 10-30 años. Tos crónica, disnea de esfuerzo, hipoxemia
Exámenes
RxTx: nódulos silicosos lóbulo superior, enfisema lóbulos inferiores. Complicaciones: neumotórax, lesiones cavitadas por TBC, neoplasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RINOFARINGITIS AGUDA

A

Síntomas: Rinorrea, congestión nasal y estornudos, puede tener odinofagia y tos seca. Eritema faríngeo, adenopatías cervicales, febrícula
Duración: 4-9 días
Complicaciones: Otitis media, sinusitis, descarga posterior, exacerbación EPOC
Tratamiento: Analgésicos y antipiréticos (AAS, paracetamol, ibuprofeno, descongestionantes), ATB , oseltamivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FARINGITIS AGUDA (adenovirus, influenza, rinovirus)

A

Clínica: Odinofagia, CEG, dolor cervical, mialgias, artralgias, tos , disfonía. Eritema faríngeo, placas de pus, amigdalitis, adenopatías, faringitis exudativa.
Duración: 3-7 días
Complicaciones: Absceso periamigdalino y retrofaríngeo. Escarlatina, shock tóxico, fiebre reumática y glomerulonefritis aguda post estreptocócica
Tratamiento: • Sintomático: analgésico, antipirético.
• Antibiótico: penicilina o macrólidos, amoxicilina.
• Antivírico: oseltamivir, zanamavir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LARINGITIS AGUDA

A

S. pyogens
Clínica: Disfonia, tos no productiva, congestión nasal, rinorrea, odinofagia, estridor inspiratorio, cianosis, taquipnea, musculatura accesoria, compromiso de conciencia
CRUP (2-3 años, virus parainfluenza): edema subglótico, espasmo laríngeo, estridor, disnea
Tratamiento: Adrenalina racémica. Glucocorticoesteroides inhalados (o intubación endotraqueal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EPIGLOTITIS

A

H. influenza B
Clínica: Fiebre, disnea, babeo, estridor
Dg: nasolaringoscopia
Tratamiento: cefalosporinas de 2o o 3o, cotrimoxazol, aminopenicilinas + inhibidores de la ß-lactamasa. Glucocorticoesteroides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SINUSITIS AGUDA BACTERIANA

A

Clínica: Drenaje nasal o post nasal purulento, congestión nasal, dolor
Dg: >9-10 días
Exámenes: Rx CPN, TAC CPN, hemocultivo
Tratamiento: Antibióticos: por un periodo mínimo de 10 días:cefalosporinas de 1o o 2o generación, aminopenicilinas + inhibidores de ß-lactamasa, cotrimoxazol, quinolonas con actividad antineumoccócica.
Tratamiento empírico: amoxicilina/ácido clavulánico, quinolonas, macrólidos.
Quirúrgico: cuando no hay respuesta al tto ATB o se sospecha invasión meníngea o mastoidea.
Complicaciones: Celulitis orbitaria, 2o a sinusitis etmoidal, absceso subperióstico frontal, absceso epidural, empiema subdural, meningitis, absceso cerebral, tromboflebitis de las venas durales

17
Q

INFLUENZA

A

Clínica: fiebre (debe disminuir después de 4-5 días), tos, cefalea, mialgias, odinofagia
Exámenes: Test pack de influenza, PCR
Tratamiento
• Amantadina y Rimantadina: solo efectivo contra influenza A. Tiene alta tasa de resistencia
• Oseltamivir y Zanamavir: activo contra influenza A y B. 75 mg cada 12 horas por 5 días

18
Q

PROFILAXIS INFLUENZA

A

Profilaxis (75 mg cada 24 horas por 10 días)
• Pacientes de alto riesgo 14 días post-vacunación.
• Pacientes de alto riesgo en los que la vacuna esté contraindicada.
• Pacientes de alto riesgo frente a la aparición de cepa no considerada en la vacuna.
• Embarazada o inmunosuprimidx vacunadx o no que cumpla con la definición de contacto.
• Personas de la salud no vacunadx que cumpla con criterio de contacto cercano sin mascarilla.

