HTA Flashcards

1
Q

Vasoconstrictor más importante

A

AG2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FR random de HTA

A

Bajo peso al nacer
Bajo número de nefrona
Aumento: urea, insulina
Raza negra
Alcoholismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de HTA

A

90 a 95 % esencial o primaria
05 a 10 % secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Valores de:
HTA….
Pre-hTA…

A

> 140/90 mmhg
120/80 a 140/90 mmhg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Subtipo de HTA:
Jóvenes de 17 a 25 años
Compensación: aumento de GC

A

HT sistólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Subtipo de HTA:
Adulto de 30 a 50 años
Compensación: elevación de RVS

A

HT diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Subtipo de HTA:
Más de 55 o 75 años
Por aceleración de endurecimiento arterial
> PAS y disminuye PAD

A

HT sistólica aislada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa más frecuente de HTA secundaria

A

Sx. apnea.-hipo apnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SNS y receptores
B1…
A1B…
A1A….

A
  • estimulación del corazón y liberación de renina
  • Aumenta reabsorción de sodio y agua
  • Vasoconstricción renal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acción random de AG 2

A

Liberación de ADH
Es un factor de crecimiento: HVI
aumenta apetito por la sal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Receptores de AG2:
Aumenta PA
Proliferador de tejidos
Intercambio entre NA/H,
Reabsorción de sodio
Inhibición de renina
Estimulación del simpático
Liberación: Al2, ET, TXA2, RL, citocinas y molécula de adhesión
Estrés Oxidativo

A

AT1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Receptores de AG2:
Vasodilatadores
Inhibición de proliferación
Apoptosis
Antitesis
Px: Bradiquinina, ON
En algunas célula es pro inflamatoria y fibro génica

A

AT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inhibidor endógeno de la bomba Na/K
Cardiotonico esteroide
Se libera cuando hay una expansión de LEC y mucha SAL
Intercambia con calcio, lo que aumenta el tono arterial y Px HTA

A

Ouabaina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de HTA por el NA:
Aumento del LEC
Acción de ouabaina
Vasoconstricción arterial

A

Volumen dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de HTA por el NA:

Aumenta SNS, AG2,AT1,TGF-b

A

Volumen independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HTA sal sensible se da por

A

Disminución de nefrona
Aumento del transporte de sodio
Activación inadecuada de SNS y SRAA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El menor número de nefronas hace que el riñón interprete como una isquemia entonces libera renina e hiper filtra, lo que produce hipertrofia, esclerosis renal e HTA

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HTA puede producir en los órganos blancos:

A

Retinopatía
Aneurisma aórtico , arritmias
Enfermedad vascular periférica
HVI, ACV, ICC
Insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Para el crecimiento vascular se necesita:

A

Aumento de calcio intracelular
PH. Alcalino intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Remodelado de pequeñas arterias son:

A

Eutróficas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Aumento de NaCl no estimula la renina

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cambio vasculares en la HTA

A

Hipertrofia estructural
Rarefacción
Expansión del MEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fórmula de PA

A

PA = GC x RP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Obesidad periférica puede causar