19
Q

COMPLICACIONES INFLUENZA

A
Neumonía viral: insuficiecia respiratoria, compromiso multilobular. Tiene elevada letalidad.
Neumonía bacteriana: producto de la destrucción del epitelio que hace el virus. Infección por S. pneumoniae, S. aureus, S. pyogenes.
Complicaciones prevalentes:
• Astenia post-gripal
• Otitis media-sinusitis-bronquitis.
• Exacerbaciones de asma y EPOC.
• Edema pulmonar agudo.
• DM o enfermedad CV descompensada.
20
Q

BRONQUIECTASIA LÓBULO SUPERIOR

A

TBC, FQ, ABPA

21
Q

BRONQUIECTASIA LÓBULO MEDIO Y LINGULA

A

MYCOBATERIAS NO TBC

22
Q

BRONQUIECTASIA LÓBULO INFERIOR

A

INFECCIÓN, IDEOPÁTICA

23
Q

BRONQUIECTASIA LÓBULO MEDIO

A

ALTERACIONES ANATÓMICAS, OBSTRUCCIÓN MECÁNICA, NEOPLASIA

24
Q

Tratamiento Bronquiectasias

A

ATB en exacerbación o infección por 10-14 días: AMOXICILINA + ÁCIDO CLAVULÁNICO, CLOTRIMOXAZOL, QUINOLONAS, C2° O MACRÓLIDOS
ATB profiláctico en más de 3 episodios por año Kinesioterapia respiratoria
BD: B-agonistas y antiM
Dieta y oxígeno
Mycobacteria no TBC: hemoptisis, enf sistémica, fiebre, baja de peso. RIFAMPICINA, ETAMBUTOL, AZITROMICINA 3 por semana por 12-18 meses
VACUNAS ANTIINFLUENZA Y ANTINEUMOCÓCICA
Drenaje postural

25
Historia familiar e infección con pseudomona indica
fibrosis quística
26
Tratamiento neumonía | menor 65 años sin FR ni comorbilidades
Por 7-10 días Amoxicilina 1gr/8 horas Claritromicina 500 mg/12 horas o Levofloxacina 750 mg/día Azitromicina 500 mg/día x 5 días
27
Tratamiento neumonía | mayor 65 años con morbilidades, sin FR
Por 7-10 días Amoxicilina-ácido clavulánico 500/125 mg cada 8 horas o 875/125 mg cada 12 horas Cefuroxima 500 mg/12 horas o Levofloxacina 750 mg/día
28
Tratamiento neumonía | con gravedad moderada, hospitalizados
10-14 días Ceftriaxona 1-2 g/día o cefotaxima 1-2 g/8 horas asociado a macrólidos o fluroquinolonas en caso de sospecha de infección por microorganismos atípicos o fracaso el tto con B-lactámicos
29
Tratamiento neumonía | Grave, manejados en UCI
Ceftriaxona 2 gr/día o cefotaxima 1-2 g cada 8 horas EV asociado a eritromicina 500 mg cada 6 horas. Levofloxacina 750-1 mg/día o moxifloxacina 400 mg/día EV por 10-14 días
30
Apnea obstructiva del sueño
Screening: Escala de Epworth (somnolencia): más de 10 es riesgo alto Cuestionario de Berlín (somnolencia, ronquidos, HTA) Cuestionario Stop-Bang: usar pre-post operatorio. 3 respuestas positivas es alto Dg: FR + clínica + polisomnografía (ausencia de flujo pero persistencia de los movimientos torácicos) o poligrafía respiratoria (solo flujo nasal, mov respiratorios, pulsi-oxímetro)
31
SÍNDROME DE HIPOVENTILACIÓN ASOCIADA A OBESIDAD
Hipoventilación alveolar grave, hipoxemia, periodos largos de somnolencia diurna, obesidad mórbida. Clínica: cefalea matinal y fatiga crónica, IC derecha o cor pulmonale con edema en EII refractaria a diuréticos, hipercapnia, aumento PaCO2 ≥10 mmHg en sueño, desaturación nocturna, polisomnografía con apnea, hiposemia
32
SÍNDROME DE APNEA CENTRAL DEL SUEÑO
Episodios repetidos de apnea en AUSENCIA de movimientos respiratorios. Alteraciones en SNC, por diversas causas: ACV, bajo débito cerebral. Fisiológico en niños y ancianos. Respiración de cheyne stokes. Disminuye tanto el flujo respiratorio como los movimientos toracoabdominales.
33
Microorganismos: BGN entéricos, St. Pneumoniae, H. influenza, St. Aureus MS
Monoterapia Cefalosporinas de 2-3 generación no antipseudomónicas o B-lactámicos + inhibidor de la B-lactamasa o quinolonas respiratorias o ertapenem
34
Microorganismos: Ps. Aureginosa, acinetobacter, BGN no fermentadore, S. aureus MR
Antibiótico Cefalosproina de 3 antioseudomónica o carbapenem o piperacilina/tazobactam +- aminoglucósido/quinolona +- vancomicina/linezolid
35
Toracentesis
Con ECO lejos 10 cm de la línea medioespinal para evitar punción de vasos intercostales. Triangulo de seguridad: Detrás del pectoral mayor, delante del dorsal ancho, delimitado por el 5to espacio intercostal.