A

Litiasis biliar
Osteoartrosis
Insuficiencia venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Obesidad abdominal puede causar
Diabetes HTA Dislipidemia
26
La resistencia de la insulina se observa: Inicio …. Luego…. Y al final….
Hiperinsulinemia Postprandial Hiperinsulinemia En ayunas Hiperglicemia
27
La hiperlipemia ocasiona
Activación: SNS, SRAA Inflamación Resistencia a la insulina Hiperlipemia Trastornos cardiovasculares
28
Efectos random de hiperinsulinemia
Aumenta, acción de SRAA y catecolaminas Retienes sodio y agua Disminución de la acción vasodilatadora de la insulina 
29
En la Hipetleptinemia existe:
Defectos en sus transportes Alteración de receptores
30
En el síndrome metabólico, la LD L puede estar normal
Verdadero
31
Triada para ateroesclerosis
Diabetes Hipertensión Dislipidemia
32
Apnea del sueño, existe colapso de…. Por…. qué sobrepasa la fuerza muscular
VAS Presión negativa de actividad inspiratoria
33
Diferencia entre dos puntos Apnea: …. Hipoapnea:….
Reducción > 90 % de la señal respiratoria por > 10” Reducción >30 y < 90% ….
34
Síntomas clave en apnea de sueño
Somnolencia diurno Ronquidos Apnea nocturna
35
En la apnea, se observa:
Hipoxia…. Aumenta EPO Hipercapnia … aumenta catecolamina y disminuye el libido Acidosis …. Aumenta PNA… nicturia
36
Mecanismos de daño en la apnea
Hipoxemia Cambio de presión intratorácica Microdespertares
37
Complicaciones neuro psicológicas de la apnea
Alteraciones psiquiátricas Disminución del libido Disfunción eréctil Convulsión en sueño Accidente de tráfico
38
Complicaciones cardiorrespiratoria de la apnea
HTA, HTP, HVI Arritmias Cardiopatía isquémica ACV
39
Causa principal de muerte materna y fetal en el mundo
Preeclampsia
40
La preeclampsia se da
>20 semanas de gestación <15 semanas en mujeres con HTA previo
41
Embarazada hay mucha liberación de AG2 pero efecto de crecimiento
Verdadero
42
Clasificación de la HTA en el embarazo:
Hipertensión crónica Hipertensión gravidica Preeclampsia Eclampsia Preeclampsia superpuesta a hipertensión crónica
43
Clasificación de la HTA en el embarazo: HTA antes del embarazo o de las 20 semanas o que persiste 6 semanas después del parto
Hipertensión crónica
44
Clasificación de la HTA en el embarazo: Después de las 20 semanas de gestación, y ser normaliza después del parto sin proteinuria
Hipertensión gravidica
45
Clasificación de la HTA en el embarazo: Después de las 20 semanas Proteinuria < 300 Sin convulsiones Con: cefalea acufenos, fosfafenos, dolor abs
Preeclampsia
46
Clasificación de la HTA en el embarazo: Preeclampsia con convulsiones durante el embarazo o Días, después del parto
Eclampsia
47
Circunstancias preeclampsia
Insuficiencia placentaria Disminución de vasos trofoblasticos, VEGF Elevación de ácido úrico y calcio Emdoteliosis Sensibilidad a AG2
48
Factores de riesgo de preeclampsia
Nuliparidad, primiparidad Edad avanzada DM, HTA, ob, Limita exposición al esperma Intervalos prolongados entre embarazo
49
Causas hipotéticas de preeclampsia
Desarrollo placentario normal Antecedente familiar Estrés Oxidativo Mala adaptación inmune Susceptibilidad genética
50
FP de la preeclampsia
* Aumento de fibronectina * Disminución de prostaciclina, que px: - vasoconstricción - Aumento de sensibilidad de AG2 - Activación de coagulación * aumento de permeabilidad capilar 
51
Órganos blancos de la preeclampsia
Riñón Cerebro Hígado Sangre Placenta 
52
Siglas de HELLP
Hemolisis Elevación de enzimas hepáticas Disminución de las plaquetas
53
La HELLP se da por:
Gran vasoconstricción, hipertensión, Disminución del útero placentario Insuficiencia renal Isquemia hepatica
54
En la HELLP se observa
HTA, cefalea,Acufenos, fosfafenos Hipoalbuminemia, Edema, derrame periférico Disfunción endotelial Reducción del volumen intravascular Convulsiones y coma
55
Estrechamiento congénito de la aorta HTA en MMSS e hipoT en MMII con diferencia de 30 mmHg HVI
Coartación de la aorta
56
5. Grupos grandes de de HTA secundaria:
Renovascular endocrino Yatrogénico Metabólico Miscelánea
57
Sospechar HTA, secundaria en:
< 20 a 30 años, sin factor de riesgo Grado 2 o 3 en < 40 años Crisis de HTA, de aparición brusca HTA resistente Lesión en órganos blancos, desproporcional al grado de HTA Hipopotasemia, espontánea o inducida
58
80 % de la HTA secundaria se debe a una….. Y dentro de estas la principal es la….
Enfermedad renal Enfermedad parenquimatosa renal
59
El sello de que el paciente tiene HTA es la
HVI
60
Triada de síntomas para sospechar HTA secundaria
Cefalea Palpitaciones Sudoración
61
Autores que contribuyen a la HTA en enfermedad renal, parenquimatosa
Retención de sodio y agua Mayor producción de vasoconstrictores Menor producción de vaso dilatadores RI Hiperparatiroidismo secundario Disfunción endotelial
62
Causa de HTA, secundaria y deterioro renal progresivo Por isquemia renal debido a estenosis de arterias renales tipo ateroesclerótico, ppm El riñón está bien, pero el la arteria renal no
Hipertensión renovascular
63
En hipertensión renovascular la estenosis arterial debe ser > …
> 75%
64
Causas más frecuentes de hipertensión renovascular
Estenosis de la arteria renales ateroesclerótica Displasia fibromuscular de la arteria renal
65
Fases de la activación de AG2: Estimulación de SRAA No hay expansión VEC por diuresis aumentado Riñón sano
Fase 1
66
Fases de la activación de AG2: Aumento de VEC Diuresis insuficiente Edema Pseudonormalización de SRAA
Fases 2
67
Fases de la activación de AG2: Exposición prolongada a HTA Retención de líquido Renina normal o baja AG2 alta Tratamiento inútil Ambos riñones, enfermos
Fase 3
68
Cambios estructural irreversible es la Rarefacción, verdadero o falso
Verdadero
69
Ateroesclerosis o fibrosis: Hombre 45 a 50 años Común: oclusión total y atrofia isquemia Intervención quirúrgica mediocre
Aterosclerosis
70
Ateroesclerosis o fibrosis: Mujeres 15 a 40 años Raro: oclusión total y atrofia isquémica Intervención quirúrgica, bueno
Fibrosis
71
Tipo de hipertensión: Estenosis unilateral …. Estenosis bilateral ….
HTA renina dependiente HTA volumen dependiente
72
Hipertensión endocrina más frecuente
Hiperaldosteronismo primario
73
HTA con renina alta
HTA maligno Renovascular Embarazo Estrógenos
74
La HTA diastolica en el hipotiroidismo se da por
Aumento del 50, 60 % de la RVP Inactivacion del cortisol a cortisona Disfunción endotelial Aumento de rigidez arterial
75
Sospechar de HTA por acro megalia cuando se observa:
HTA diastólica Artritis Apnea de sueño Sx. Túnel metacarpiano Hiperhidrosis DM2
76
HTA diastólica, causas
Hipotiroidismo Acromegalia Enfermedad renal crónica